Cultura otaku

La cultura VTuber fue un completo fraude, afirman

Anuncios

En los últimos días, Una opinión publicada en las redes sociales sobre la naturaleza efímera de la cultura VTuber resonó fuertemente entre los usuarios.Se está convirtiendo en tendencia y generando un intenso debate. La reflexión original afirmaba lo siguiente:

  • «La cultura VTuber se promocionó inicialmente como algo que “siendo virtual, podría durar para siempre”. (aunque personalmente siempre he sido escéptico sobre esto). Sin embargo, en la realidad, los VTubers se retiran mucho más rápido que los talentos del mundo real, y cuando lo hacen, sus récords anteriores suelen desaparecer para siempre. Eso es un poco triste, ¿no?».
© Twitter

Otro usuario añadió a esta opinión:

  • «Parece que Kizuna AI tenía como objetivo la idea de que "incluso si la persona detrás cambiara, la existencia del avatar sería eterna", pero no hubo muchos seguidores que pudieran aceptar esta fantasía colectiva. Al final, todo se redujo a un simple talento enmascarado. Aunque, por esta razón, se difundió ampliamente.».
© Twitter

La cultura VTuber, que en sus inicios prometía una revolución en la forma en que consumimos entretenimiento digital, con el tiempo ha mostrado una vulnerabilidad que pocos anticiparon. La idea inicial de que, siendo virtuales, estos personajes podrían existir eternamente, más allá de los límites físicos de sus creadores, resultó ser más fantasía que realidad.

A medida que los VTubers han crecido en popularidad, ha quedado claro que su ciclo de vida es sorprendentemente corto. Si bien un talento o ídolo del mundo real puede mantener una carrera durante décadas, los VTubers se enfrentan a una rápida obsolescencia. Cuando un VTuber se retira, no solo desaparece su presencia actual, sino que a menudo se borra todo su historial digital.dejando un vacío que contrasta con la promesa de la inmortalidad virtual.

La comunidad de Internet reaccionó rápidamente a estos comentarios, expresando sus propias opiniones:

  • «Es muy similar a los juegos móviles. Al finalizar el servicio, los registros digitales desaparecen.».
  • «Hubo un Vtuber que intentó cambiar a la persona detrás de esto para que continuara para siempre, pero las críticas fueron tan fuertes que tuvieron que revertir la decisión.».
  • «Por razones como esta, siento que si me involucro demasiado, terminaré sintiéndome traicionado, así que prefiero actuar con moderación.».
  • «Creo que esa promoción, la mayoría de la gente no la creyó desde el principio... No sentí nada de eso durante la era de los Cuatro Reyes.».
  • «El ritmo de consumo es más rápido que con los verdaderos talentos o ídolos, ¿verdad?».
  • «Al final, imaginé que los VTubers podrían ser algo así como Yuna en SAO, una existencia completamente independiente sin la necesidad de la persona que los respalda, pero la realidad es que aún es demasiado pronto para eso. Es un poco decepcionante.».
  • «Es interesante que, si bien inicialmente los VTubers parecían apuntar a algo como Hatsune Miku, finalmente se quedaron cortos.».
  • «Esto es evidente porque, en el caso del anime o los videojuegos, los personajes, el entorno y la historia ya están definidos, así que, mientras la historia y el entorno no cambien, cualquiera que los juegue puede ser visto como el mismo personaje. Pero en el caso de los VTubers, la historia del streamer es su propia actividad, lo que hace imposible separarla de la personalidad que la sustenta.».
  • «En términos generales, puede que sea más fácil descartarlos.».
  • «Cuando se lanzó un robot mascota, también se dijo que sería una "mascota inmortal", pero el servicio de mantenimiento terminó mucho antes de que terminara la vida útil de un perro o un gato.».
  • «Escuché que al ser virtual no habría escándalos.».
  • «Recuerdo que se decía que, a diferencia de los verdaderos YouTubers, no había riesgo de controversia, pero ahora hay escándalos por todas partes. Me encanta.».
  • «Cuando algo se convierte en un negocio basado en la popularidad y la competencia se intensifica, se activa la selección natural, y como el escenario principal es la transmisión en vivo, al final, solo queda retirarse y abandonar. Además, creo que muchos VTubers se rinden rápidamente porque se sienten abrumados por la brecha entre su personaje y la realidad, y esto los lleva a la enfermedad.».
  • «Para que esto funcionara, era esencial que el avatar tuviera una historia y un contexto, pero ni siquiera Kizuna AI pudo construir eso.».
  • «Es como preguntar: si todos los miembros de una banda cambian, ¿sigue siendo la misma banda?».
  • «Bueno, si solo cambiar la voz en un anime ya causa controversia, es imposible cambiar a la persona detrás de ella y esperar que todo siga igual.».

En última instancia, la evolución de los VTubers plantea preguntas sobre el futuro de las personas digitales y nuestra relación con ellas. Aunque algunos imaginaron un futuro en el que los avatares virtuales podrían existir independientemente de cualquier ser humano, la realidad ha demostrado que aún estamos lejos de lograr esa visión. La cultura VTuber, en su forma actual, refleja tanto las posibilidades como las limitaciones del mundo virtual.recordándonos que incluso en un mundo digital, las conexiones humanas siguen siendo esenciales.

Fuente: Otakomu