Vacantes
Oportunidad en Meta en USA con salario mensual de hasta US$14.700; descubre lo que se necesita
Meta ofrece vacantes en USA con salarios de hasta US$$ 85/h en tecnología; entiende cómo postularte y cómo funciona el proceso.
Anuncios
Meta continúa expandiendo sus equipos técnicos y ofrece oportunidades en diversas áreas tecnológicas en Estados Unidos. Además, algunos puestos ofrecen una remuneración por hora que puede alcanzar hasta US$$85, dependiendo del nivel de antigüedad y la ubicación del puesto.
A pesar de ello, el proceso de selección sigue siendo exigente y selectivo, exigiendo a los candidatos no sólo conocimientos técnicos, sino también habilidades interpersonales y experiencia práctica.
¡Altos salarios, proyectos de impacto y desafíos técnicos a escala global!
Meta, al trabajar con plataformas que conectan a miles de millones de personas a diario, requiere soluciones técnicas escalables y sofisticadas. Por lo tanto, las vacantes, especialmente en áreas como ingeniería de software, datos e infraestructura, ofrecen salarios acordes con este nivel de complejidad.
Al mismo tiempo, los proyectos desarrollados en Meta involucran aplicaciones de realidad aumentada, inteligencia artificial, seguridad digital y metaverso. Aun así, el enfoque sigue siendo crear experiencias digitales intuitivas, inclusivas y eficientes.
Lo que Meta espera de los profesionales que quieren trabajar en el área técnica
Para ocupar un puesto técnico en Meta, no basta con dominar lenguajes de programación ni herramientas específicas. Además, la empresa busca profesionales capaces de tomar decisiones rápidas, gestionar grandes volúmenes de datos y proponer soluciones escalables a problemas reales. En otras palabras, los requisitos van más allá de lo técnico: implican razonamiento estratégico, buena comunicación y adaptación a entornos en constante cambio.
Sin embargo, Meta suele clasificar sus vacantes por antigüedad, lo que influye directamente en los requisitos de ingreso. Por ejemplo, algunos puestos requieren experiencia demostrable en entornos de producción a gran escala, mientras que otros aceptan perfiles al inicio de sus carreras, siempre que demuestren potencial de crecimiento.
¿Qué regiones concentran las vacantes mejor remuneradas en Meta?
Muchos de los puestos técnicos mejor remunerados se encuentran en la sede de Meta en Estados Unidos, especialmente en Menlo Park, California, Seattle, Washington, Nueva York y Boston. Sin embargo, la empresa también ofrece oportunidades en formato híbrido o remoto, según el puesto y el equipo.
Si bien el trabajo distribuido ganó impulso, algunos roles continuaron requiriendo presencia física, especialmente en equipos que tratan con hardware, laboratorios o apoyo en persona para proyectos experimentales.
A pesar de ello, la empresa ha ampliado su estructura remota para incluir funciones puramente digitales, como desarrollo back-end, ciberseguridad y análisis de datos. En este sentido, la flexibilidad de ubicación puede beneficiar a los profesionales fuera de los principales centros tecnológicos.
Asimismo, la política de compensación de Meta se ajusta en función del costo de vida regional, lo que significa que un mismo puesto puede tener variaciones salariales dependiendo del estado de EE.UU. en el que se desempeñe.
Beneficios más allá del salario: lo que Meta ofrece a sus empleados
El alto salario por hora es solo uno de los aspectos que hacen atractivos los empleos en Meta. Además, los empleados tienen acceso a un paquete de beneficios que incluye seguro médico integral, licencia parental extendida, planes de jubilación y ayuda para la matrícula.
Además de los beneficios tradicionales, Meta también promueve iniciativas de desarrollo interno. Desde su incorporación a la empresa, un empleado tiene acceso a itinerarios de formación, sesiones técnicas, grupos de afinidad y oportunidades de rotación entre equipos.
Además, hay espacio para proyectos paralelos que fomentan la innovación y la experimentación. En otras palabras, el entorno está estructurado para estimular el crecimiento profesional de forma orgánica y constante.
La estructura del proceso de selección técnica en Meta
El proceso de selección técnica de Meta suele constar de varias etapas que evalúan las habilidades prácticas, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Generalmente, la primera etapa consiste en la revisión del currículum del candidato y, posteriormente, una o más pruebas técnicas en línea.
Además, los criterios de selección varían según el área y la antigüedad del puesto. Por ejemplo, para puestos más avanzados, Meta puede solicitar proyectos previos, código publicado en repositorios públicos o un portafolio técnico.
Asimismo, la formación académica, aunque relevante, no es el único factor analizado. En este sentido, la empresa valora los resultados prácticos, la colaboración previa en equipos ágiles y la capacidad de comunicación en entornos complejos. Cada vez que se confirman estas habilidades durante el proceso, las posibilidades de ser contratado aumentan significativamente.
El papel de la diversidad y la inclusión en el reclutamiento de Meta
Meta cuenta con sólidas políticas de diversidad e inclusión en sus procesos de contratación. A la vez que busca la excelencia técnica, la empresa busca formar equipos que reflejen diversos orígenes, perspectivas culturales y trayectorias profesionales. En ocasiones, se lanzan programas específicos enfocados en grupos subrepresentados en la industria tecnológica, como mujeres, personas negras, latinas o LGBTQIA+. Si bien estos programas siguen los mismos estándares técnicos, amplían el acceso a talento diverso.
Además, los equipos de reclutamiento reciben capacitación para identificar y evitar sesgos inconscientes durante la selección. Asimismo, se proporciona retroalimentación estructurada a los candidatos no seleccionados siempre que sea posible para fortalecer la transparencia del proceso. En otras palabras, Meta entiende que la diversidad de perfiles contribuye directamente a la innovación y al impacto positivo de sus productos. En este sentido, construir un entorno más plural forma parte de la estrategia corporativa de la compañía.
Cómo postularse para un puesto técnico en Meta en EE. UU.
Aunque el proceso de solicitud pueda parecer sencillo a primera vista, los pasos requieren atención y organización para garantizar que el perfil del candidato destaque. Esto es aún más cierto en una empresa como Meta, donde la competencia es intensa y el proceso está muy estructurado. Mientras tanto, conocer las etapas del proceso y entender cómo navegar por el portal de empleo puede marcar la diferencia. A continuación, vea cómo funciona el proceso para solicitar un puesto técnico en Estados Unidos.
1. Accede al sitio web oficial de carreras de Meta
El primer paso es acceder al portal oficial metacareers.com, donde se listan todas las vacantes globales disponibles. Puedes filtrar por ubicación, área de especialización, tipo de trabajo (presencial, remoto, híbrido) y nivel de experiencia.
2. Busque empleos disponibles en Estados Unidos
Una vez que hayas llegado al sitio, selecciona la opción "Estados Unidos" en el filtro. Además, usa palabras clave como "software", "ingeniero" o "datos" para limitar tu búsqueda a áreas técnicas. Los resultados mostrarán detalles sobre el puesto, los requisitos, el modelo de trabajo y la remuneración.
3. Elige la vacante que te interesa y lee atentamente los requisitos.
Antes de comenzar a postularse, lea la descripción completa del puesto. Es fundamental comprender qué tecnologías se requieren, la experiencia esperada y si se requiere presencia física. Esta atención evita solicitudes incoherentes y aumenta las posibilidades de ascenso.
4. Inicie sesión o cree una cuenta en el portal
Para iniciar tu solicitud, el sitio web te pedirá que inicies sesión con tu cuenta Meta o que crees una nueva. El sistema guardará tu currículum y tu historial de solicitudes, y te permitirá seguir el progreso de tu solicitud directamente en el panel de control.
5. Envía tu CV y completa la información solicitada
Tras iniciar sesión, el portal te pedirá que envíes tu currículum y que completes información adicional, como tu experiencia profesional, formación académica y enlaces a portafolios o repositorios de código. Cuanto más completo sea tu perfil, mayor será tu visibilidad ante los reclutadores.
6. Espere una respuesta y preste atención a los contactos de correo electrónico.
Poco después de tu solicitud, el equipo de reclutamiento podría contactarte por correo electrónico para programar los siguientes pasos. Este proceso suele incluir pruebas técnicas y entrevistas en línea con ingenieros y líderes de equipo.
7. Prepárese para entrevistas y desafíos técnicos
Si los candidatos logran pasar las entrevistas, se les realizarán evaluaciones técnicas centradas en la resolución de problemas, estructuras de datos, algoritmos y diseño de sistemas. Además, se utilizan preguntas de comportamiento para comprender la capacidad de colaboración y adaptación del candidato.
8. Recibir la propuesta y participar en el proceso de incorporación
Si se aprueba, el candidato recibirá una propuesta formal con salario, beneficios y el inicio del proceso de integración. Posteriormente, se le brindará capacitación y orientación práctica para facilitar su adaptación.
¿Las vacantes que hay en Meta no te parecen lo que estás buscando en este momento?
¡No hay problema! Si las oportunidades de Meta en Estados Unidos no se ajustan a tus planes de carrera o situación profesional actual, explora otras vacantes disponibles en nuestro sitio web. Siempre hay alternativas que podrían ser más adecuadas para tu etapa actual.