Cultura otaku
Después de 12 años, Katawa Shoujo regresa con éxito
Anuncios
El 16 de agosto fue un hito importante para los fanáticos de las novelas visuales ya que “Katawa Shoujo“, un aclamado título gratuito desarrollado por apasionados voluntarios del foro de anime 4chan, Finalmente debutó en las plataformas Steam e Itch. A los pocos días de su lanzamiento, el juego había acumulado casi 900 reseñas en Steam, de las cuales un impresionante 98% eran positivas. Este éxito subraya el impacto duradero que la novela visual ha tenido en la comunidad de jugadores desde su desarrollo original hace más de una década.








Katawa Shoujo se presenta como un juego de citas y una novela visual al estilo de los populares juegos bishoujo japoneses, pero con una temática que lo distingue: las discapacidades. La historia sigue a Hisao Nakai, un adolescente que, después de ser diagnosticado con un problema cardíaco congénito, se ve obligado a cambiar de escuela. En su nuevo entorno, conoce a cinco chicas, cada una con su propio trauma o discapacidad, y el jugador explora cómo se desarrollan estas relaciones a lo largo de cinco rutas principales, cada una dedicada a una de las heroínas.
Uno de los aspectos más discutidos del juego son sus elementos eróticos, que fueron eliminados en su mayoría en la versión Steam. Sin embargo, los jugadores que quieran acceder a este contenido pueden encontrar la versión completa en Itch, donde también se ofrece un parche para modificar la versión de Steam y restaurar las escenas para adultos.
A lo largo de los años, Katawa Shoujo ha sido elogiado por su capacidad para retratar de manera conmovedora las discapacidades y las vidas de quienes las padecen, lo que lo convierte en un título imprescindible en el género de la novela visual. Con su reciente lanzamiento en Steam, se espera que el juego llegue a un público aún más amplio, especialmente con la avalancha de críticas positivas que ha recibido desde su lanzamiento.
El éxito de Katawa Shoujo en estas nuevas plataformas refuerza su posición como obra líder en la narración interactiva.proporcionando a los jugadores una experiencia que combina romance, desafíos personales y una profunda reflexión sobre las vidas de las personas con discapacidades.
Fuente: Cuenta oficial de Twitter