Cultura otaku
La nueva waifu de Latinoamérica resultó ser de Brasil
Anuncios
El autor de la próxima novela ligera de comedia romántica “Kasshoku Musume no Latina-san ni Ore no Karada ga Nerawarete iru (Latina-san de color castaño oscuro está apuntando a mi cuerpo.)” sorprendió a sus seguidores al revelar detalles en Twitter sobre el origen latino de la protagonista. Según la autora, Latina es originaria de la región amazónica y su segunda lengua es el portugués, lo que confirma que es originaria de Brasil. Esta revelación generó una ola de reacciones en las redes sociales, donde la telenovela ya había llamado la atención de los fanáticos, quienes especulaban que latina podría provenir de algún país de habla hispana, como Perú, Colombia o cualquier otro de la región.
El autor, a través de su cuenta de Twitter, compartió el siguiente mensaje:
- «Yo soy el autor. En cuanto a esta heroína, es de origen indígena amazónico y su segunda lengua es el portugués. Elegí el nombre «Latina» de una lista de nombres femeninos representativos de Sudamérica que la IA sugirió cuando pregunté. No esperaba que fuera una palabra que representara a las mujeres latinas en general.».

- «Es originaria de Sudamérica. Sin embargo, al ser una mujer indígena amazónica, creo que la interacción cultural con los protagonistas será el enfoque principal. Aún así, podría ser interesante incluir a una amiga de Brasil, donde la heroína vivió durante un tiempo.».

La historia de “The Dark Brown Latina-san is Aiming for My Body” sigue a Makoto Itou, un estudiante de secundaria con una vida aparentemente normal. Su mundo cambia drásticamente cuando conoce a Latina, una alegre estudiante de intercambio de piel bronceada que irradia energía. Desde su primer encuentro, cuando Makoto la rescata de un atacante, Latina toma una decisión audaz: le propone matrimonio a Makoto e insiste en que deberían tener un hijo juntos. Este giro inesperado de los acontecimientos en la vida del protagonista marca el inicio de una serie de situaciones cómicas y cautivadoras, mientras Makoto intenta adaptarse a esta nueva realidad y superar un fracaso significativo en su vida escolar.
La revelación de la ascendencia brasileña de Latina generó rápidamente críticas generalizadas en redes sociales. Algunos celebraron la inclusión de Brasil en el contenido japonés, mientras que otros expresaron su decepción por la falta de originalidad en la elección del país de origen de la protagonista.Parece que los japoneses piensan que en América sólo existen Brasil y Estados Unidos.“comentó un usuario.”Siempre son de Brasil“dijo otro con frustración.”Siempre que meten a Latinoamérica en un anime o manga, meten jungla y cultos satánicos.“añadió un tercero, refiriéndose a los estereotipos comunes en la representación de la región en los medios japoneses.
Por otro lado, hubo quienes defendieron la decisión del autor, argumentando que hacer al protagonista originario de Brasil evita una posible polémica mayor.Predecible y mejor. Si hubiera sido de cualquier otro país latinoamericano, la controversia habría sido mayor.“, comentó un usuario, haciendo hincapié en la rivalidad que existe entre usuarios de distintos países de Latinoamérica en Internet.

En cualquier caso, la anticipación por la novela ligera continúa creciendo y Será interesante ver cómo se desarrolla la historia de Makoto y Latina en un contexto que, aunque aparentemente familiar, puede ofrecer más sorpresas de las esperadas.Mientras tanto, los fanáticos seguirán debatiendo la elección del autor y lo que significa para la representación de América Latina en el mundo del anime y el manga.
Fuente: Cuenta oficial de Twitter