Películas y series
Reseña: Break the Circle
Anuncios
Rompiendo el Círculo llega a los cines para invitarnos a la reflexión.
Breaking The Circle llega a los cines y gracias a Imágenes de Sony Podemos llevarte nuestro análisisUna película con un tema muy delicado y sugerente que debemos aprender a erradicar.
Estreno: 8 de agosto de 2024 | Género: Drama, romance |
Duración: 2 horas y 11 minutos | Clasificación: b |
Directo: Justin Baldoni | Distribuir: Imágenes de Sony |
Mapa vial: Christy Hall y Colleen Hoover | Título original: Termina con nosotros |
País: Estados Unidos | Banda sonora: Duncan Blickenstaff y Rob Simonsen |
Romper el círculoEscrita por Colleen Hoover, es su primera novela adaptada a la gran pantalla y narra la conmovedora historia de Lily Bloom (Blake Lively), una mujer que supera una infancia traumática para comenzar una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid (Justin Baldoni) desencadena una intensa conexión; a medida que se enamoran profundamente, Lily comienza a ver facetas de Ryle que le recuerdan la relación de sus padres. Cuando su primer amor, Atlas Corrigan (Brandon Sklenar), regresa a su vida, su relación con Ryle se ve alterada y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una decisión muy difícil para su futuro.

Una historia que nos importa y nos lleva a actuar.
Romper El Círculo por fin llega a los cines, siendo la adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Colleen Hooverun libro que desde su publicación en 2016 se ha convertido en un buen instrumento para el empoderamiento de las mujeres y, sobre todo, para la reflexión sobre los temas que aborda su contenido.
La novela es el primer libro de Hoover adaptado al cine, y aunque la producción comenzó en 2019 (antes de que se viralizara entre creadores de contenido y medios de comunicación alrededor de 2022), llega en el momento perfecto para atraer tanto a hombres como a mujeres. Consideremos la experiencia de la autora, que inspiró los acontecimientos de la novela, que tomó la historia de su madre como eje central de la trama, escribiendo la obra con el objetivo de comprender cómo y por qué alguien dejó una relación abusiva con su padre.

Lo que no se sabía es que esta historia conectaría a tanta gente, siendo actualmente uno de los libros más vendidos y logrando mantenerse entre las listas de popularidad, y no es una situación exagerada ni de moda, pues es algo que durante muchos años, incluso décadas, fue normalizado por la mentalidad machista y misógina, por la violencia familiar y de pareja.
Con una temática reflexiva y romántica, la adaptación de la telenovela llega a los cines Romper el círculoEn esta película, los actores no solo se sumergen en sus personajes, sino que también los respaldan. Justin Baldoni dirige y uno de los coprotagonistas, Ryle Kincaid, y Blake Lively interpreta a la productora y protagonista, Lily Bloom. El autor del libro, con un firme apoyo a su adaptación, apoya el guion. ¿Permite todo esto una adaptación buena y respetuosa? La respuesta inmediata es sí.

Una adaptación digna de generar un tema.
La historia de Romper el círculo nos cuenta sobre el trauma infantil de Lily Bloom y la situación actual con su pareja, el posible regreso de alguien importante de su pasado y mientras poco a poco va tomando consciencia de los patrones que marcaron su infancia y adolescencia, tendrá que decidir si rompe el ciclo o el amor lo conquistará todo.
La forma como se plasma la obra en película es bastante buena, sobre todo porque el lector que llega a verla se encontrará con la expectativa e imágenes formadas en su cerebro frente a algo ya producido físicamente, afortunadamente toma el alma y la trama del libro con respeto y da la misma sensación de la obra literaria, jugando con el espectador si fuera un posible accidente, o varios. bandera roja Lo cual por la pasión y el chantaje emocional no se visualiza con claridad.

El tema central de la Romper el círculo En la película y en la novela se toca con delicadeza pero a la vez es un mensaje contundente de que nadie debe soportar situaciones de ningún tipo de violencia, el refugio seguro donde pueden acudir y sobre todo romper patrones o esquemas sociales y familiares, es horrible conocer o conocer al menos a una mujer que esté en situaciones similares o peores y sobre todo hombres con conductas abusivas y posesivas, y aunque esta violencia puede provenir de cualquier género, actualmente es más notoria en el tipo de relaciones en las que alguno de ellos son los dominantes.
Sintiendo la trama principal.
Las actuaciones son buenas, Liveli crea un personaje con el cual empatizar y Baldoni para odiar, los actores secundarios Jenny Slate y Brandon Sklenar nos dan personajes a los cuales apegarnos, el apoyo dado al protagonista nos da una sensación de seguridad y apoyo en todo momento en relación a la trama.

Fotografía y manipulación de fotos Romper el círculo nos ayudó a entender los pensamientos de Lily Bloom internamente, en los cuales evitan ser tan literales o directos en los momentos violentos y nos dejan con la duda de si fue un accidente o una explosión violenta, y poco a poco esta verdad se va revelando a través de lo que toma la co-estrella y las consecuencias internas para la protagonista.
Musicalmente se trata mucho contenido de drama y romance lo cual pega bien con el tono de la película y ayuda a despertar emociones de lo que estamos viendo en pantalla, esperando que la gente pueda y continúe con el objetivo de cambiar las situaciones actuales que ya son evidentes y deben ser erradicadas.

Conclusión:
Romper el círculo Es una excelente adaptación de la novela, que busca abrir los ojos de quienes no la conocen y llegar a un público más amplio. Esperemos que la estrategia funcione, animando al público a buscar ayuda, reflexionar y, sobre todo, a buscar terapia con profesionales de la salud mental para romper este horrible ciclo de violencia doméstica, resolver las situaciones traumáticas generadas por este problema y, sobre todo, escapar de situaciones peligrosas, saber en quién apoyarse y encontrar el coraje para alcanzar la paz y la felicidad. Salimos del cine con sentimientos encontrados y positivos. Aunque es una película dirigida a mujeres, este mismo enfoque puede ayudar a animar a una pareja en una relación amistosa o amorosa a reconocer, buscar ayuda y evitar este tipo de comportamiento abusivo. Una película imprescindible para cualquier género, que evocará muchos temas y emociones.

También te puede interesar

Los japoneses creen que Bocchi es fumador.
En los foros de comentarios japoneses, existe una fuerte tendencia hacia la idea de que el protagonista de Bocchi the Rock!, Hitori Gotou, es fumador.
Continúe Leyendo