Anime

La piratería de manga le costó a los editores japoneses 3.500 millones de dólares en 2023

Anuncios

Se estima que los editores japoneses perdieron 381.800 millones de yenes (aproximadamente 1.500 millones de dólares estadounidenses) debido a la lectura gratuita en sitios de piratería de manga en 2023, informó la ABJ.

Esta estimación fue revelada durante una reunión sobre medidas antipiratería celebrada por la Agencia de Asuntos Culturales a principios de este año.

Esta cifra, si bien es inferior a los 506.900 millones de yenes perdidos en 2022, sigue siendo significativamente superior a los niveles previos a la pandemia de 210.000 millones de yenes en 2020.

ABJ atribuyó el aumento inicial de la piratería al mayor uso de Internet en el hogar durante la pandemia de COVID-19.

Los daños causados por la lectura gratuita en sitios de piratería de manga aumentaron durante la pandemia debido al confinamiento, alcanzando un pico de aproximadamente 1,19 billones de yenes en 2021. Desde entonces, han mostrado una tendencia a la baja debido a las sucesivas medidas represivas contra los principales sitios piratas.

La mayor represión llevada a cabo incluye la de –

  1. Mangamura – el Tribunal de Distrito de Tokio ordenó al ex operador del sitio web de piratería de manga pagar 1.700 millones de yenes en daños a tres importantes editoriales: Shogakukan, Kadokawa y Shueisha.
  2. 13DL: el sitio de piratería de manga más grande de Japón, que fue cerrado recientemente por CODA.

Además, dos extranjeros sospechosos de filtrar paneles del manga a filtradores también fueron arrestados.

Aun así, en enero de 2024, ABJ identificó 1.176 sitios web piratas activos, una cifra que solo aumentó a finales de 2023.

Muchos de ellos fueron traducidos a idiomas distintos del japonés, lo que sugiere que estos sitios web estaban dirigidos a audiencias globales.

ABJ advirtió que continuamente surgían nuevos sitios y que sus tácticas se estaban volviendo más sofisticadas. La organización instó a la cooperación continua con todas las partes interesadas para combatir el problema persistente de la piratería de manga.

El impacto de la piratería no sólo lo sienten los editores, sino también los propios creadores, que pierden regalías e ingresos.

El gobierno japonés, junto con sus socios internacionales, está trabajando activamente para combatir la piratería mediante medidas legales y soluciones tecnológicas.

La Agencia de Asuntos Culturales también creó tutoriales en vídeo dirigidos a estudiantes de secundaria para enseñarles las desventajas de leer manga de sitios de piratería.

El 90% de estudiantes de secundaria y universitarios en Japón poseían teléfonos inteligentes. El objetivo era enseñarles que "solo leer" también puede conllevar una infracción de derechos de autor.

Fuente: Nikkei