Anime

El primer ministro Kishida revivirá "Cool Japan" con el objetivo de convertir el anime en una industria central.

Anuncios

Japón se dispone a revivir su singular estrategia Cool Japan con un enfoque renovado en la promoción del anime en todo el mundo.

El borrador de la nueva estrategia, cuya finalización se espera en junio en la Sede de Estrategia de Propiedad Intelectual encabezada por el Primer Ministro Kishida, describe una política para promover la expansión en el extranjero de campos relacionados con Cool Japan, como el anime y los juegos, posicionándolos como industrias centrales para el país.

El proceso de renovación se produce después de la expansión internacional de la industria de contenidos de Japón, incluido el anime y otras formas de entretenimiento, que alcanzó un récord de 4,7 billones de yenes en 2022, igualando el tamaño de la industria del acero (5,1 billones de yenes).

El Programa Cool Japan, lanzado en 2013, inicialmente tenía como objetivo promover diversos aspectos de la cultura japonesa en el extranjero. Sin embargo, al cierre del ejercicio fiscal 2021, el Fondo Cool Japan había acumulado una deuda de 30.900 millones de yenes (unos 228,9 millones de dólares estadounidenses), lo que llevó al Ministerio de Hacienda a considerar su eliminación.

Como posible vía para superar los problemas anteriores, el nuevo proyecto describe una política para “ofrecer un apoyo flexible y continuo durante varios años” para la expansión internacional de jóvenes creadores y artistas.

En otras palabras, la iniciativa Cool Japan también se centrará en expandir las empresas, en lugar de sólo invertir en ellas.

Además, se trabajará en la digitalización de materiales culturales y académicos japoneses, como el anime y el manga, para generar un nuevo valor. Esto hará que estos materiales sean más accesibles a un público más amplio.

El gobierno japonés inyectó más de 106.600 millones de yenes (unos 789,6 millones de dólares estadounidenses) en el Fondo Cool Japan en 2022.

Cool Japan es un programa apoyado por el gobierno japonés y varias empresas para promover a Japón en el mundo, basado en la idea de que la fortaleza internacional de Japón deriva del anime, el manga y otras áreas de la cultura japonesa.

Fuente: Yomiuri Shimbun