Anime
Cómo Itachi Uchiha redefinió a los antihéroes del anime
Anuncios
Reflejos
- La representación moralmente gris de Itachi Uchiha desafió los tropos de héroes tradicionales del anime, agregando profundidad y ambigüedad moral al género.
- El trágico pasado de Itachi como niño soldado manipulado por Danzo Shimura arroja luz sobre las duras realidades del mundo shinobi en Naruto.
- El sacrificio de Itachi por la paz y su complicada relación con Sasuke demuestran su atractivo como un personaje poderoso y benévolo con inmensas habilidades.
Poderoso, divisivo y lleno de matices, Itachi Uchiha fue un personaje que inspiró muchos discursos, tanto positivos como negativos, dentro de la base de fans del libro de Masashi Kishimoto. naruto. Originalmente presentado como un ninja rebelde responsable de la brutal masacre del Clan Uchiha, Itachi fue luego definido por su relación con su hermano menor, Sasuke, cuyo único objetivo era matarlo y vengar a su clan.
Tras revelarse más sobre las circunstancias detrás de su papel en la Caída del Clan Uchiha, Itachi fue retratado como una figura que rozaba la línea entre antihéroe y antivillano en la Parte II. Aunque fue aclamado como uno de los personajes mejor escritos de... naruto Para algunos, su mayor impacto en el medio del anime se puede ver en cómo reescribió el tropo de un antihéroe, agregando un grado de profundidad y ambigüedad moral que era raro en el género shonen de batalla.

Relacionado
Los 5 mejores antihéroes de Naruto
Complejos, moralmente grises y moldeados por la oscuridad del mundo shinobi, estos personajes aportan un giro único al arquetipo del antihéroe.
¿Qué define a un antihéroe del anime?
La gama de antihéroes en el anime incluye personajes icónicos como Dragon Ball Z Vegeta, Código Geass Lelouch en Britannia, Demonio llorando Akira Fudo, Cowboy Bebop Spike Spiegel, Saga de Vinland Thorfinn y las tripas de Furioso, entre otros. Al observar este espectro de personajes, es fácil notar algunos puntos en común que los unen, y que sirven como base de sus visiones moralmente ambiguas.
Por ejemplo, Vegeta, Guts y Thorfinn se definieron por los arcos de redención que experimentaron tras soportar grandes adversidades, lo que los convirtió en los individuos violentos e inflexibles que eran al principio de sus vidas. Si bien antes todos eran retratados como figuras irredimibles, sus caminos cambiaron gracias a las personas que los rodeaban, así como a los vínculos que forjaron y compartieron.
Por el contrario, Spike, Akira y Lelouch fueron retratados como víctimas de sus circunstancias, impulsados a cometer actos atroces para sobrevivir o en nombre de un bien mayor. No hubo un arco de redención en la trama, y ninguno de estos personajes obtuvo el final feliz que deseaban. Obstinados y dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr sus objetivos, estos personajes suelen ser retratados con empatía, para distinguirlos mejor de los males que se esfuerzan por erradicar por medios poco recomendables.
En el caso de Itachi, encarnaba aspectos de esta última categoría, pero carecía de la agresividad, el egoísmo o el egocentrismo propios de personajes similares. Nacido durante un período difícil de la historia shinobi, Itachi presenció la crueldad de la guerra a una edad increíblemente temprana, lo que lo convirtió en alguien que no se detendría ante nada para prevenir el conflicto armado. Posteriormente, se inspiró para superar las pequeñas diferencias entre clanes y aldeas y abordar su rol como shinobi con el objetivo final de fomentar la paz entre todas las naciones.
¿Cómo encaja Itachi en esta imagen?
El pacifismo fue un ideal al que Itachi siempre aspiró, y voluntariamente sacrificó casi todo lo que apreciaba en pos de sus nobles ideales. Un arco de redención era impensable para él, dada la magnitud de sus crímenes, pero la explicación final de Obito a Sasuke sobre la verdad tras la deserción de Itachi brindó uno de los momentos más conmovedores de todos los tiempos. narutoCuriosamente, es a través de la complicada relación de Itachi con Sasuke que su personaje se entiende mejor, ya que sus acciones llevaron a Sasuke a ver a su hermano mayor como el objeto de su odio.
Por otro lado, todo lo que hizo Itachi fue evitar que Sasuke fuera sometido a los horrores de la guerra cuando aún era un niño inocente. Además, como único miembro superviviente del clan Uchiha, además de él, Sasuke era la única persona a cuyas manos Itachi estaba dispuesto a morir. Con este acto, buscaba expiar su crimen irreparable de exterminar a todo su clan. De esto, se puede concluir que la culpa de Itachi lo impulsó a crear una situación donde el honor del clan Uchiha sería restaurado a través de Sasuke.
Desafortunadamente, los métodos que empleó también fueron increíblemente defectuosos, como se ve en cómo sometió repetidamente al joven Sasuke a Tsukuyomi, obligándolo a revivir el trauma que sufrió la noche de la Masacre del Clan Uchiha. Si bien esto motivó a Sasuke a fortalecerse a largo plazo, también contribuyó a su inestabilidad mental y a su odio hacia el liderazgo de Konoha tras descubrir la verdad tras las acciones de Itachi.
¿Un héroe trágico o un villano simpático?
En términos generales, el atractivo de Itachi como personaje entrenaruto Su base de fans se debe a su inmenso intelecto, su personalidad humilde, sus creencias benévolas y, por supuesto, a su monstruoso poder. No sería exagerado decir que Itachi poseía habilidades casi imposibles de contrarrestar, incluso para otros usuarios del Sharingan, como Tsukuyomi, Amaterasu y su prácticamente invencible Susanoo.
También era un estratega experto, extremadamente efectivo para infundir en sus oponentes una falsa sensación de seguridad antes de incapacitarlos rápidamente con genjutsu. Una prueba de su naturaleza pacifista es que recurría principalmente al genjutsu en situaciones de combate y evitaba enfrentarse directamente a sus oponentes o quitarles la vida siempre que era posible.
Estas características son más acordes con una figura tradicionalmente heroica, lo que pone de relieve cómo podría haberse convertido en tal persona si las circunstancias hubieran sido diferentes. Sin embargo, también existen precedentes de este tipo de personajes antihéroes, como Vash la Estampida de Trigun Me viene a la mente.

Relacionado
Naruto: Cómo la rivalidad entre Rock Lee y Neji Hyuga fue desperdiciada
Construida pero nunca realizada, esta contienda entre un genio natural y un trabajador decidido nunca recibió la atención que necesitaba para florecer.
Tales contrastes entre los ideales de Itachi y su participación en la caída del Clan Uchiha eran sorprendentes por lo mucho que divergían entre sí. Sin embargo, la masacre del clan Uchiha por parte de Itachi fue un acto indefendible, ya que cobró la vida de innumerables inocentes que no tenían ningún papel que desempeñar en el golpe de estado planeado por el clan Uchiha contra los superiores de Konoha.
Aunque se vio obligado a elegir este camino como el menor de dos males ante la amenaza de una guerra civil en Konoha, esto no lo excusó. Las evaluaciones morales de esta decisión también ameritaban una investigación del contexto tras la elección de Itachi, que finalmente iluminó la cruda realidad del mundo shinobi. naruto Funcionó una vez.
El destino de Itachi y los males del mundo ninja
Al ampliar la perspectiva, se hizo evidente que Itachi era un niño soldado en una época en la que los genin eran enviados rutinariamente al campo de batalla como refuerzos cuando las aldeas se desesperaban durante las guerras. Su talento también impulsó su meteórico ascenso en las filas del ANBU de Konoha a un ritmo alarmante. De hecho, en el momento de la Masacre del Clan Uchiha, Itachi tenía solo 13 años, una edad inquietantemente joven para alguien que tuviera que lidiar con la carga de prevenir una guerra civil interna.
Para colmo, tuvo la desgracia de ser subordinado de Danzo Shimura, quien lo manipuló hábilmente para llevar a cabo la masacre tras eliminar a su mentor Shisui y descartar cualquier otra alternativa. Sin nadie en quien confiar y sin otra forma viable de evitar el peor escenario, la necesidad de Itachi de evitar la guerra a toda costa se apoderó de él, tal como Danzo pretendía.
En última instancia, Danzo fue en gran medida responsable de lo que le ocurrió a Itachi, junto con la incapacidad del Tercer Hokage para actuar como líder y calmar la situación antes de que se intensificara. A pesar de ser alguien que solo quería lo mejor para su aldea y su familia, la tragedia que definió la vida de Itachi puso de manifiesto cómo las personas naturalmente buenas pueden caer víctimas de sistemas injustos que escapan a su control, obligándolas a hacer lo impensable para salvar lo que más les importa.
naruto está disponible para streaming en Rollo crujiente.

Más
Los 7 mejores momentos de desvalidos en el anime
No faltan historias conmovedoras de perdedores en el panorama del anime, y aquí se presentan algunos de los mejores momentos entre ellas.

naruto
Naruto, un popular anime shonen basado en el manga de Masashi Kishimoto, sigue el viaje de su shinobi homónimo en su transición de extraño a héroe.
- Fecha de lanzamiento
- 2 de octubre de 2002
- Estudio
- Pierrot
- El Creador
- Masashi Kishimoto
- Número de episodios
- 220
Tendencias

Los japoneses se indignan por los cambios en la definición de 'otaku'
Un análisis que examina la evolución del término japonés "otaku" ha captado considerable atención, dejando a los usuarios sorprendidos.
Continúe Leyendo