Anime

La caída del yen está afectando al anime

Anuncios

El personal de producción de anime y otros profesionales expresaron recientemente su Preocupación por la sostenibilidad del sector ante la devaluación del yen japonés frente a monedas clave como el won coreano y el yuan chino.

Informes recientes de Nikkei Asia y Japan Times revelan que El yen está en su nivel más bajo en 16 años frente al won y en su nivel más bajo frente al yuan desde 1993.El animador Otarou explicó por qué esto era importante en una reciente publicación en Twitter en abril:

  • «La debilidad del yen también está teniendo un impacto significativo en la industria del anime, ya que las empresas extranjeras que podían hacer negocios con nosotros hasta principios de año ahora dicen que ya no pueden aceptar pedidos a los mismos precios.».

La mayoría de los estudios de anime actúan como contratistas de los comités de producción, confiándoles presupuestos para sus servicios, que luego utilizan para subcontratar a los estudios. El animador Otarou continúa:

  • «Por otro lado, el presupuesto del comité permanece sin cambios, y el estudio no tiene más opción que recortar ganancias para compensar la debilidad del yen o reducir los costos de producción. Además, el poder adquisitivo de los fans del anime también está disminuyendo.».

Este último comentario viene del director de episodios de los animes “Mysterious Disappearances” y “Bartender: Glass of God”, Kentaro MizunoMizuno ha destacado este problema en varias publicaciones este año:

  • «Ha llegado el punto en que los buenos animadores y las empresas competentes de China y Corea ya no aceptan trabajos japoneses, e incluso si lo hacen, no pueden obtener ganancias porque el yen vale cada vez menos. Aunque se ha llegado a este punto, ¿el gobierno no piensa hacer nada? Si las cosas siguen así, tarde o temprano Japón se hundirá. Los talentosos animadores y compañías japonesas serán absorbidos por empresas extranjeras. Serán dominados... explotados. Ese sería el caso.».

La dependencia de Japón de la subcontratación se debe a la mano de obra más barata, especialmente en Corea y China.Si esto no se puede mantener, probablemente obligaría a una reducción en el número de producciones, o el personal de anime, ya sobrecargado de trabajo y mal pagado, tendría que trabajar más duro para compensar.

Una estadística de 2021 del Animator Dormitory Project indicó que el 90% de los animadores dejaron sus trabajos en tres años, por lo que el aumento de la carga de trabajo podría ser desastroso. Naturalmente, esto también tiene efectos reales en los espectadores, como problemas de producción y cancelaciones, y el fortalecimiento del duopolio del anime lleno de clichés y aquellos que repiten la misma fórmula de los éxitos anteriores.

Fuente: Nikkei Asia