Cultura otaku
Dragon Ball traumatizó a algunos japoneses
Anuncios
Una encuesta reciente realizada por el sitio web japonés Voice Note llamó la atención de miles de fanáticos en foros y redes sociales. El tema del cuestionario fue sobre los animes que más traumatizaron a los espectadores durante su infancia. Con una muestra de 100 personas, hombres y mujeres de entre 30 y 40 años, los resultados fueron una gran sorpresa, principalmente porque La inesperada inclusión de un clásico: “Dragon Ball”.
La encuesta preguntó qué anime, en la infancia, te causó una fuerte impresión negativa o incluso un trauma. Si bien se esperaba que los títulos aparecieran en la lista debido a sus episodios perturbadores o violentos, La presencia de “Dragon Ball” fue lo que más sorprendió a los internautas. La obra de Akira Toriyama es conocida mundialmente por sus escenas de combate épicas, pero no suele considerarse un anime perturbador o traumático.

Los resultados de la investigación fueron los siguientes:
- Vendedor Warau (笑 ゥ せ ぇ る す ま ん) – 10.0% – Una serie sobre un peculiar vendedor que concede los deseos de sus clientes, pero siempre con consecuencias inquietantes. Se centra en la fragilidad humana y tiene un tono oscuro.
- Nube Jigoku Sensei (地獄先生ぬ〜べ〜) – 9.0% – Un maestro de primaria con poderes sobrenaturales protege a sus alumnos de los malos espíritus. Si bien hay momentos cómicos, algunas escenas son bastante aterradoras.
- Hotaru no Haka (火垂るの墓 / Tumba de las luciérnagas) – 8.0% – Una de las películas más devastadoras del Studio Ghibli, narra la historia de dos hermanos durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando su lucha por sobrevivir. Es increíblemente conmovedora y desgarradora.
- Youkai Ningen Bem (妖怪人間ベム) – 6.0% – Trata sobre tres seres monstruosos que luchan contra el mal y buscan convertirse en humanos. El diseño de los personajes y la atmósfera oscura lo convirtieron en un anime impactante.
- Hokuto no Ken (北斗の拳 / El puño de la estrella del norte) – 6.0% – Un anime postapocalíptico lleno de violencia, donde el protagonista usa un arte marcial letal para enfrentarse a sus enemigos. Las escenas de lucha y la atmósfera oscura pueden resultar perturbadoras.
- Dragon Ball (ドラゴンボール) – 5.0% – Aunque es una serie de aventuras y comedia, algunos momentos o villanos (como Freezer o Majin Boo) pueden resultar traumáticos para los niños.
- Nihon Mukashi Banashi Manga (まんが日本昔ばなし) – 4.0% – Antología de cuentos populares japoneses. Algunas historias tienen temas muy oscuros y desenlaces trágicos, lo que puede impactar a los lectores más jóvenes.
- GeGeGe no Kitarou (ゲゲゲの鬼太郎) – 4.0% – Serie sobre monstruos y fantasmas del folclore japonés. Aunque tiene un tono más ligero, algunos monstruos y situaciones sobrenaturales resultaron aterradores.
- Kinnikuman (キン肉マン) – 4.0% – Serie de lucha que tiene momentos cómicos, pero las batallas pueden ser intensas y violentas, impactando a los niños.
- Gakkou no Kowai Uwasa: ¡¡Hanako-san ga Kita!! (¡¡学校のコワイうわさ花子さんがきた!!) – 4.0% – Serie basada en leyendas urbanas japonesas, incluyendo la de Hanako-san, un fantasma que vive en los baños de la escuela. La atmósfera y las historias pueden ser bastante perturbadoras.
La sorpresa general fue evidente en los comentarios que circulaban en los foros japoneses. Un usuario no dudó en expresar su confusión: «¿Por qué Dragon Ball está en la lista…?”; a lo que otro respondió mencionando Algunas de las escenas más impactantes de la serie, como la muerte de Krillin o el momento en que Vegeta se come el brazo de un extraterrestre.Estos momentos, aunque memorables, normalmente no están asociados con el trauma infantil que uno normalmente esperaría de la categoría.
Algunos de los comentarios más destacados fueron:
- «¿Qué trauma? ¡Me río!».
- «El episodio de Satchan En Crayon Shin-chan daba mucho miedo.».
- «Lo mismo ocurre con Teke-Teke en la nube. Esos episodios de "quizás también venga a tu casa" son una mala pasada, pensándolo bien.».
- «¿Por qué Dragon Ball…?».
- «Posiblemente por la forma en que muere Krillin.».
- «Tal vez se refieren a cuando Vegeta se comió el brazo de un extraterrestre.».
- «Kinnikuman tiene varias escenas muy fuertes en términos de representación.».
- «La escena del flechazo en Akira me dejó traumatizada.».
- «No recuerdo qué tipo de monstruo era, pero en un episodio de Hanako-san, el niño fue devorado justo delante de Hanako-san cuando ella vino a salvarlo, y fue devastador. Pensé que todo se había resuelto cuando ella apareció, así que no entendí qué había pasado.».
- «¿Por qué no está Nadia en la lista? La escena donde la tripulación está en cuarentena y uno de ellos muere solo, o cuando nos enteramos de que el hermano de Nadia se ha transformado en un ser mecánico.».
- «No fue un trauma, pero el episodio de ¡Ángel Beats! donde Yui-nyan desaparece me pareció tan apresurado que me dejó en shock y no pude dormir esa noche. Hasta ese momento, pensé que era una serie increíble. Luego, los demás personajes desaparecieron aún más descuidadamente, y para entonces ya había perdido el interés.».
- «Mahou Shoujo Madoka★Magia».
- «Cuando estaba viendo el episodio de “Y ya no quedó nadie"del antiguo Urusei Yatsura con mi hermana, ella empezó a llorar y me dijo que lo apagara, así que no tuve más remedio que cambiar de canal».
Fuente: ¡Yaraon!