Cultura otaku

Estrellas porno inician protestas en Japón

Anuncios

En previsión de la próxima revisión que realizará el gobierno japonés de la llamada “Nueva Ley de Contenido Pornográfico“, promulgada en junio de 2022, profesionales de la industria del cine para adultos en Japónque incluye equipo de producción y actrices, Iniciaron una campaña de recogida de firmas y una manifestación pacífica en todo el país desde el 9 de febrero.

En la manifestación y recogida de firmas del 10 de febrero en Akihabara, Tokio, se observó la participación de actrices porno. Riko Hoshino (星乃莉子), Sawa Sasaki (佐々木咲和)y Kotoko Sakurawa (桜和ことこ).

Por não

Por otra parte, directores y productores afirmaron: «Pronto, la industria del cine pornográfico en Japón desaparecerá. Quienes trabajan en esta industria tienen una vida como la de cualquier otra persona. Siempre fue un error que el Congreso aprobara una ley como esta.»; «Me gustaría que esta nueva Ley pasara por un proceso de revisión para que sea más considerada con quienes trabajamos en este sector."; y "Me opongo a cualquier discriminación simplemente por trabajar en esta industria. Me preocupo profundamente por las actrices, quienes son las más afectadas por esta ley. Por favor, apóyennos para que el Congreso finalmente nos escuche.».

La actriz de cine pornográfico Riko Hoshino comentó: “Si la situación sigue así, la industria del cine para adultos en Japón desaparecerá y el entorno laboral se volverá completamente inaceptable. Quiero que el Congreso escuche a quienes realmente estamos involucrados en esta industria. Siento que el Congreso está pisoteando nuestros derechos humanos y el orgullo que sentimos por nuestro trabajo.».

A finales de enero, el congresista Satoshi Hamada (浜田聡) ofreció una audiencia a miembros de la industria del cine pornográfico en Japón. Quienes informaron que el número de películas para adultos (conocidas como JAV) ha disminuido considerablemente como resultado de la “Ley de Nuevo Contenido Pornográfico”, muchas actrices han perdido sus trabajos. Esto no sólo provoca que las actrices se retiren de un negocio que ya no es rentable, sino también que busquen oportunidades en el cine pornográfico independiente, que no está totalmente regulado por la Ley en cuestión y que opera de manera clandestina.

Por não

Un director comentó sobre esto: «Me gustaría que el Congreso se reuniera y escuchara las opiniones de las mujeres que realmente trabajan en esta industria. Esta ley fue creada por quienes rechazan la industria del cine para adultos y creen que las mujeres japonesas están siendo obligadas a participar en este tipo de producciones. En el Congreso, creen que una mujer no puede tomar sus propias decisiones y les están quitando oportunidades laborales solo porque...».

La Asociación para la Normalización de la Industria Pornográfica, que organizó la campaña de firmas, destacó que el principal problema es que, Tras firmar el contrato, las actrices recién podrán comenzar el rodaje un mes después. A esto se suma que, Una vez finalizado el rodaje, la productora no podrá sacar la película al mercado hasta que pasen cuatro meses más (retrasando los ingresos de actrices y productores).Esto obstaculiza diversas formas de trabajo y constituye una regulación excesiva que viola la “libertad de elección de ocupación” y el “derecho a la libertad de comercio” consagrados en el artículo 22 de la Constitución del Japón.

Hitoshi Futamura, uno de los iniciadores de la asociación, afirmó: «La nueva ley tiene aspectos positivos, pero también muchos negativos. Sobre todo, su nombre resulta ofensivo. Legalmente, se conoce como la "Ley para la Prevención y el Resarcimiento de Daños y Perjuicios Derivados de Actuaciones en Películas Pornográficas", que ataca a las mujeres que participan en esta industria. En cuanto a los periodos de rodaje, etc., creo que es buena para las mujeres que participan en una película pornográfica por primera vez, pero desearía que no afectara a las mujeres que llevan tiempo en esta industria y que, por supuesto, trabajan en ella por decisión propia.».

Fuente: Noticias en vivo