Cultura otaku

Alya a veces oculta sus sentimientos en Rusia, lo que enfurece a las feministas.

Anuncios

En el marco de la Feria Internacional de Manga y Anime de Kioto 2024, La compañía que gestiona la línea Karasuma de trenes de Kioto decidió decorar sus vagones con detalles alusivos al anime “Alya a veces oculta sus sentimientos en ruso”.Una adaptación que ya se está transmitiendo. Sin embargo, lo que comenzó como un simple truco promocional desató rápidamente una ola de críticas en redes sociales.

Un usuario expresó su indignación con el siguiente comentario:

  • «Desde fuera de Japón, una de las cosas que más me parece "anormal" es este tipo de cosas. ¿No se puede dejar de sexualizar a personajes que son estudiantes de primaria o secundaria, incluso si son ficticios? Y además, ¿por qué ponerlo en espacios públicos? Hay niños, mujeres y turistas de paso.».

Este mensaje, que condena la erotización de personajes adolescentes, generó una cascada de respuestas. Algunos usuarios se mostraron igualmente molestos, mientras que otros defendieron la decoración, argumentando que no había una razón real para tales acusaciones.Entre los comentarios más duros están los siguientes:

  • «¡Es repugnante, repugnante, repugnante! ¡A todos los que apoyan esto se les deberían quitar sus derechos humanos y enviarlos a prisión de inmediato! ¡No dejen que estos futuros criminales queden libres!».
  • «Es realmente repugnante. Aunque los personajes de la historia son adultos, sus caras parecen adolescentes... Es patético que solo haya demanda de chicas con caras infantiles. ¿Qué tan inmaduros y lastimosos pueden ser los hombres?».
  • «Esto es repugnante en un espacio público. ¡Tienes que presentar una denuncia!».

“Alya a veces oculta sus sentimientos en ruso” es una serie que gira en torno a Alisa Mikhailovna “Alya” Kujou, una estudiante mitad rusa, mitad japonesa de la prestigiosa Academia Seirei. La historia se centra en la interacción entre Alya y su pareja Masachika Kuze, quien, a pesar de parecer desinteresado, entiende perfectamente el ruso, lo que crea una dinámica peculiar entre los dos personajes. La obra ganó popularidad recientemente gracias a su adaptación al anime, lo que aumentó el interés por su historia romántica y los detalles culturales que introduce, particularmente en relación con el idioma ruso.

A pesar del éxito de la serie, la controversia en torno a la decoración del tren generó un debate sobre la representación de personajes jóvenes en situaciones que algunos consideran inapropiadas para espacios públicos. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta opinión. Algunos usuarios de redes sociales han defendido la decoración, afirmando que la sensualidad es una percepción individual y que la obra no debe ser censurada por este motivo:

  • «¿Por qué se molestan? Son solo dibujos, no hay motivo para tanto alboroto.».
  • «Si esto te parece inapropiado es porque tu mente está llena de pensamientos distorsionados todo el tiempo.».
  • «Es una colaboración para un evento cultural, no obligan a nadie a verlo, no es gran cosa.».

Otros usuarios señalaron la hipocresía de algunas críticas, argumentando que el arte y la cultura del anime son parte de la identidad de Japón. y que, a pesar de las protestas, este tipo de colaboraciones sigue siendo popular entre empresas y fans.

El debate continúa generando gran cantidad de opiniones diferentes y la compañía ferroviaria aún no ha hecho ninguna declaración oficial al respecto. Lo que está claro es que la polémica refleja el choque entre la cultura del anime y las percepciones externas.especialmente en lo que respecta a los límites de lo que debe considerarse apropiado en los espacios públicos.

Fuente: ¡Yaraon!