Mangas
¿Cuáles son los diferentes tipos de manga?
¡Explora los diferentes tipos de manga, aprende sobre sus categorías, géneros y formatos y descubre qué estilo se adapta mejor a ti!
Anuncios
Guía completa sobre shounen, shoujo, seinen, isekai y otros estilos que necesitas conocer

Si te apasiona la cultura japonesa o estás empezando a explorar este universo, seguro que te has topado con diferentes tipos de manga.
Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que existen varios tipos de manga, cada uno dirigido a diferentes públicos, con estilos narrativos y temáticas únicas.
Sin embargo, en los últimos años el manga se ha vuelto aún más popular y hoy en día es posible leer manga en línea, lo que ha hecho que más personas se interesen en explorar el mundo del manga.
Entonces, si quieres comprender completamente la diferencia entre shounen, shoujo, seinen, josei, isekai y muchos otros estilos, ¡esta guía fue hecha para ti!
Públicos diferentes, tipos de manga diferentes: descubre las categorías por grupo de edad y público
En primer lugar, cuando hablamos de diferentes tipos de manga, muchas personas solo piensan en géneros como acción, romance o comedia.
Sin embargo, incluso antes de dividirse por tema, los mangas se organizan por demografía, es decir, por el público para el que fueron creados originalmente.
Así pues, esta clasificación influye en el estilo de la narración, en el estilo artístico e incluso en el ritmo del relato.
Pero no os equivoquéis: esta división va mucho más allá de “manga para chicos” o “para chicas”. Cada categoría aporta universos ricos y complejos para complacer a cualquier lector.
Manga Shounen (少年): acción, amistad y superación
El manga shounen es sin duda uno de los estilos de manga más populares.
Llena de batallas, rivalidades, valores de amistad y viajes épicos, conquista también a los adultos por su ritmo trepidante y sus personajes carismáticos.
Ejemplos famosos: Naruto, Bola de dragón, Mi academia de héroe, Una pieza
Temas recurrentes: crecimiento personal, coraje, competencia y trabajo en equipo.
Shoujo Manga (少女): emociones a flor de piel
El manga shoujo a menudo explora sentimientos intensos, dramas cotidianos, romances delicados y relaciones profundas.
Así, el estilo artístico suele ser más detallado y expresivo, reflejando la carga emocional de las historias.
Ejemplos famosos: Marinero Luna, Cesta de frutas, Club anfitrión de la escuela secundaria Ouran, Kimi no Todoke
Temas recurrentes: romance, madurez, autoestima y amistad.
Seinen Manga (青年): tramas maduras y complejas
Entre los diferentes tipos de manga, el seinen es el camino ideal para quienes buscan historias más densas y realistas.
Así, aborda temas psicológicos, dilemas morales, violencia gráfica e incluso cuestiones filosóficas.
Además, los personajes tienden a ser más profundos y las narraciones a menudo no tienen un final feliz.
Ejemplos famosos: Enloquecido, Ghoul de Tokio, Monstruo, Saga de Vinland
Temas recurrentes: existencialismo, corrupción, política, guerra y ética.
Josei Manga (女性): realismo, relaciones y reflexiones
El manga josei adopta un enfoque más realista de las relaciones humanas, especialmente las relaciones románticas y familiares.
Así, esta es una categoría dentro de los diferentes tipos de manga que explora la vida cotidiana con sensibilidad y madurez, pero sin idealizaciones.
Ejemplos famosos: Nana, Beso del paraíso, Usagi Drop, Miel y trébol
Temas recurrentes: Amor adulto, vida profesional, maternidad, soledad y descubrimientos personales.
Kodomo Manga (子供): Diversión para los más pequeños
Para los niños, tenemos el manga kodomo, lleno de color, ligereza y valiosas lecciones.
Las historias son sencillas, educativas y, sobre todo, divertidas. Además, muchos de los personajes de esta categoría se convierten en auténticos iconos de la infancia.
Ejemplos famosos: Doraemon, Yo-Kai Watch, Hola Kitty, Hamtaro
Temas recurrentes: amistad, educación, aventura y valores morales.
Diferentes tipos de manga, diferentes formatos de manga: del papel a la pantalla del móvil
No todos los mangas comienzan como un libro completo. Antes de llegar a los estantes de las librerías o bibliotecas digitales, muchos pasan por un recorrido lleno de etapas.
Por lo tanto, además de los formatos impresos tradicionales, los avances tecnológicos han permitido la aparición de nuevas formas de leer manga online.
Así pues, hoy en día el acceso al manga es mucho más fácil y, a continuación, ¡conocerás los principales formatos de estas obras y dónde leer manga online!
One-shot: una historia corta y poderosa
Los one-shots son mangas de un solo capítulo, con un principio, un desarrollo y un final.
Como tal, muchos autores usan este formato como una forma de presentar sus ideas a los editores y, si tiene éxito, la historia podría incluso convertirse en una serie completa.
¿Por qué leer?: Son ideales para aquellos que quieran descubrir nuevos autores, probar diferentes estilos o simplemente disfrutar de una lectura rápida e impactante.
Curiosidad: Aviso de muerte, Lejía y Naruto ¡Nacieron como one-shots!
Manga serializado: capítulos publicados en revistas
Este es el formato más común en Japón: los mangas se publican en capítulos semanales o mensuales en revistas antológicas, como la famosa Shonen Jump.
Así, después de acumular unos cuantos capítulos, el contenido se organiza y se reedita en volúmenes encuadernados: el famoso tankoubon.
¿Por qué leer?: Seguir la serie en tiempo real crea una conexión especial con la historia y los tankoubon son perfectos para quienes disfrutan coleccionar manga.
Consejo: Puedes encontrar muchos de estos mangas online, con traducción oficial, en aplicaciones como MANGA Plus y Manga de Crunchyroll.
Webmanga: lectura digital gratuita y adictiva
Con el crecimiento de los teléfonos inteligentes y la lectura digital, surgió el webmanga: manga creado especialmente para plataformas en línea.
Por lo tanto, suelen tener lectura vertical (como en los móviles) y muchos están disponibles de forma gratuita en aplicaciones o webs.
Ventajas: Fácil acceso, títulos actualizados con frecuencia y una amplia variedad de obras independientes y originales.
Doujinshi: el universo creativo de los fans
Los doujinshi son mangas creados por fans o artistas independientes, a menudo basados en personajes y universos de obras ya famosas.
Por lo tanto, pueden ser historias alternativas, versiones románticas, parodias o incluso secuelas no oficiales.
¿Por qué son importantes? Los doujinshi representan la creatividad de la comunidad otaku y a menudo se vuelven tan populares como los títulos originales.
Atención: No todos los doujinshi son apropiados para todas las edades: muchos exploran temas más maduros o alternativos.
Dónde leer manga online gratis: Las mejores plataformas para encontrar diferentes tipos de manga y descubrir nuevas historias
Entre tú y yo… con las prisas de la vida cotidiana (¡y el precio del material impreso!), la comodidad de leer manga en tu teléfono celular o computadora se ha convertido en una verdadera ayuda.
Hoy en día, existen varias formas de seguir tus títulos favoritos de forma segura, económica y sin gastar nada. Sí, has leído bien: ¡hay manga bueno y gratuito!
Entonces, si te preguntas: “Bien, pero ¿dónde puedo encontrar estos mangas en línea de forma gratuita, sin problemas?”, no te preocupes.
En el siguiente artículo te mostraremos los mejores lugares de Internet para leer manga gratuito, traducido y honesto.

Dónde leer manga online gratis
¡Descubre las plataformas llenas de manga online completo y de alta calidad!