Cultura otaku
Critican que el anime “siempre es sexista”
Anuncios
Una publicación reciente de Twitter fue tendencia en Japón cuando criticar el machismo constante presente en el anime, manga, videojuegos y música de la industria del entretenimiento japonesa. El autor del mensaje argumentó que Japón necesita comenzar a crear contenido que no perpetúe la desigualdad de género, advirtiendo que no hacerlo tendrá consecuencias negativas. También sugirió dejar de apoyar, comprar o consumir entretenimiento que reproduce estos valores, señalando que muchas personas han sido “casualmente contaminadas por la misoginia” en estos medios de comunicación.
- «Japón debería empezar a crear anime, manga, videojuegos y música no sexistas, porque la situación es bastante grave. Además, primero debemos dejar de apoyar el entretenimiento sexista. No lo compren, no lo apoyen. Mucha gente está siendo envenenada por la misoginia debido al entretenimiento sexista en Japón.».

En su publicación, El usuario comparó la situación con los comentarios populares en el extranjero, donde muchos espectadores expresaron su agotamiento por la constante sensualización de las mujeres jóvenes en el anime. Entre los ejemplos citados, destacan comentarios como:
- «Dejé de ver anime por la misoginia. Está en todas partes, por mucho que elijas, no puedes escapar de ella.».
- «Estoy cansado de ver adolescentes obviamente sensuales, así que ahora leo manhwa coreano dirigido a mujeres.».
- «La mayoría del anime me parece repugnante ahora, por los fans espeluznantes y la sensualización de las mujeres y las niñas.».
El hilo también mencionó ejemplos de obras que alguna vez fueron populares, pero que algunos dejaron de ver debido a la representación inapropiada de personajes menores de edad.como ocurrió con “My Hero Academia” o la comedia de harén “Ladies Versus Butlers”, que fue descrita como un anime lleno de “misoginia universal”.
La publicación provocó un intenso debate entre los usuarios japoneses, con opiniones tanto a favor como en contra. Algunos apoyaron el argumento inicial, destacando que el problema de la misoginia en el anime es real y generalizado.Mientras otros criticaron la postura, señalando que la industria no es tan problemática como parece.
- «¿Por qué no lo haces tú mismo? Es demasiado pedirle a otros que lo hagan por ti. Si quieres contenido diferente, deberías crear el tuyo propio.».
Otros usuarios señalaron que La mayoría de la gente no ve este supuesto problema en la industria.Un comentario particularmente popular mencionó:
- «La mayoría de la gente ni siquiera piensa en estas cosas. Están exagerando.».
En defensa del anime, Algunos usuarios citaron ejemplos de series donde las mujeres son protagonistas y no se perpetúan roles sexistas, como “K-On!”, “Bocchi the Rock!” y “BanG Dream!”.Donde las mujeres no sólo sean el foco central, sino que tengan roles fuertes y activos.
Por otro lado, Algunos han señalado que, aunque hay contenido sexista, los datos de ventas muestran que la industria del entretenimiento japonesa está en buena forma.Un usuario señaló:
- «Los datos de ventas muestran que no hay problema; la industria está más fuerte que nunca. Obras que intentaron difundir mensajes políticamente correctos, como Assassin's Creed o Disney, fracasaron.».
En resumen, la publicación provocó una amplia discusión sobre el estado del anime y el manga con respecto a la misoginia, con opiniones que variaron dramáticamente. Algunos usuarios exigen cambios en la industria, mientras que otros defienden la libertad creativa y afirman que la mayoría del público no se ve afectada por estos problemas. En definitiva, el debate deja claro que la discrepancia en torno a la representación de género en el anime sigue generando controversia tanto en Japón como en el extranjero.
Fuente: Otakomu
Tendencias

Ijiranaide, ¿Nagatoro-san está llegando a su fin?
En las últimas horas, el popular manga de comedia romántica "Ijiranaide, Nagatoro-san" (No juegues conmigo, señorita Nagatoro) se ha convertido en el centro de atención.
Continúe Leyendo