Anime

La industria del transporte por carretera culpa al anime y manga Isekai de darles una mala reputación

Anuncios

La industria de transporte de Japón está preocupada de que su imagen pueda verse empañada por la ficción popular.

Según los propietarios de empresas de transporte, el uso frecuente de camiones en escenas que representan accidentes fatales en el anime y manga isekai está creando un miedo subconsciente a los camiones entre los espectadores.

"En películas, dramas, manga y anime, casi siempre es un camión el que se utiliza en escenas donde los personajes mueren en accidentes de tráfico."

Durante una discusión sobre los problemas de imagen en la industria del transporte, un empresario de la prefectura de Shizuoka argumentó que la exposición repetida a escenas, particularmente en el anime y manga isekai, donde los camiones suelen ser retratados como causantes de accidentes de tránsito fatales que involucran a los personajes principales, está creando una asociación negativa con los camiones, especialmente para el público joven.

"Existe una técnica de lavado de cerebro muy conocida llamada mensajes subliminales. Si se utiliza para grabar en el subconsciente humano, las escenas mencionadas que vemos naturalmente en la televisión y en el manga infantil son material suficiente para generar miedo o aversión a los camiones y cosas similares. Considerando la implicación emocional de las personas con estas historias, el efecto es tremendo.”, dijo.

También criticó la sensacionalización que hacen los medios de comunicación de accidentes reales en los que están involucrados camiones, lo que, en su opinión, refuerza estereotipos negativos.

Esto, a su vez, genera problemas de contratación, ya que los familiares desalientan a trabajar en el sector.

"..Al ver las noticias, los accidentes graves con vehículos grandes se presentan de forma sensacionalista, como si dijeran: "Llevábamos tiempo esperándolo". Los espectadores, al pensar "otro accidente de camión", inconscientemente forman nuevas imágenes negativas, lo que provoca fenómenos como el bloqueo parental o marital durante el reclutamiento."

El empresario también culpó a los grandes medios de comunicación por tratar la logística y la escasez de conductores como si fuera un problema ajeno, mientras afirmaba proteger la logística y los conductores.

Si bien reconoció la importancia de la libertad de expresión, abogó por una representación más equilibrada de los camiones en los medios de comunicación.

"Considerando que existe la libertad de expresión, entiendo que es inevitable, pero si ese es el caso, quiero que lo equilibren promoviendo también imágenes positivas de los camiones."

Luego reveló que su empresa está utilizando activamente las redes sociales para combatir las percepciones negativas promoviendo aspectos positivos de la industria del transporte por carretera y el trabajo de sus conductores.

Sin embargo, reconoció el desafío de superar la influencia generalizada de la cultura popular.

Fuente: Noticias semanales de logística