Artículos y listas

Cosas que no sabías sobre Hiromu Arakawa

Anuncios

Hiromu Arakawa es uno de los mangakas más famosos del mundo. Su obra más recordada, 🌐
Fullmetal Alchemist es una historia entrañable que muchos fans aún consideran su título favorito. Sin embargo, Arakawa esconde mucho más que Fullmetal Alchemist que quizá desconozcan.

Arakawa ha trabajado durante años como artista y narradora. Sus historias cautivan al público con su sinceridad y siempre crean aventuras épicas. Si bien sus orígenes son humildes, Arakawa siempre tuvo la mira puesta en el sueño de convertirse en una creadora de manga cuyas historias llegaran a millones de personas.

10. Granja lechera de Hokkaido

Autorretrato de Hiromu Arakawa de uma vaca de óculos com patas dianteiras no cabelo, gritando.

Hiromu Arakawa nació el 8 de mayo de 1973 en Hokkaido, Japón. Creció en una granja lechera, lo que inspiró su obra posterior, así como sus humorísticos autorretratos como una vaca con gafas. Aunque nunca tuvo la intención de trabajar en una granja para siempre, sus experiencias de sacrificio y trabajo duro a menudo se reflejan en sus historias.

Arakawa soñaba con ser mangaka desde pequeña y siempre disfrutó creando. Finalmente se mudó a Tokio, donde ahora vive con su esposo y sus tres hijos.

9. El Investigación Arakawa

Os jovens Alphonse e Edward Elric adormecem enquanto lêem.

En una entrevista de 2021, Arakawa y Hajime Isayama (creador de Attack on Titan) hablaron sobre su trabajo. Ambos admiraron sus respectivas narrativas. Sin embargo, cuando Isayama le preguntó qué hizo Arakawa en su investigación, su respuesta no fue tan impactante como él imaginaba.

Arakawa explicó que la mayor parte de su investigación proviene de la lectura. Esto es especialmente cierto cuando estudia culturas y acontecimientos históricos. No es la respuesta más llamativa, pero el método de Arakwa para recopilar información, de eficacia comprobada, le ayuda a crear sus fascinantes historias míticas.

8. Square Enix y Stray Dog

Fultac firme ao lado do título “Stray Dog”.

Tras mudarse a Tokio en 1999, Arakawa empezó a trabajar para Square Enix como asistente de Hiroyuki Eto. Arakawa afirma que él la ayudó a aprender composición y dibujo, lo que la ayudó a crear sus numerosos relatos. Sin embargo, su primera obra fue Stray Dog, publicada el mismo año en que comenzó su carrera. Stray Dog incluso ganó el Premio Shonen Gangan.

Unos años y algunas historias después, Arakawa creó el manga de Alquimista de metal completoEl capítulo debut se lanzó por primera vez en 2001 en Square Enix. Shonen Gangan mensual, Tal como su primera historia.

7. Fullmetal Alchemist y Fullmetal Alchemist: Brotherhood

Edward e Alphonse Elric de Fullmetal Alchemist: Brotherhood

La obra más destacada de Arakawa es Fullmetal Alchemist. La serie inspiró no solo un anime, sino dos. El primer anime, Fullmetal Alchemist... Se estrenó en 2003. Arakawa trabajó en el desarrollo del programa, pero como su serie de manga aún no estaba terminada, los creadores del anime tomaron la licencia y crearon su propio final para la historia.

Años después, Fullmetal Alchemist: Hermandad Salió un nuevo manga, que siguió el manga más de cerca, especialmente el final. Se dice que Arakawa compartió el final con el director de la serie para que pudieran entender sus intenciones para la historia. Aun así, muchos fans consideran que el manga es mucho más oscuro y serio que cualquier anime.

6. Cuchara de plata

O elenco de Silver Spoon no inverno

Silver Spoon es otra creación destacada de Arakawa. Desde su adaptación al anime, la serie y el manga han seguido aumentando su base de fans. Mientras que la mayoría de las demás obras de Arakawa se centran en la fantasía, Silver Spoon opta por un tono realista y realista.

Cuando le preguntaron sobre el cambio de género, Arakawa declaró que quería desafiarse a sí misma. Quería demostrarle al mundo que podía crear una historia de transición a la adultez sin magia. La historia de Silver Spoon se basa en la vida de Arakawa en una granja lechera y su experiencia real en una escuela secundaria agrícola.

5. Otras obras de Arakawa

Raider e Senhorita Tachibana de Raider-18.

Arakawa ha participado en muchos proyectos además de Fullmetal Alchemist. Además, Perro callejero y Cuchara de Plata Arakawa también creó o trabajó en Raiden-18Cuentos de héroesEl noble granjero, y La heroica leyenda de Arslan como algunos one-shots.

Como Cuchara de plataNoble granjero Son historias basadas en la realidad sobre sus experiencias de la vida real. En la historia, habla de las diversas realidades del trabajo en una granja y de los beneficios nutricionales de la leche. Las demás series siguen la pasión inquebrantable de Arakawa por la fantasía épica.

4. El último trabajo de Arakawa

Yuru e Asa de Daemons of the Shadow Realm.

Arakawa tiene muchas historias a su nombre. Sin embargo, su proyecto más reciente se publicó en diciembre de 2021. La serie cuenta con cuatro volúmenes hasta la fecha y se tradujo por primera vez al inglés en abril de 2023.

Yomi no Tsugai Sigue a los gemelos Asa y Yuru en su lucha por reclamar su derecho de nacimiento como gobernantes de los Demonios. Fiel a su estilo, la nueva historia de Arakawa está llena de aventuras e intriga. Demonios del Reino de las Sombras También presenta elementos de fantasía como la mayoría de sus otros cuentos.

3. Arakawa es como Alphonse

Alphonse Elric bloqueando um ataque inimigo em Fullmetal Alchemist Brotherhood

Al crecer en una familia numerosa con tres hermanas mayores y un hermano menor, Arakawa aprendió constantemente de sus hermanos mayores. Arakawa comentó que sus hermanas mayores solían ser ruidosas y discutían con sus padres. Sin embargo, las observaba y poco a poco aprendió a evitar problemas. Arakawa cita esta como la razón por la que se siente más parecida a Alphonse Elric.

Alphonse es un personaje servicial que intenta evitar los conflictos. Es generoso y compasivo, y tiene un gran respeto por la autoridad. Arakawa se siente más cercana a Alphonse porque era como él de niña.

2. Identidad Arakawa

Hiromu Arakawa ao lado de um pôster de Edward e Alphonse Elric.

Arakawa siempre ha sido bastante tímida a la hora de revelar su identidad. Inicialmente, eligió el seudónimo "Edmund Arakawa" porque es un nombre masculino y no quería que su público objetivo se alejara de una serie shonen creada por una mujer. Sin embargo, finalmente se decidió por "Hiromu" Arakawa, ya que seguía siendo similar a su nombre real, Hiromi.

“Hiromu” y “Edmund” no son los únicos seudónimos que usa. Cuando Arakawa colaboró en el proyecto... Cuentos de héroesAparece acreditada bajo el nombre de Huang Jin Zhou. Arakawa es conocida por ser reservada, lo que explicaría que tenga otro seudónimo. Arakawa es tan reservada que a los fans les cuesta encontrar fotos decentes de ella.

1. Intercambio equivalente y agricultura

Edward Elric e Winry Rockbell sentados em um banco esperando o trem em Fullmetal Alchemist: Brotherhood.

Uno de los principios centrales de Fullmetal Alchemist es la idea del "intercambio equivalente". Este concepto afirma que para crear algo alquímico, se debe sacrificar algo de igual valor en el proceso. Arakawa afirma que esta idea proviene del trabajo agrícola.

Según Arakawa, cuanto más trabajo y cuidado dediquen los agricultores a sus animales y cultivos, mejores y más abundantes serán sus ingresos. Asimismo, si ocurre una tragedia, se requerirá un esfuerzo mucho mayor para resolver el problema. Al igual que en la agricultura, el Intercambio Equivalente implica sacrificar mucho para obtener mayores beneficios en el futuro.