Mangas
45 mangas Seinen inolvidables: ¡sumérgete en historias maduras y complejas!
Anuncios
Por lo general, presenta temas maduros, narrativas complejas y un tono más realista o atrevido en comparación con otros géneros de manga.
El manga Seinen abarca una amplia gama de géneros, que incluyen acción, drama, romance, ciencia ficción, fantasía y fragmentos de la vida real. El estilo artístico en el manga seinen puede variar ampliamente dependiendo del género específico y el tono de la historia.
Algunos mangas seinen presentan un arte detallado y realista, mientras que otros pueden emplear un enfoque más estilizado o experimental.
Los elementos visuales a menudo complementan la naturaleza madura e introspectiva de las narraciones, mejorando la experiencia de lectura en general. El manga Seinen ofrece una amplia variedad de historias que satisfacen los intereses y sensibilidades de los lectores mayores.
Las narrativas en el manga seinen pueden ser introspectivas, desafiando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas y el mundo que los rodea. Vayamos directo al grano.
45. Registro de Ragnarok

Record of Ragnarok es un manga seinen que explora una batalla épica entre dioses y la humanidad para determinar el destino de la raza humana. Cada mil años, los dioses se reúnen para decidir si la humanidad merece seguir existiendo o si debe ser erradicada.
En caso de un veredicto de destrucción, se celebra una batalla final conocida como Ragnarok, que enfrenta a los dioses contra los héroes mortales.
Para darle a la humanidad una oportunidad de redención, la valquiria Brunhilde propone que participen en un combate en la arena del Valhalla. Esto prepara el escenario para intensas batallas donde héroes legendarios de la historia y la mitología se enfrentan a dioses poderosos.
En el manga, los dioses presentan a su primer campeón, Thor, el poderoso dios nórdico del trueno. Se convierte en el formidable oponente de la humanidad.
Para enfrentarse a los dioses, la humanidad selecciona a su propio campeón, el legendario general Lü Bu, conocido por ser el guerrero más fuerte de la historia.
A medida que se desarrollan las batallas, los lectores presencian secuencias de acción impresionantes y presencian el choque de poderes entre dioses y héroes mortales. Cada luchador trae sus fortalezas, habilidades y estrategias únicas al campo de batalla, mostrando su destreza.
Record of Ragnarok combina elementos de mitología, historia y fantasía para crear una narrativa emocionante y dramática. Explora temas de redención, determinación y el espíritu indomable de la humanidad.
Con sus intensas ilustraciones y escenas de lucha, el manga ofrece una experiencia emocionante mientras los lectores siguen las batallas de alto riesgo que determinarán la supervivencia o la extinción de la raza humana.
44. Entonces soy una araña, ¿y qué?

Entonces soy una araña, ¿y qué? Es un manga que sigue la historia de una estudiante de secundaria que, después de una misteriosa explosión, se encuentra reencarnada en un mundo de fantasía como una humilde araña.
Mientras que algunos de sus compañeros de clase tienen la suerte de poseer posiciones y habilidades prestigiosas, nuestra protagonista se enfrenta a la dura realidad de estar en la parte inferior de la cadena alimentaria.
Luchando por sobrevivir en un peligroso laberinto lleno de monstruos, la protagonista debe confiar en su fuerza de voluntad, sus instintos y sus nuevas habilidades similares a las de una araña para navegar por el traicionero entorno.
Con cada día que pasa, se enfrenta a constantes amenazas y desafíos, donde se convierte en una cuestión de comer o ser comida. El manga retrata su incansable determinación por adaptarse y prosperar en este nuevo mundo.
A medida que el protagonista lucha contra enemigos formidables y se encuentra con diversas criaturas, gana experiencia y desarrolla habilidades de araña únicas, que se vuelven cruciales para su supervivencia.
En el camino, también se encuentra con otros individuos reencarnados que han adoptado formas diferentes.
Entonces soy una araña, ¿y qué? ofrece una visión fresca y poco convencional del género isekai, brindando a los lectores una perspectiva única a través de los ojos de un protagonista araña decidido e ingenioso.
Con su mezcla de suspenso, humor y desarrollo del personaje, el manga mantiene a los lectores interesados mientras presencian el viaje de supervivencia y autodescubrimiento del protagonista en un mundo duro e implacable.
43. Marzo llega como un león

March Comes in Like a Lion es un manga seinen que profundiza en la vida de Rei Kiriyama, un jugador de shogi excepcionalmente talentoso agobiado por una inmensa presión y luchas personales.
A pesar de su éxito inicial al convertirse en un jugador profesional de shogi a una edad temprana, Rei se encuentra atrapado en un ciclo de soledad, dudas y el peso de altas expectativas.
En un intento por escapar de sus difíciles circunstancias, Rei decide vivir independientemente, lejos de su familia. Sin embargo, su estilo de vida desorganizado y su naturaleza introvertida continúan obstaculizando su crecimiento personal.
Es en este momento crítico que se cruza con las hermanas Kawamoto, Akari, Hinata y Momo, quienes le brindan su calidez y apoyo.
La historia sigue a Rei mientras desarrolla relaciones con las hermanas Kawamoto, cada una de las cuales aporta una perspectiva única y dinámica a su vida.
Akari, con su naturaleza protectora, le brinda a Rei el cuidado maternal que le falta. La pasión y el espíritu inquebrantable de Hinata inspiran a Rei a enfrentar sus desafíos pasados y presentes.
Y Momo, la más joven de las hermanas, aporta una presencia enérgica que inyecta alegría y vivacidad a la vida de Rei. A través de sus interacciones con las hermanas Kawamoto y otras personas que conoce, Rei comienza gradualmente a remodelar su melancólica existencia.
Encuentra consuelo y estímulo en su presencia y gana coraje para afrontar problemas que antes había evitado.
42. Murazukuri Game no NPC ga Namami no Ningen to shika Omoenai

Murazukuri Game no NPC ga Namami no Ningen to Shika Omoe Nai es un manga que sigue la historia de Yoshio, un recluso de 30 años que lleva una vida monótona y aislada.
Sin embargo, todo cambia cuando recibe una copia de un nuevo juego llamado The Village of Fate, que ofrece un nivel de realismo sin precedentes en sus gráficos y jugabilidad.
En el juego, Yoshio asume el papel de una deidad guardiana responsable de supervisar las vidas de los aldeanos virtuales. Para su sorpresa, rápidamente se da cuenta de que los personajes del juego poseen un extraordinario nivel de inteligencia, reactividad y comportamiento humano.
Sus acciones e interacciones son tan vívidas y realistas que Yoshio comienza a preguntarse si podrían ser individuos reales de alguna manera.
A medida que Yoshio se adentra más en el mundo de The Village of Fate, se involucra cada vez más en las vidas de los aldeanos virtuales. A través de sus interacciones con ellos, comienza a experimentar una sensación de conexión y significado que faltaba en su propia existencia.
El juego se convierte en una puerta de entrada para que Yoshio explore nuevas emociones, relaciones y experiencias que había olvidado hacía mucho tiempo.
Con su premisa única y su narrativa cautivadora, este manga plantea preguntas que invitan a la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas, la esencia de la existencia humana y el potencial de las experiencias virtuales para dar forma a nuestra comprensión de la realidad.
41. Borrado

Erased es un manga seinen que sigue la historia de Satoru Fujinuma, un joven desilusionado de 29 años que lucha con su vida. Satoru posee una habilidad extraordinaria para retroceder el tiempo involuntariamente, pero este poder solo parece traer más problemas e insatisfacción a su existencia mundana.
Sin embargo, todo cambia cuando un trágico incidente altera la vida de Satoru para siempre, desencadenando un fenómeno conocido como Renacimiento que lo envía dieciocho años atrás en el tiempo.
De repente, al encontrarse en el cuerpo de su yo de 11 años, Satoru se enfrenta a una segunda oportunidad para arreglar las cosas y evitar los terribles eventos que plagaron su pasado.
Mientras revive su infancia, se encuentra con rostros familiares y revive momentos que marcaron su vida, incluido el secuestro y asesinato de su compañera de clase, Kayo Hinazuki.
Decidido a cambiar el destino de Hinazuki y hacer justicia a su trágico final, Satoru se embarca en una misión para descubrir la identidad del asesino.
Mientras Satoru corre contra el tiempo, debe enfrentar no solo los desafíos de ser un niño de 11 años que navega en un mundo peligroso, sino también el mal sin rostro que amenaza la vida de Hinazuki y la suya propia.
Con su conocimiento único del futuro, Satoru debe usar toda su nueva inteligencia y perspectiva para superar las fuerzas que trabajan en su contra.
40. La última gira de las chicas

Girls' Last Tour es un manga seinen ambientado en un mundo postapocalíptico. En este paisaje desolado, Chito y Yuuri, dos jóvenes, parecen ser las únicas sobrevivientes de una guerra devastadora que puso a la civilización de rodillas.
Al quedarse sin un lugar permanente al que llamar hogar, recorren la ciudad en su confiable motocicleta semioruga, buscando recursos para sustentar su existencia nómada.
El manga pinta una imagen sombría de un mundo en ruinas, donde la temporada de invierno intensifica la dureza de su entorno. Sin embargo, a pesar de las sombrías circunstancias en las que se encuentran, Chito y Yuuri mantienen el ánimo y el sentido de camaradería mientras continúan su viaje.
Buscan restos de humanidad y signos de civilización, con la esperanza de encontrar respuestas y un rayo de esperanza en medio de las ruinas.
A lo largo de su exploración, Chito y Yuuri encuentran varios restos del pasado, encontrando restos de tecnología, edificios abandonados y restos del mundo humano que una vez prosperó.
Contemplan la naturaleza de la existencia, reflexionando sobre cuestiones filosóficas sobre la vida, el propósito y el significado de todo.
La yuxtaposición de la personalidad despreocupada y optimista de Yuuri con la naturaleza más seria y contemplativa de Chito crea un equilibrio dinámico mientras navegan juntos por la desolación.
Sus perspectivas contrastantes ofrecen conocimientos sobre la condición humana, la resiliencia y el significado del compañerismo frente al aislamiento.
39. Mago de la Biblioteca

Magus of the Library es un manga seinen que cuenta la historia de Theo Fumis, un joven que vive en la aldea desértica de Amun. A pesar de su amor por los libros y la lectura, Theo enfrenta numerosos desafíos en la búsqueda de su pasión.
La biblioteca local de Amun no permite el acceso a quienes vienen de los barrios marginales y, además, sufre acoso escolar debido a sus características orejas largas.
Soñando con una vida mejor y buscando consuelo en el mundo de los libros, Theo aspira a visitar Aftzaak, la Ciudad de los Libros, hogar de la famosa Biblioteca Central, establecida por el Mago de la Biblioteca.
El Mago de la Biblioteca es una figura que se ha dedicado a la preservación y protección de los libros, reconociendo su inmenso valor como recipientes de conocimiento y puente entre el pasado y el futuro.
El punto de inflexión en la vida de Theo llega cuando los Kafna, un grupo de élite de bibliotecarios de la Biblioteca Central, llega a Amón. Entre ellos se encuentra Sedona Bleu, quien le presta a Theo su libro más preciado.
Sin embargo, debido a circunstancias imprevistas, Theo no puede terminar de leerlo antes de que los Kafna se vayan.
Afortunadamente, Sedona extiende su préstamo, lo que despierta una renovada determinación en Theo de perseguir sus sueños y llegar a la Ciudad de los Libros.
A medida que avanza la historia, se desarrolla el viaje de Theo, llevándolo por un camino lleno de aventuras, descubrimientos y encuentros con un elenco diverso de personajes. El manga explora temas del conocimiento, el amor por los libros, las jerarquías sociales y la búsqueda de los sueños.
38. Quiero comer tu páncreas

Quiero comerme tu páncreas es un manga que sigue la historia de un chico de secundaria que se encuentra con el diario de su compañera de clase, Yamauchi Sakura, y descubre su enfermedad terminal.
Sakura ha estado luchando en silencio contra una enfermedad pancreática, y el chico se convierte en la única persona fuera de su familia que sabe sobre su condición.
Al descubrir el secreto de Sakura, el chico promete mantenerlo confidencial, forjando un vínculo único entre ellos. A pesar de sus diferencias y de tener inicialmente poco en común, su secreto compartido los acerca.
A medida que se desarrolla la historia, encuentran consuelo y compañía en la compañía del otro durante los meses restantes de la vida de Sakura.
El manga explora los temas de la vida, la mortalidad, la amistad y la naturaleza fugaz de la existencia. A través de sus interacciones, el niño y Sakura navegan por las complejidades de sus emociones, enfrentando las realidades de la muerte y apreciando el tiempo que tienen juntos.
El manga ofrece una visión de los pensamientos y sentimientos de los personajes a través de la perspectiva en primera persona de un chico de secundaria.
A través de su narrativa sincera, Quiero comerme tu páncreas alienta a los lectores a contemplar el valor de la vida, la importancia de apreciar cada momento y el impacto de las conexiones genuinas con los demás.
Sirve como recordatorio para apreciar la belleza fugaz de la existencia y encontrar consuelo y fortaleza en los vínculos que formamos con quienes nos rodean.
37. A partir de ahora comenzamos la ética

From Now On We Begin Ethics es una serie de manga seinen que cuenta la historia de Takayanagi, un profesor de secundaria que imparte un curso electivo sobre ética.
Con una pasión por la filosofía moral, Takayanagi se esfuerza por transmitir sus conocimientos y perspectivas a sus estudiantes a pesar de tener clases de tamaño reducido.
A lo largo del manga, Takayanagi anima a sus estudiantes a participar en debates que estimulen la reflexión y a explorar principios éticos.
Al examinar diversos dilemas éticos y aplicar conceptos filosóficos, los estudiantes obtienen una comprensión más profunda de las complejidades de la moralidad y la importancia de la toma de decisiones éticas.
Los estudiantes de la clase de Takayanagi provienen de diversos orígenes y enfrentan sus propios desafíos personales. Al participar en el curso de ética, no sólo aprenden sobre filosofía moral, sino que también encuentran consuelo y orientación para aplicar el razonamiento ético a sus propias vidas.
A través de las enseñanzas de Takayanagi, obtienen una nueva perspectiva de sus problemas y aprenden cómo abordarlos.
El manga profundiza en los viajes individuales de los estudiantes, mostrando su crecimiento personal, su introspección y las formas en que afrontan sus propios problemas a través de la contemplación ética.
Takayanagi actúa como mentor y guía, desafiando a sus estudiantes a examinar críticamente sus creencias, valores y acciones.
36. Real

Real es un manga seinen que profundiza en las vidas de tres personas que encuentran consuelo y propósito en el baloncesto a pesar de sus discapacidades físicas y luchas personales.
La historia sigue a Tomomi, Kiyoharu y Takahashi, cada uno enfrentando sus propios desafíos, mientras navegan por sus vidas y redescubren su pasión por el deporte.
Tomomi, un desertor de la escuela secundaria, soporta el peso de haber causado una lesión que le cambió la vida a una chica que acaba de conocer. Kiyoharu, que en su momento fue una prometedora estrella del atletismo, se vio obligado a utilizar una silla de ruedas debido a un cáncer de huesos que padecía durante su infancia.
Takahashi, un ex capitán del equipo de baloncesto, queda discapacitado después de un accidente de bicicleta, lo que le provoca una pérdida de identidad y estatus entre sus amigos.
A pesar de la adversidad, estos tres jóvenes encuentran consuelo y fortaleza en su amor compartido por el baloncesto. A través del deporte, no sólo encuentran un medio de rehabilitación física, sino también una manera de enfrentar sus demonios personales y redefinir su autoestima.
A medida que aceptan sus situaciones, forman un vínculo profundo y se embarcan en un viaje de autodescubrimiento y resiliencia.
Real explora temas de aceptación, determinación y el poder transformador del deporte. Aborda temas delicados como la discapacidad, el juicio social y el crecimiento personal con honestidad y sensibilidad.
El manga retrata las luchas y los logros de los personajes, destacando sus viajes emocionales y el impacto que tiene el baloncesto en sus vidas.
35. Campamento relajado

Laid-Back Camp es un manga seinen que gira en torno a las experiencias relajantes y emocionantes de acampar. La historia sigue a dos personajes principales, Rin y Nadeshiko, mientras se embarcan en sus propias aventuras de campamento y descubren la belleza del aire libre.
Rin es un campista solitario que disfruta de la tranquilidad de acampar en la orilla del lago con una vista pintoresca del monte Fuji.
Encuentra consuelo y paz en la sencillez de la naturaleza y la alegría de acampar. Por otro lado, Nadeshiko es una chica enérgica y extrovertida que adopta el camping como nuevo pasatiempo.
Ella va en bicicleta a diferentes lugares para acampar, incluido uno con vistas al monte Fuji. El manga captura la esencia del camping y una apreciación por la belleza de la naturaleza.
Muestra la alegría de montar tiendas de campaña, cocinar comidas al aire libre y disfrutar del tranquilo ambiente del campamento. Los encuentros con fideos instantáneos de Rin y Nadeshiko crean momentos conmovedores mientras comparten historias, se vinculan y exploran juntos el paisaje circundante.
Laid-Back Camp es conocido por su estilo narrativo relajado y encantador, que retrata los placeres simples de acampar y la sensación de asombro que conlleva.
A través de un hermoso arte y una narración descriptiva, el manga captura la esencia de acampar y evoca una sensación de tranquilidad y aprecio por la naturaleza.
34. Hermanos del espacio

Space Brothers es un manga seinen que sigue la historia de dos hermanos, Mutta y Hibito, quienes hicieron una promesa de infancia de convertirse en astronautas después de presenciar un OVNI juntos.
Como adultos, sus caminos toman trayectorias diferentes, con Hibito preparándose para viajar a la luna con la NASA, mientras que Mutta se encuentra desempleado después de un enfrentamiento con su jefe.
A pesar de los reveses, Mutta está decidido a superar a su hermano menor y lograr su propio sueño de ir a Marte. Decide postularse al programa espacial JAXA de Japón y se embarca en un desafiante viaje para convertirse en astronauta.
En el camino, Mutta hace nuevos amigos con sus compañeros candidatos Kenji y Serika mientras enfrentan una serie de pruebas, desafíos y rivalidades en su búsqueda de las estrellas.
Space Brothers explora temas de ambición, perseverancia y los vínculos entre hermanos. El manga se adentra en el riguroso y competitivo mundo del entrenamiento de los astronautas, ofreciendo una descripción realista y detallada del proceso.
También profundiza en las luchas personales de los personajes, sus sueños y los obstáculos que deben superar para lograr sus objetivos.
A través de su cautivadora historia y desarrollo de personajes, Space Brothers inspira a los lectores con su mensaje de seguir los sueños, superar los reveses y los lazos inquebrantables de la familia.
El manga combina drama, humor y una sensación de asombro mientras lleva a los lectores en un viaje emocional y edificante a través de las pruebas y triunfos de los aspirantes a astronautas.
33. Un out

One Outs es un manga seinen que gira en torno al mundo del béisbol profesional y el juego de alto riesgo en el que participan individuos talentosos que buscan ganar en grande.
La historia se centra en una leyenda del béisbol llamada Kojima, que ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, pero nunca ha ganado un campeonato.
En busca de ese elemento que le falta para convertirse en campeón, Kojima abre un campo de entrenamiento en Okinawa. Es allí donde conoce a Toua Tokuchi, un jugador muy hábil que domina un juego de alto riesgo.
Sin embargo, Kojima inicialmente sufre una pérdida significativa contra Toua. Decidido a cambiar su suerte, Kojima finalmente derrota a Toua y hace un trato único con él.
Toua acepta unirse a los Lycaons, el equipo de Kojima, con una clasificación pobre, bajo la condición de que recibirá cinco millones de yenes por cada eliminación que haga, pero perderá cincuenta millones de yenes por cada punto que pierda el equipo.
Con sus habilidades poco convencionales y prodigiosas, Toua se convierte en una fuerza impulsora detrás de la transformación de los Lycaons de perdedores a vencedores.
Su mala actitud y su juego estratégico lo convierten en un activo formidable para el equipo mientras se esfuerzan por ascender en la clasificación y alcanzar el éxito en el mundo del béisbol. One Outs explora temas de competencia, estrategia y la búsqueda de la victoria.
Se adentra en los aspectos psicológicos y estratégicos del béisbol, mostrando las intensas batallas entre los jugadores y la naturaleza de alto riesgo del juego.
32. Insomnes después de la escuela

Insomniacs After School es un manga seinen que gira en torno a las vidas de dos insomnes, Ganta Nakami e Isaki Magari, quienes forman una improbable amistad en el observatorio abandonado del Club de Astronomía.
La historia comienza con la muerte de un miembro del Club de Astronomía, lo que da lugar a rumores de que un fantasma ronda el club.
Ganta, un individuo gruñón y falto de sueño, se topa con Isaki, quien es rebelde pero tranquilo. Cuando Isaki intenta escapar de la escena, ambos quedan atrapados dentro del observatorio debido a una puerta rota.
Esto lleva a que los dos personajes pasen tiempo juntos en el observatorio, usándolo como un espacio seguro donde pueden interactuar sin ser juzgados.
A medida que se desarrolla la historia, Ganta e Isaki se apoyan y comprenden las luchas mutuas con el insomnio, lo que tiene un impacto significativo en sus vidas de estudiantes. Encuentran consuelo en la compañía del otro y crean un vínculo único mientras enfrentan desafíos.
El manga explora temas de amistad, salud mental y las formas en que las personas afrontan el insomnio.
Proporciona una descripción sincera y cercana de las experiencias de los personajes, enfatizando la importancia de encontrar comprensión y apoyo en lugares inesperados.
El observatorio estrellado sirve como símbolo de su refugio compartido, donde pueden escapar de las noches de insomnio y forjar una conexión significativa.
31. Doroedro

Dorohedoro es un manga seinen ambientado en la desolada ciudad de Hole, un lugar donde los usuarios de magia experimentan y dañan a los habitantes para su propia diversión.
La historia sigue al protagonista, Kaiman, quien fue maldecido por un hechicero y ahora tiene la cabeza de un lagarto y el cuerpo de un hombre.
Decidido a recuperar su forma humana y buscar venganza contra la persona que lo transformó, Kaiman se une a su compañero, Nikaido. Juntos, se embarcan en un viaje para encontrar al hechicero responsable de su condición.
Sin embargo, Kaiman ha perdido la memoria y no puede recordar la identidad de su atacante.
Para descubrir la verdad, Kaiman debe morder las cabezas de los usuarios de magia que encuentra, ya que su yo interior puede identificar al verdadero culpable.
Mientras Kaiman muerde, lucha y mata a lo largo de la ciudad, se enfrenta a innumerables desafíos y conoce a una amplia gama de personajes extravagantes. En el camino, desentraña los oscuros secretos de los usuarios de magia y profundiza en los misterios que rodean su propia existencia.
Dorohedoro es conocido por su atmósfera cruda y violenta, mezclando elementos de fantasía oscura, terror y comedia negra. El manga explora temas de identidad, venganza y las consecuencias del poder.
Con su estilo artístico distintivo y su narrativa compleja, Dorohedoro ofrece un viaje único y cautivador lleno de criaturas extrañas, poderes sobrenaturales y una búsqueda de respuestas en un mundo retorcido e implacable.
30. Señor Supremo

El manga Overlord se desarrolla en un juego de realidad virtual llamado Yggdrasil, donde Momonga, un asalariado promedio, pasa su tiempo como jugador.
Cuando los servidores del juego están programados para apagarse, Momonga, quien es el líder del poderoso gremio Ainz Ooal Gown, decide permanecer conectado hasta el final.
Sin embargo, en lugar de desconectarse, Momonga se encuentra transportado a un mundo nuevo y desconocido. No solo eso, sino que se transformó en su avatar del juego, un poderoso hechicero no muerto conocido como Ainz Ooal Gown.
En este nuevo mundo, los NPC (personajes no jugadores) han desarrollado sus propias personalidades y conciencia.
Con el nombre de su gremio como su nueva identidad, Momonga se propone descubrir la verdad detrás de su nueva existencia y el mundo al que ha sido transportado.
A medida que se encuentra con varios individuos y facciones, Momonga, ahora conocido como Ainz, utiliza su vasto conocimiento y poder para establecer su posición y desentrañar los misterios de este reino inexplorado.
Overlord explora temas de poder, identidad y los límites entre la realidad y los mundos virtuales. Mientras Ainz navega por este nuevo mundo, interactúa con otros jugadores, NPC y criaturas, mientras enfrenta desafíos y toma decisiones estratégicas para asegurar la supervivencia y el dominio de su gremio.
El manga presenta batallas épicas, maniobras políticas y la exploración de un vasto mundo de fantasía.
29. Akira

Akira es un manga seinen innovador ambientado en un futuro distópico. Comienza en el año 1988, durante la Tercera Guerra Mundial, cuando un evento catastrófico conocido como la Explosión de Tokio devasta la ciudad, dejándola en ruinas.
Avanzamos rápidamente hasta 2019 y Neo-Tokio ha resurgido de las cenizas como una metrópolis en expansión llena de imponentes rascacielos y tecnología avanzada.
Sin embargo, debajo de su llamativo exterior se esconde una ciudad plagada de pobreza, bandas de motociclistas y malestar social.
La historia sigue principalmente a dos jóvenes motociclistas llamados Tetsuo Shima y Shoutarou Kaneda, quienes son miembros de la misma pandilla pero tienen una feroz rivalidad.
Desesperado por demostrar su valor a Kaneda, Tetsuo se ve envuelto en una serie de eventos que conducen al despertar de una entidad misteriosa y poderosa conocida como Akira.
Este secreto gubernamental tiene un poder inmenso y amenaza con transformar Neo-Tokio y las vidas de sus habitantes. A medida que se desarrolla la historia, Akira profundiza en temas de poder, corrupción y las consecuencias de la experimentación científica.
Explora las complejas relaciones entre sus personajes y el impacto de sus decisiones en la sociedad. Con su mezcla de acción, ciencia ficción y comentario social, Akira se convirtió en una obra fundamental en el manga y tuvo una influencia significativa en el medio.
28. Yokohama Kaidashi Kikou

Yokohama Kaidashi Kikou es un manga seinen ambientado en un mundo post-apocalíptico. Después de una catástrofe ambiental que provocó la inmersión de Yokohama y la erupción del Monte Fuji, la presencia de la humanidad ha disminuido y la era de los humanos está llegando a su fin.
En este escenario, la historia sigue a la androide Alpha Hatsuseno, quien dirige una pequeña cafetería que lleva su nombre.
Como el dueño de Alpha estará fuera por un largo tiempo, ella asume la responsabilidad de administrar la cafetería. A pesar de la falta de clientes, Alpha sigue siendo alegre y extrovertida.
Su vida diaria gira en torno a cuidar la cafetería, explorar los alrededores en su scooter y capturar momentos con su cámara.
En sus viajes, Alpha se encuentra con varios individuos, tanto humanos como androides, y establece conexiones con ellos. El manga explora delicadamente temas de soledad, transitoriedad y el paso del tiempo.
Pinta una imagen conmovedora de un mundo en decadencia mientras captura la belleza y la simplicidad que se encuentran en los momentos cotidianos.
Yokohama Kaidashi Kikou destaca por su atmósfera tranquila y reflexiva, ofreciendo a los lectores una visión de un mundo pacífico pero melancólico. El arte, caracterizado por sus ilustraciones detalladas y atmosféricas, complementa el tono contemplativo de la narrativa.
27. Taller de sombreros de bruja

Witch Hat Atelier es un manga seinen que sigue la historia de Coco, una joven que sueña con convertirse en bruja. Ambientada en un mundo donde la magia está oculta y prohibida para el público general, la fascinación de Coco por las brujas la lleva a un encuentro que cambia su vida.
Coco, la hija de una costurera, se topa con un libro mágico oculto disfrazado de su libro ilustrado favorito.
Emocionada y curiosa, comienza a experimentar con los hechizos del libro, sin darse cuenta de las consecuencias. Como resultado, el desastre golpea su hogar, pero es salvada por una hábil bruja llamada Qifrey.
Al reconocer el potencial de Coco, Qifrey decide tomarla bajo su protección y entrenarla como su aprendiz.
Él ve a Coco como una oportunidad única para ayudarlo a rastrear a un grupo peligroso conocido como los Brimmed Caps, quienes están involucrados en magia prohibida y representan una amenaza para la sociedad.
Mientras Coco se embarca en su viaje mágico, debe aprender a mejorar sus habilidades y adaptarse a un riguroso entrenamiento bajo la guía de Qifrey.
En el camino, conoce a otros aprendices y enfrenta varios desafíos que ponen a prueba sus habilidades y su carácter. Coco debe navegar por el mundo de la magia, desentrañar sus secretos y enfrentarse a los Brimmed Caps para proteger el equilibrio entre la magia y el mundo ordinario.
El manga explora temas de autodescubrimiento, amistad y la búsqueda de conocimiento, todo dentro de un entorno mágico.
26. Gran Azul

Grand Blue es una serie de manga que cuenta la historia de Iori Kitahara, un estudiante de primer año en la Universidad de Izu que se muda a la tienda de buceo de su tío llamada Grand Blue.
Con sueños de una vida universitaria emocionante y satisfactoria llena de hermosas chicas y buenos amigos, Iori está ansioso por embarcarse en este nuevo capítulo de su vida.
Sin embargo, las expectativas de Iori rápidamente toman un giro humorístico cuando es recibido por un grupo de excéntricos estudiantes de último año que son conocidos por sus travesuras ruidosas y despreocupadas.
En una serie de eventos inesperados, Iori se ve obligado a participar en sus aventuras llenas de alcohol y termina convirtiéndose en una figura central en sus fiestas salvajes.
A pesar de su reticencia inicial, Iori se encuentra adoptando un estilo de vida desinhibido y se involucra profundamente en las travesuras. En medio de la atmósfera caótica, la prima de Iori, Chisa Kotegawa, se ve envuelta en una de estas aventuras y desarrolla una opinión negativa de él.
A pesar de su conflicto inicial, Chisa e Iori se sienten atraídos el uno por el otro a regañadientes mientras navegan por los altibajos de la vida universitaria, construyendo un vínculo único a lo largo del camino.
Grand Blue retrata con humor las desventuras y situaciones cómicas que surgen de la participación de Iori con los alborotadores veteranos de Grand Blue.
25. Mushishi

Mushishi es un manga seinen ambientado en un mundo donde los Mushi, enigmáticas formas de vida, coexisten junto a los humanos. Estos Mushi son entidades etéreas que existen en un reino separado del mundo natural, siguiendo su propio conjunto de reglas y leyes.
No son ni buenos ni malos, pero sus interacciones con los humanos pueden tener diversos efectos, a veces beneficiosos y a veces peligrosos.
La historia sigue a Ginko, un mushishi viajero o maestro Mushi, que vaga de un lugar a otro, investigando y resolviendo problemas causados por la presencia de Mushi.
Ginko posee un vasto conocimiento y comprensión de Mushi, lo que le permite ofrecer asistencia y orientación a aquellos afectados por ellos. Se adentra en los misterios que rodean a Mushi y trabaja para encontrar soluciones a los problemas que causan.
A medida que Ginko interactúa con diferentes personas y comunidades, cada una con sus propios encuentros y luchas únicos con Mushi, no solo los ayuda, sino que también aprende más sobre la naturaleza de Mushi y la intrincada relación entre los humanos y estas misteriosas entidades.
Sin embargo, Ginko no es un mushishi cualquiera.
Lleva sobre sus hombros el peso de su propio pasado y de sus experiencias personales con Mushi, que han dejado huella en él física y emocionalmente. A través de su naturaleza episódica, Mushishi explora una variedad de experiencias y perspectivas humanas en relación con el enigmático mundo de Mushi.
Profundiza en temas de lo sobrenatural, la espiritualidad y el delicado equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.
24. Kamuy dorado

Golden Kamuy es un manga seinen ambientado a principios del siglo XX durante la fiebre del oro de la posguerra en Hokkaido, Japón.
La historia gira en torno a Saichi “Inmortal” Sugimoto, un veterano de la guerra ruso-japonesa que lucha por sobrevivir en la región fronteriza. Un día, Sugimoto se encuentra con un mapa que conduce a un tesoro escondido de oro Ainu.
Decidido a encontrarlo y mejorar sus circunstancias, se embarca en un peligroso viaje para descubrir la fortuna.
Sin embargo, pronto descubre que no es el único que busca el tesoro y se desata una carrera mortal cuando múltiples facciones, incluidos criminales despiadados y soldados japoneses rebeldes, están dispuestos a matar para obtenerlo.
Navegando por las duras condiciones del desierto del norte y enfrentándose a múltiples adversarios, Sugimoto debe confiar en su habilidad, ingenio y un golpe de suerte para sobrevivir. En el camino, conoce a una niña Ainu llamada Asirpa, quien se convierte en su inesperada aliada.
Juntos, forman una sociedad y enfrentan los desafíos y peligros de su búsqueda mientras desentrañan los secretos de la cultura Ainu y los orígenes del oro. Golden Kamuy explora temas de supervivencia, camaradería e identidad cultural.
Se adentra en la rica historia y las tradiciones del pueblo Ainu, un grupo indígena de Japón, al tiempo que muestra los escarpados paisajes de Hokkaido.
23. A Ashi

Aoashi es un manga seinen que sigue la historia de Ashito Aoi, un joven y ambicioso jugador de fútbol de un pequeño pueblo de Japón. Ashito sueña con asistir a una escuela secundaria con un club de fútbol fuerte para desarrollar sus habilidades y perseguir su pasión por el deporte.
Sin embargo, sus esperanzas se ven frustradas cuando se ve involucrado en un incidente crítico durante un partido crucial para su equipo.
Como resultado de su error, su equipo pierde el partido y queda eliminado del torneo. Desanimado por su actuación, Ashito cree que sus sueños están fuera de su alcance.
Pero el destino da un giro sorprendente cuando una persona importante en Tokio nota el talento de Ashito a pesar de su error. Este encuentro presenta una nueva oportunidad para Ashito y abre puertas a posibilidades que nunca imaginó.
Con esta oportunidad, Ashito emprende un viaje para superar sus reveses, mejorar sus habilidades y demostrar que es un digno jugador de fútbol. Aoashi explora temas de perseverancia, redención y la búsqueda de sueños.
Muestra los desafíos y triunfos que enfrenta Ashito mientras se esfuerza por hacerse un nombre en el competitivo mundo del fútbol.
El manga profundiza en las complejidades del deporte, destacando el intenso entrenamiento, el trabajo en equipo y la dedicación necesarios para sobresalir en el juego. La serie ofrece una mirada al mundo del fútbol competitivo y al viaje personal de un joven jugador decidido a dejar su huella en la cancha.
22. Plutón

Pluto es un manga seinen ambientado en un mundo futuro donde coexisten humanos y robots. La historia gira en torno al asesinato de Montblanc, un reconocido y querido robot que ganó fama por su servicio militar en la 39ª Guerra Asiática y su dedicación a la conservación de la naturaleza.
Gesicht, un detective robótico que trabaja para Europol, recibe la misión de investigar el asesinato de Montblanc.
A medida que profundiza en el caso, Gesicht descubre la existencia de una entidad enigmática llamada Plutón y descubre una conspiración para desmantelar los ocho robots especializados que jugaron papeles cruciales en la guerra.
Impulsado por un sentido del deber, Gesicht corre contra el tiempo para proteger a los robots restantes que son el objetivo del complot de Plutón.
En el camino, lucha con sus propios recuerdos, cuestiones de moralidad y las complejidades de un mundo donde los humanos y los robots coexisten pero no siempre son tratados como iguales.
A través de su investigación, Gesicht aborda temas de identidad, discriminación y la naturaleza frágil de la paz en una sociedad que lucha con prejuicios profundamente arraigados.
Plutón explora profundas cuestiones filosóficas, desafiando a los lectores a considerar el significado de la humanidad y la ética que rodea a la inteligencia artificial. El manga se adentra en la vida emocional de los humanos y los robots, mostrando sus experiencias, esperanzas y miedos compartidos.
21. Saltar y holgazanear

Skip and Loafer es un manga seinen que sigue la historia de Iwakura Mitsumi, una estudiante diligente y ambiciosa que sueña con dejar atrás su pequeño pueblo y asistir a una prestigiosa universidad para generar un cambio positivo en el mundo.
Sin embargo, su viaje da un giro inesperado cuando ingresa a una escuela secundaria en Tokio y enfrenta desafíos de la vida de la ciudad que no había anticipado.
Mitsumi, conocida por su meticulosa preparación y dedicación a sus estudios, se siente abrumada por el ambiente acelerado y agitado de Tokio. Es en este nuevo entorno donde conoce a Shima Sousuke, un compañero de clase relajado y atractivo que rápidamente se convierte en su amigo.
Mientras Mitsumi navega por el terreno desconocido de la vida de la ciudad, confía en la naturaleza despreocupada y la amistad de Sousuke para ayudarla a adaptarse y encontrar su lugar.
Juntos, se embarcan en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, formando un vínculo que los apoya ante los desafíos que enfrentan.
La transformación de Mitsumi de un estudiante centrado y motivado a alguien que aprende a apreciar la alegría y la espontaneidad de la vida es un foco central de la historia.
A través de sus experiencias en Tokio y su amistad con Sousuke, Mitsumi descubre que el éxito y la felicidad pueden llegar de maneras inesperadas y que es importante encontrar un equilibrio entre la ambición y vivir el presente.
20. Nuestras horas felices

Our Happy Hours es un manga seinen que profundiza en las vidas de dos personas, Juri Mutou y Yuu, quienes han experimentado un dolor profundo y han contemplado terminar con sus vidas. Juri Mutou, la hija de un pianista otrora famoso, experimentó un evento traumático durante su adolescencia que la dejó marcada.
Luchando con su pasado y albergando un profundo resentimiento hacia su madre, Juri intentó suicidarse varias veces. Tu vida está envuelta en oscuridad y desesperación.
Sin embargo, su tía Mónica, que es miembro del clero, la busca y la invita a visitar a un hombre condenado a muerte. Yuu es un preso condenado a muerte que ha sido acusado de múltiples asesinatos.
Encarcelado y agobiado por la culpa, realizó numerosos intentos de quitarse la vida mientras estaba confinado en su celda. Mónica, movida por la compasión, le envía cartas en un esfuerzo por ofrecerle consuelo y apoyo.
Sin embargo, Yuu percibe sus acciones como lástima y decide reunirse con ella en persona para pedirle que deje de enviar las cartas.
Es durante este encuentro que Yuu se cruza con Juri y sus vidas toman un giro inesperado. A través de su conexión y experiencias compartidas de dolor y el deseo de terminar con sus vidas, encuentran consuelo y comprensión el uno en el otro.
A medida que navegan por sus propias luchas personales y enfrentan sus traumas del pasado, su encuentro se convierte en un catalizador para el cambio y el crecimiento.
19. Chicos del siglo XX

20th Century Boys es una serie de manga seinen que cuenta la historia de Kenji Endo, un gerente de tienda de conveniencia aparentemente común y corriente que se ve envuelto en una red de conspiración y peligro.
Cuando Kenji descubre que uno de sus amigos de la infancia, conocido como Burro, se ha suicidado y un culto liderado por una figura llamada Amigo está ganando notoriedad, comienza a sospechar y siente que algo anda mal.
A medida que Kenji profundiza en el misterio que rodea al culto, descubre que la organización no solo lo tiene en la mira a él, sino también a sus amigos de la infancia.
Las acciones e intenciones del grupo son mucho más siniestras de lo que podría haber imaginado, y queda claro que tienen la clave para un grave peligro que amenaza al mundo entero.
Guiado por pistas dejadas por Donkey, Kenji se reúne con sus amigos de la infancia y juntos se embarcan en un viaje para desentrañar la verdad detrás de su pasado compartido y su conexión con el culto.
A medida que profundizan en sus recuerdos y enfrentan sus propios miedos y remordimientos, se dan cuenta de que el cambio de siglo tiene implicaciones importantes para el destino de la humanidad.
El manga explora temas de nostalgia, el poder de la amistad y la lucha contra un enemigo desconocido. Examina cómo el pasado influye en el presente y cómo las decisiones tomadas en la juventud pueden dar forma al futuro.
A través de su intrincada narrativa y personajes complejos, el manga cautiva a los lectores con su suspenso, misterio y exploración que invita a la reflexión sobre el potencial de la humanidad para el bien y el mal.
18. Periodo Azul

Blue Period es un cautivador manga seinen que sigue el viaje de Yatora Yaguchi, un estudiante de segundo año de secundaria que descubre su pasión por el arte y se embarca en un camino de autodescubrimiento.
Yatora, a pesar de parecer tener una vida normal y exitosa, se siente insatisfecho y aburrido con su rutina diaria. Se destaca académicamente y tiene amigos, pero en secreto anhela algo más.
Su perspectiva cambia cuando se encuentra con una pintura creada por un miembro del Club de Arte. Los colores vibrantes y el arte expresivo te cautivan, despertando una nueva fascinación por el mundo del arte.
Inspirado por este encuentro, Yatora decide explorar sus propias habilidades artísticas.
A través de un ejercicio artístico, descubre el poder de transmitir emociones e ideas a través de la pintura, lo que despierta en él una profunda pasión. Decidido a seguir el arte como carrera, Yatora emprende un viaje de crecimiento artístico y autoexpresión.
Sin embargo, Yatora enfrenta varios desafíos en su camino artístico.
Sus padres, impulsados por las expectativas convencionales, expresan dudas y resistencia ante su elección poco convencional. Además, Yatora conoce a colegas más experimentados que le sirven tanto de inspiración como de competencia.
A medida que profundiza en el estudio del arte, se da cuenta de que requiere una inmensa dedicación, trabajo duro y una comprensión profunda de sí mismo y del mundo que lo rodea.
17. Shimanami Tasogare

Shimanami Tasogare es un manga seinen que invita a la reflexión y que aborda las luchas que enfrentan las personas LGBTQ+, centrándose particularmente en las experiencias de un estudiante de secundaria llamado Tasuku Kaname.
La historia tiene lugar en la encantadora ciudad de Onomichi, donde un edificio con un salón abierto se convierte en un lugar de encuentro para un grupo diverso de personas.
Tasuku, abrumado por el miedo a ser condenado al ostracismo por sus compañeros de clase después de descubrir su posible homosexualidad, contempla el suicidio.
Sin embargo, se interrumpe cuando presencia a una mujer saltar de un edificio pero sobrevive milagrosamente. La mujer, conocida como Anónima, resulta ser la dueña del edificio.
Ella percibe la angustia de Tasuku y le ofrece un oído atento, animándolo a compartir sus problemas. A través de sus conversaciones, Tasuku se abre gradualmente sobre el dolor que siente al aceptar su propia sexualidad.
Shimanami Tasogare explora el viaje emocional de Tasuku mientras lucha con la autoaceptación y enfrenta las expectativas sociales y los prejuicios que rodean a las personas LGBTQ+.
Se adentra en las complejidades de la orientación sexual y la identidad de género, ofreciendo una descripción realista de los desafíos que enfrentan las personas queer para llegar a un acuerdo con su verdadero yo.
Con su enfoque realista y sincero, Shimanami Tasogare sirve como una exploración conmovedora de los temas LGBTQ+, con el objetivo de generar conciencia, promover la empatía y fomentar la aceptación y la inclusión.
16. Tokio Ghoul

Tokyo Ghoul es un popular manga seinen que cuenta la historia de Ken Kaneki, un estudiante universitario tímido y común que se involucra en el oscuro y peligroso mundo de los Ghouls.
En el Tokio de este universo ficticio, los Ghouls son criaturas sobrenaturales que se parecen a los humanos, pero se alimentan de carne humana.
Un encuentro fatídico lleva a Kaneki a encontrarse con la bella Rize, quien se revela como un ghoul con un hambre insaciable de carne humana.
En un giro del destino, Kaneki casi muere durante el encuentro, pero se salva cuando unas vigas de construcción caen sobre Rize, aparentemente aplastándola hasta la muerte.
Sin embargo, Kaneki sobrevive al incidente y se somete a una cirugía que le salva la vida, donde los órganos de Rize son trasplantados a su cuerpo. Como resultado, se convierte en el primer híbrido mitad humano y mitad ghoul.
Ahora atrapado entre dos mundos, Kaneki debe navegar por la traicionera existencia de los Ghouls mientras intenta mantener su humanidad.
El manga sigue a Kaneki mientras lucha con su nueva identidad, lucha por controlar sus nuevos poderes de ghoul y se involucra en los conflictos entre ghouls y humanos.
Se convierte en parte de Anteiku, una organización pacífica de Ghouls que buscan coexistir con los humanos y proteger a los de su especie de los despiadados investigadores Ghoul.
15. Kaguya-sama: El amor es guerra

Kaguya-sama: Love Is War es un popular manga seinen que gira en torno a la relación romántica competitiva y humorística entre dos personajes muy inteligentes y orgullosos, Miyuki Shirogane y Kaguya Shinomiya. Miyuki Shirogane es el presidente del consejo estudiantil de la Academia Shuchiin y es considerado un genio debido a sus excepcionales logros académicos.
Kaguya Shinomiya, el vicepresidente, proviene de una familia rica y prestigiosa. A pesar de su alto estatus y de ser admirados por sus compañeros, Miyuki y Kaguya desarrollaron sentimientos románticos el uno por el otro.
Sin embargo, su orgullo y terquedad les impiden confesar su amor. Tanto Miyuki como Kaguya creen que quien confiese primero será visto como la persona más débil en la relación.
Así que se involucran en una serie de juegos mentales inteligentes y estratégicos, tratando de engañarse y manipularse mutuamente para que confiesen sus sentimientos.
El manga muestra las tácticas divertidas y a menudo absurdas que emplean Miyuki y Kaguya mientras se involucran en su guerra de amor. Desde planes elaborados hasta batallas psicológicas, hacen todo lo posible para lograr que la otra persona admita sus sentimientos.
La historia también involucra a otros miembros del consejo estudiantil y sus interacciones cómicas. A medida que avanza la serie, la relación de Miyuki y Kaguya se profundiza y comienzan a comprender la verdadera naturaleza de sus sentimientos.
Junto con la comedia, el manga explora temas de orgullo, vulnerabilidad y las complejidades del amor joven.
14. Hecho en el abismo

Made in Abyss es un manga ambientado en la ciudad de Orth, que se construye alrededor del enorme Abismo, un abismo misterioso y peligroso de una profundidad sin precedentes.
El Abismo nunca ha sido explorado completamente, y aquellos que se aventuran demasiado profundo nunca regresan. Sin embargo, hay individuos valientes conocidos como Cave Raiders que están dispuestos a arriesgar sus vidas para explorar sus profundidades.
La historia sigue a una joven llamada Riko, cuya madre era una reconocida asaltante de cuevas que desapareció en una expedición al Abismo. Riko sueña con seguir los pasos de su madre y convertirse en una Cave Raider.
Un día, mientras explora las afueras del Abismo, Riko se encuentra con un peculiar robot llamado Reg, que ha perdido sus recuerdos pero posee poderes increíbles.
Creyendo que la aparición de Reg es una señal de su madre, Riko forma un vínculo con él y se embarca en un peligroso viaje hacia el Abismo. Juntos, navegan por terrenos traicioneros, encuentran criaturas extrañas y enfrentan numerosos desafíos en su búsqueda para descubrir la verdad sobre el Abismo y encontrar a la madre desaparecida de Riko.
A medida que Riko y Reg descienden más profundamente en el Abismo, descubren secretos y misterios más allá de su imaginación más salvaje. El manga explora temas de aventura, descubrimiento, amistad y el deseo humano de descubrir lo desconocido.
Made in Abyss combina un arte hermoso con una narración cautivadora, mostrando las maravillas y los horrores de un mundo inexplorado.
13. Tuve ese mismo sueño otra vez

I Had That Same Dream Again es un manga que cuenta la historia de Koyanagi Nanoka, una estudiante de primaria a quien su maestra le asigna la tarea de definir qué significa la felicidad para ella.
En su búsqueda por comprender la felicidad, Nanoka se encuentra con tres individuos que, a primera vista, parecen muy diferentes entre sí.
La primera persona que conoce Nanoka es una chica de secundaria que se autolesiona y lucha con su propia infelicidad. A través de sus interacciones con esta niña, Nanoka comienza a ahondar en las complejidades del dolor, el sufrimiento y la búsqueda de consuelo.
La segunda persona con la que Nanoka se hace amiga es una mujer que ha sido excluida por la sociedad.
Los encuentros de Nanoka con ella arrojan luz sobre los efectos del juicio, el aislamiento social y el deseo de aceptación. Finalmente, Nanoka conoce a una anciana que busca vivir sus últimos años en paz.
A través de sus conversaciones con esta mujer, Nanoka explora el concepto del envejecimiento, el paso del tiempo y la búsqueda de satisfacción en las alegrías simples de la vida.
A medida que Nanoka conoce a estos tres individuos y sus luchas únicas, comienza a cuestionar su propia comprensión de la felicidad. A través de su viaje, espera obtener conocimientos sobre sus propias emociones, experiencias y, en última instancia, sobre sí misma.
Tuve ese mismo sueño otra vez profundiza en temas de autodescubrimiento, empatía y la búsqueda de la felicidad.
12. Oshi no Ko

Oshi no Ko es un manga seinen que sigue la historia de Gorou Amemiya, un ginecólogo rural y fanático devoto del talentoso ídolo, Ai Hoshino. La vida de Gorou da un giro inesperado cuando Ai, que está embarazada, llega a su hospital.
Al prometerle un parto seguro, Gorou se ve envuelto en una serie de eventos que conducen a su muerte prematura.
Para su sorpresa, Gorou renace como Aquamarine Hoshino, el hijo recién nacido de Ai. Ahora, como Aquamarine, debe navegar por el mundo del espectáculo y proteger la sonrisa de Ai que tanto adora.
En esta nueva vida, Gorou descubre que la industria del entretenimiento no es tan glamorosa como parece y que el éxito no está garantizado ni siquiera para aquellos con talento.
Con la ayuda de un aliado excéntrico e inesperado, Gorou se esfuerza por recorrer el espinoso camino del mundo del entretenimiento y garantizar la felicidad y el éxito de Ai.
A medida que profundiza en los desafíos de la industria, Gorou descubre las duras realidades detrás de la industria de los ídolos y los sacrificios necesarios para mantener la imagen de un ídolo puro e inocente.
Oshi no Ko explora temas de fama, identidad y el precio del éxito en el mundo del espectáculo.
A través de la perspectiva única de Gorou como fanático convertido en conocedor, el manga arroja luz sobre el lado más oscuro de la industria de los ídolos, al mismo tiempo que aborda los vínculos entre padres e hijos, la búsqueda de sueños y hasta dónde llegaría alguien para proteger lo que ama.
11. Buenas noches Punpun

Buenas noches Punpun es un manga seinen que cuenta la historia de Punpun, un estudiante de escuela primaria aparentemente común y corriente. Aunque Punpun parece relativamente normal, el mundo que lo rodea está lleno de personajes excéntricos y problemáticos.
Tus compañeros de clase, profesores e incluso tus propios familiares muestran comportamientos extraños y luchan con sus propios problemas personales.
El padre de Punpun se mantiene alejado debido a acusaciones de violencia doméstica, dejándolo solo con su tío desempleado y sin rumbo como modelo.
A pesar del entorno caótico en el que se encuentra, Punpun continúa viviendo su vida lo mejor que puede. Asiste a la escuela, hace sus tareas y trata de llevarse bien con sus compañeros de clase.
En medio de la locura que lo rodea, Punpun contempla en silencio sus sueños, experimenta las alegrías y los terrores de enamorarse y lidia con las ansiedades sobre el sexo, la religión y los desafíos de crecer.
La historia profundiza en los pensamientos y luchas internas de Punpun, explorando temas de identidad, soledad y las complejidades de las relaciones humanas.
Buenas noches Punpun adopta un enfoque crudo e introspectivo, profundizando en los aspectos oscuros y emocionales del viaje de Punpun a través de la vida. El manga explora el impacto del trauma, la búsqueda de significado y las formas en que los individuos lidian con sus propios demonios personales.
10. Los diarios del boticario

The Apothecary Diaries es un manga seinen que sigue la historia de Maomao, una joven experta en el arte de la medicina herbal. A pesar de su talento, se ve obligada a trabajar como una humilde sirvienta en el palacio interior, donde sueña con una vida más allá de sus fragantes salones.
Sin embargo, su destino da un giro inesperado cuando usa su conocimiento para romper una maldición que afecta a los herederos imperiales, llamando la atención del apuesto eunuco Jinshi.
Debido a sus acciones, Maomao es promovida al puesto de catadora de alimentos, un rol que la acerca a las intrigas y secretos del palacio.
Mientras se adapta a su nueva posición, Maomao se encuentra nuevamente preparando pociones y usando sus habilidades para resolver misterios. Sin embargo, pronto queda claro que Jinshi tiene sus propios planes para ella, y Maomao queda enredada en una red de conspiraciones políticas, luchas de poder y agendas ocultas.
A medida que profundiza en los misterios del palacio, Maomao debe usar su ingenio, inteligencia y experiencia para navegar por el peligroso paisaje y protegerse.
En el camino, desentraña la verdad detrás de varias conspiraciones y descubre los secretos ocultos dentro de la corte imperial. The Apothecary Diaries combina elementos de misterio, escenarios históricos y un toque de romance.
9. Houseki no Kuni

Houseki no Kuni, también conocido como Land of the Lustrous, es un manga seinen ambientado en un mundo único y fantástico. Tras el impacto de seis meteoritos, la Tierra sufre una transformación que da lugar a la creación de seis lunas y una isla solitaria.
Aquellos que no lograron llegar a la isla se hundieron hasta el fondo del océano y gradualmente se transformaron en formas de vida cristalinas conocidas como Lustrous.
A lo largo de milenios, 28 seres lustrosos emergieron de las profundidades del océano y se asentaron en la isla. Liderados por Kongou-sensei, una figura sabia y conocedora, deben defenderse de los Lunarians, seres de las lunas que buscan recolectar sus valiosos cuerpos de cristal para diversos propósitos, como crear armas y joyas.
La historia se centra principalmente en Phosphophyllite, una joven y frágil Gem que se acerca a su tricentenario cumpleaños. Los Phos, como a menudo se les llama, son torpes y no tienen talentos visibles ni habilidades de combate, lo que los convierte en una de las gemas más débiles del grupo.
Al principio, Phos se siente inútil e incapaz de contribuir significativamente a la lucha contra los lunarianos, pero pronto se da cuenta de que el poder tiene un precio que nadie debería pagar.
A medida que la batalla contra los Lunarians se intensifica, Phos se embarca en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento.
8. Bungo Stray Dogs

Bungo Stray Dogs es un manga seinen que sigue la historia de Atsushi Nakajima, un joven que se encuentra al borde de la desesperación después de ser expulsado de su orfanato. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando salva a Osamu Dazai, un hombre misterioso, de ahogarse.
Dazai presenta a Atsushi a la Agencia de Detectives Armados, una organización de individuos con habilidades sobrenaturales que manejan casos que las autoridades no pueden resolver.
Junto con Doppo Kunikida, un miembro de la agencia, se le pide a Atsushi que ayude a capturar a un tigre sobrenatural que ha estado causando caos en la ciudad.
De mala gana, Atsushi acepta y, con la ayuda de sus nuevos poderes, ayuda a resolver el caso.
Impresionado por sus habilidades, Dazai le ofrece a Atsushi un puesto en la agencia y él se convierte en miembro de su equipo. Sin embargo, sus vidas rápidamente se vuelven más peligrosas cuando se encuentran en la mira de la Port Mafia, un poderoso sindicato del crimen.
Atrapado en medio de una guerra territorial, Atsushi debe aprender a aprovechar y controlar sus habilidades especiales para protegerse a sí mismo, a sus nuevos amigos y a la ciudad que llaman hogar.
Bungo Stray Dogs incorpora elementos de misterio, poderes sobrenaturales y acción. Los personajes del manga llevan el nombre de figuras literarias famosas y tienen habilidades basadas en sus respectivas obras.
7. Reino

Kingdom es un manga seinen ambientado en el período de los Reinos Combatientes de la antigua China. La historia gira en torno a dos jóvenes, Xin y Piao, que comparten un fuerte vínculo y sueñan con convertirse en grandes generales a pesar de sus humildes orígenes como esclavos huérfanos.
Sus vidas dan un giro dramático cuando conocen a un noble que le ofrece a Piao la oportunidad de servir en el palacio real del estado de Qin.
Xin y Piao se separan, prometiéndose mutuamente que algún día se convertirán en los generales más grandes del mundo. Sin embargo, en el palacio se produce un golpe de estado que provoca la muerte prematura de Piao. Con sus últimas palabras, Piao inspira a Xin a actuar.
Impulsado por el deseo de venganza y el deseo de cumplir su sueño compartido, Xin se cruza con el joven príncipe de Qin, Zheng Ying.
Inicialmente en desacuerdo, los dos eventualmente se convierten en camaradas y se embarcan en un viaje lleno de pruebas, derramamiento de sangre y agitación política. El objetivo final de Zheng es unificar los estados en guerra bajo la bandera de Qin, mientras que Xin aspira a ascender a los escalones superiores del ejército.
En medio de las constantes batallas, la guerra táctica y las intrigas políticas de la época, Xin y Zheng navegan por un paisaje traicionero mientras se esfuerzan por lograr sus monumentales ambiciones.
Sus acciones y decisiones tienen el potencial de transformar el curso de la historia mientras se enfrentan a enemigos formidables y conocen figuras influyentes de varios estados.
6. Saga de Vinland

Vinland Saga es un manga seinen ambientado durante la era vikinga y sigue la historia de Thorfinn, el hijo de un renombrado guerrero llamado Thors. Hace diez años, Thors perdió la vida en una lucha contra Askeladd, un poderoso y despiadado vikingo.
Al presenciar la muerte de su padre, Thorfinn es consumido por un odio profundo y jura venganza desafiando a Askeladd a un duelo honorable.
Sin embargo, el camino de Thorfinn hacia la venganza toma un giro inesperado cuando se ve obligado a unirse a la tripulación de Askeladd.
Para permanecer cerca del asesino de su padre, Thorfinn se convierte en un hábil guerrero y participa en el saqueo de asentamientos y en engañar a ejércitos desprevenidos bajo el mando de Askeladd. Se dedica a perfeccionar sus habilidades de batalla, con la esperanza de algún día derrotar a Askeladd y vengar la muerte de su padre.
Mientras Thorfinn pasa sus días trabajando junto a la tripulación, enfrenta innumerables desafíos y es testigo de las duras realidades del mundo vikingo.
A través de sus experiencias, comienza a cuestionar la verdadera naturaleza de la venganza y el propósito de su incansable búsqueda. Thorfinn lucha con las consecuencias de sus acciones y el impacto que tienen en quienes lo rodean.
Vinland Saga explora temas de venganza, honor y crecimiento personal. Se adentra en la brutalidad de la era vikinga al tiempo que profundiza en las complejidades de las emociones humanas y los dilemas morales.
El manga presenta intensas batallas, un desarrollo de personajes intrincado y una narrativa que invita a la reflexión y que examina las decisiones que tomamos y las consecuencias que traen.
5. Monstruo

Monster es un manga seinen que sigue el viaje emocional y psicológico del Dr. Kenzo Tenma, un cirujano altamente calificado que trabaja en la Alemania posterior a la Guerra Fría.
Tenma es muy respetado por sus compañeros y tiene un futuro prometedor por delante. Está comprometido con Eva Heinemann, la hija de su jefe, y todo parece ir bien.
Sin embargo, la vida de Tenma da un giro oscuro cuando debe tomar una decisión fatídica. Dos pacientes son llevados a su hospital en estado crítico y debe elegir entre salvar a un joven huérfano o al alcalde de Düsseldorf, cuya recuperación traería prestigio al hospital e impulsaría la carrera de Tenma.
Yendo en contra de las órdenes de sus superiores, Tenma decide salvar la vida del niño, priorizando el valor de todas las vidas humanas por igual. Esta decisión desencadena una cadena de acontecimientos que tienen consecuencias profundas y devastadoras.
El acto de bondad e integridad moral de Tenma no sólo daña su reputación profesional, sino que también conduce a una serie de eventos de pesadilla que ponen a prueba su cordura.
Mientras la culpa pesa sobre él, Tenma se embarca en un viaje a través de Alemania para encontrar al joven cuya vida salvó, un individuo formidable que se convierte en un símbolo de oscuridad y caos.
A medida que se desarrolla la historia, Tenma se enfrenta a las consecuencias de sus actos y a dilemas morales, a pruebas de su amor por la vida y al cuestionamiento de su propia cordura.
4. One Punch Man

One Punch Man es un manga seinen que sigue la historia de Saitama, un hombre común que, a través de un riguroso entrenamiento, adquirió una fuerza inimaginable.
Se volvió tan poderoso que podía derrotar a cualquier oponente con un solo golpe. Sin embargo, Saitama se encuentra atrapado en un estado de aburrimiento y desilusión porque su abrumador poder le permite derrotar sin esfuerzo a todos sus enemigos.
En su búsqueda por encontrar un oponente digno y recuperar la emoción de ser un héroe, Saitama se encuentra con Genos, un cyborg que es testigo de las increíbles habilidades de Saitama y se inspira para convertirse en su discípulo.
Genos, impulsado por sus propias motivaciones y el deseo de volverse más fuerte, se ofrece a convertirse en el aprendiz de Saitama.
Saitama está de acuerdo, esperando que tener a Genos a su lado aumente su reconocimiento y reputación como héroe. Para lograrlo, Saitama y Genos deciden unirse a la Asociación de Héroes, una organización que categoriza y regula a los héroes.
Su objetivo es ascender en la jerarquía dentro de la asociación asumiendo diversas misiones, luchando contra monstruos y protegiendo a los civiles.
Mientras se enfrenta a una amplia gama de villanos y monstruos, el poder abrumador de Saitama a menudo conduce a batallas anticlimáticas, en contraste con las luchas y los esfuerzos de otros héroes que luchan por derrotar a sus oponentes.
A pesar de esto, Saitama sigue decidido a encontrar satisfacción en sus heroicos esfuerzos y ganar el reconocimiento que cree que merece.
3. Vagabundo

Vagabond es un manga seinen basado en la vida y las hazañas legendarias de la figura histórica, Miyamoto Musashi, un reconocido espadachín y filósofo del Japón feudal.
La historia comienza después de la Batalla de Sekigahara, donde dos sobrevivientes, Takezo Shinmen y Matahachi Hon'iden, se encuentran desilusionados después de no poder alcanzar la gloria en el campo de batalla.
Mientras Matahachi anhela regresar a casa, Takezo, impulsado por el deseo de mejorar sus habilidades con la espada y encontrar su propio camino, decide convertirse en un vagabundo.
Con un enfoque despiadado e implacable para el combate, Takezo se convierte rápidamente en un criminal temido y buscado, dejando un rastro de derramamiento de sangre a su paso.
Sin embargo, la vida de Takezo da un giro significativo cuando es capturado por un monje llamado Takuan y recibe una oportunidad de redención. Bajo el nuevo nombre de Musashi Miyamoto, Takezo comienza un viaje transformador, tanto en términos de sus habilidades marciales como de su visión de la vida y la muerte.
Musashi se embarca en un viaje para desafiar y derrotar a los luchadores más formidables, con el objetivo de convertirse en el samurái más fuerte de la historia.
A lo largo de sus viajes, Musashi se encuentra con numerosos adversarios, participa en intensos duelos y experimenta un crecimiento personal a medida que profundiza en la filosofía de la esgrima y el significado de la verdadera fuerza.
El manga profundiza en las luchas internas de Musashi, explorando temas de autodescubrimiento, identidad personal y la búsqueda de la excelencia.
2. La extraña aventura de JoJo, parte 7: Carrera de bolas de acero

JoJo's Bizarre Adventure Parte 7: Steel Ball Run es un manga seinen ambientado en el Viejo Oeste estadounidense.
Nos presenta una carrera única y extraordinaria conocida como Steel Ball Run, que se extiende a lo largo de cuatro mil millas y ofrece un gran premio de cincuenta millones de dólares.
A medida que la era de los caballos llega a su fin, los competidores pueden utilizar cualquier tipo de vehículo que deseen, lo que da lugar a una amplia gama de métodos de transporte. La historia gira en torno al protagonista, Johnny Joestar, un ex corredor de caballos que quedó lisiado y perdió el uso de sus piernas.
Johnny viaja a San Diego para presenciar el inicio de la carrera y allí conoce a Gyro Zeppeli, un corredor que tiene dos bolas de acero en su cintura que poseen misteriosos poderes.
Johnny ve a Gyro usando una de las bolas de acero para manipular a un hombre para que se dispare durante un duelo, mostrando las increíbles habilidades vinculadas a las bolas de acero.
En un giro del destino, Johnny toca una de las bolas de acero de Gyro y experimenta una oleada de poder que le permite ponerse de pie y caminar por primera vez en dos años.
Inspirado y decidido a descubrir los secretos detrás de las bolas de acero, Johnny decide participar en la Carrera de Bolas de Acero. A medida que avanza la carrera, Johnny y Gyro enfrentan varios desafíos y conocen a un colorido grupo de competidores.
1. Berserk

Berserk es una serie de manga seinen que cuenta la historia de Guts, quien ha vivido una vida difícil desde el principio. Guts nació bajo una horca, donde colgaba su madre muerta, simbolizando su conexión con la muerte y el límite entre la vida y la muerte.
Después de soportar una infancia traumática llena de violencia y tragedia, Guts crece y se convierte en un guerrero hábil y despiadado.
Pasa su vida adulta participando en combates brutales, probando constantemente su fuerza contra otros como medio de supervivencia y crecimiento personal.
Sin embargo, la vida de Guts da un giro significativo cuando conoce a Griffith, el carismático y ambicioso líder de la Banda del Halcón, un grupo de mercenarios. En un duelo fatídico, Guts es derrotado por Griffith y posteriormente se ve obligado a unirse a la Banda del Halcón.
A pesar de su reticencia inicial, Guts se encuentra formando gradualmente lazos de camaradería y un sentido de pertenencia con sus nuevos camaradas. Bajo el liderazgo de Griffith, la Banda del Halcón logra numerosas victorias y gana reconocimiento.
Sin embargo, a medida que el grupo se involucra en el violento y traicionero mundo de la guerra y la política, comienzan a surgir aspectos más oscuros del carácter de Griffith.
La aparentemente sencilla búsqueda de conquista se convierte en una desgarradora lucha por la supervivencia, y se revela la verdadera naturaleza de la ambición de Griffith y sus consecuencias.
A lo largo de la historia, Guts se debate entre su lealtad a la Banda del Halcón, particularmente su creciente apego a sus miembros, y su propia búsqueda personal de venganza y redención.
Conclusión
En conclusión, el manga seinen está creado específicamente para lectores mayores que disfrutan de contenido más maduro y que invita a la reflexión.
Las historias a menudo abordan cuestiones sociales, introspección psicológica y dilemas morales, proporcionando a los lectores narrativas que van más allá del mero entretenimiento y los involucran a un nivel más profundo.
A lo largo de los años, el manga seinen ha ganado popularidad tanto en Japón como a nivel internacional. Muchas series de manga aclamadas por la crítica y ampliamente queridas caen dentro del género seinen, atrayendo una base de fans dedicados.
La capacidad del género para explorar temas maduros y presentar narrativas matizadas ha contribuido a su impacto duradero y popularidad entre los lectores.
Si no está de acuerdo con los puntos de la publicación y tiene algunas opiniones propias, compártalas con nosotros en la sección de comentarios a continuación. Sigue visitando Animangeek para más información sobre Anime y Manga.