Cultura otaku

Falleció Sayuri, una joven cantante de anime.

Anuncios

El mundo de la música y el anime ha recibido una triste noticia: Sayuri, cantante, músico y compositor japonés, murió el 20 de septiembre, a los 28 años. La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial de su esposo, Amaarashi, quien dijo que el funeral se realizó en privado, con la presencia únicamente de familiares y amigos, por respeto a los deseos de la familia.

Sayuri, conocida por su estilo único y profundo, fue una de las artistas más representativas del mundo del anime, principalmente por su participación en los temas musicales de series populares como “Boku no Hero Academia”, “Golden Kamuy” y “Lycoris Recoil”. Con su poderosa voz y letras que evocaban intensas emociones, Sayuri capturó la atención de miles de fanáticos alrededor del mundo.

Copyright © Sony Music Labels Inc. Todos los derechos reservados.

Abajo

En julio de 2024, Sayuri compartió una emotiva publicación en su cuenta de Twitter donde explicó la difícil situación que atravesaba debido a su disfonía funcional. En su mensaje, reveló que desde hacía un tiempo presentaba dificultades para producir su voz, lo que la llevó a buscar atención médica y recibir el diagnóstico mencionado. Sayuri explicó que su voz temblaba, se quebraba o se volvía ronca y que los músculos involucrados en su vocalización no respondían como ella quería, lo que hacía extremadamente difícil seguir cantando.

Con gran sinceridad, Sayuri expresó su frustración: “Es muy doloroso no poder cantar. Mi forma de expresarme y conectarme con el mundo siempre ha sido a través de mi voz, y ahora me siento desconectada de todo.». A pesar de este golpe, Sayuri también compartió un mensaje de esperanza, diciendo que aunque el proceso de recuperación fue largo, se dedicó a su rehabilitación con la ayuda de expertos en idiomas y entrenadores vocales.

En sus propias palabras comentó: “Me duele mucho no poder cantar, pero estoy decidida a seguir adelante y ser positiva en este proceso de sanación.». Finalmente, pidió paciencia a sus seguidores, prometiendo que regresará cuando su condición mejore: «Sé que tomará tiempo, pero por favor espérame.».

© Twitter

Carrera profesional: del anonimato al éxito

Sayuri comenzó su carrera bajo el nombre de Asuka en su ciudad natal de Fukuoka cuando todavía estaba en la escuela secundaria. Inspirada por la banda Kanjani Eight, Sayuri decidió aprender a tocar la guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones. Formó parte del dúo acústico LONGTAL, con el que actuó en calles y pequeñas salas de conciertos en ciudades como Hiroshima, Osaka y Nagoya. A pesar de su juventud, en 2012, con 15 años, ganó el Gran Premio de la quinta edición de Music Revolution, un concurso musical organizado por Yamaha Music, que la impulsó como una artista prometedora en la escena indie.

En 2013, se mudó a Tokio, donde adoptó el nombre artístico de Sanketsu Shōjo Sayuri (酸欠少女さユり), que significa "niña con hipoxia". Este nombre simboliza su enfoque en la música de “dimensión 2.5”, donde fusionaba la realidad con elementos ficticios, posicionándose como una cantante y compositora paralela. Su estilo distintivo, que incluía actuar descalza y vistiendo un poncho, le valió el reconocimiento y la admiración de un público diverso.

En esta etapa, sus composiciones se caracterizaron por letras oscuras y melancólicas, en las que reflejaba sus propias vivencias personales. Según confesó en varias entrevistas, 80% de sus letras estaban basadas en experiencias reales. Sin embargo, desde que dejó Yamaha Music en 2019, se ha notado un cambio en su música, con tonos más alegres, lo que refleja una evolución emocional en la artista.

Colaboraciones de anime

Sayuri también destacó por su participación en la industria del anime, siendo reconocida por interpretar los temas musicales de varios éxitos. Entre sus aportaciones más recordadas se encuentran:

  • Retiro de Lycoris – Interpretación del tema de cierre.
  • “Edens Zero” – Interpretación del tema de cierre.
  • “Ayer fue Utatte” – Interpretación del segundo tema de cierre.
  • “Mi Academia de Héroes” (Temporada 4) – Se interpretó el primer tema final.
  • “Kamuy dorado” (Temporada 2) – Suena el tema de apertura.
  • “Destino/Extra: Último bis” – Interpretación del tema de cierre.
  • “Buenos días, estoy en el bosque” – Interpretación del tema de cierre.

Su voz, siempre reconocida por su tremenda fuerza emocional y vibrato natural, le permitió dejar una huella imborrable en la memoria de los fanáticos de estas series. Aunque Sayuri nos dejó a una edad temprana, su legado artístico sigue vivo en las canciones que continúan resonando entre los fanáticos.

Fuente: Cuenta oficial de Twitter