Artículos y listas
Los 10 mejores animes que tratan sobre la salud mental
Anuncios
Ya sea a través de un realismo absoluto o de una narrativa simbólica, estos animes profundizan en la psique humana, arrojando luz sobre las complejidades de los problemas de salud mental mientras exploran el camino hacia la sanación y la recuperación. En este artículo, analizaremos algunos de los mejores animes que abordan estos temas sensibles e importantes. Así que, sin más preámbulos, comencemos.
10. Prioridad del huevo maravilloso

Wonder Egg Priority es un anime original de CloverWorks que explora temas muy maduros, como el duelo y la pérdida. La serie de 12 episodios se centra en una joven, Ai Ohto, quien es transportada a un mundo alternativo tras romper un misterioso huevo consciente.
En un mundo que se materializa durante su sueño, la melancólica Ai y otras tres chicas luchan contra las manifestaciones físicas del trauma que se les presentan, evitando un destino similar, que de alguna manera podría traer de vuelta a su propia amiga muerta en el proceso.
9. Cesta de frutas

Aunque Fruits Basket pueda parecer un anime de romance sobrenatural, en realidad aborda una amplia gama de problemas de salud mental, como el TOC y el TEPT. La serie aboga por reducir los tabúes sobre los problemas de salud mental y por que la sociedad aborde las preocupaciones con compasión, en lugar de juicios y críticas.
Fruits Basket sigue a la huérfana Tohru Honda, quien se muda a una casa propiedad de la familia Sohma. Pronto se relaciona con los espíritus portadores del zodíaco (humanos que pueden transformarse en diversos animales del zodíaco) y personas con sus propios pasados retorcidos y oscuros.
8. Neon Genesis Evangelion

Neon Genesis Evangelion Es uno de los animes de mechas más aclamados por la crítica. La serie es una representación perfecta de un drama psicológico visto a través de la mirada del protagonista en un entorno distópico donde monstruosos seres celestiales llamados "Ángeles" han invadido la futurista ciudad de Tokio-3.
Shinji Ikari, un joven reticente, se une a un pequeño escuadrón de pilotos mientras enfrenta obstáculos mentales. Bajo el mando de su padre, frío y dictatorial, se ve obligado a repeler la amenaza angelical utilizando gigantescas biomáquinas humanoides llamadas "Evangelions", ¡que parecen tener mente propia!
7. Tu mentira en abril

Your Lie in April es una serie de anime de romance escolar aclamada por la crítica sobre la pérdida, el amor y la música. El anime cuenta la historia de un joven prodigio del piano llamado Kōsei Arima, quien cae en una depresión tras la muerte de su madre y nunca vuelve a actuar en un escenario.
Su vida monocromática da un vuelco el día que conoce a la excéntrica violinista Kaori Miyazono, quien le devuelve el protagonismo como su acompañante. Utilizando la música como medio, el anime logra ofrecer una perspectiva profunda sobre el proceso de duelo y su efecto en la fortaleza mental de una persona.
6. Sangatsu no León

Sangatsu no León Es un anime introspectivo que explora temas como la soledad, la depresión y la importancia de la familia. La serie cuenta la historia de Rei Kiriyama, una joven de 17 años que disfruta de una exitosa carrera como jugadora de shogi, pero que lucha por lidiar con la soledad y la presión social.
Solitario, introvertido y apático al mundo que lo rodea, Rei finalmente conoce a las hermanas Kawamoto, quienes lo ayudan a abrirse y a aprender a cuidar a los demás. March llega como un león, lo que ayuda a arrojar más luz sobre el tema de la salud mental.
5. Colorido

Colorful es una película que invita a la reflexión y explora las dificultades actuales de los jóvenes, abrumados por diversos problemas que los llevan al suicidio y a crisis mentales. La película narra la historia de un alma que despierta en el cuerpo de Makoto, un chico de 14 años que intenta suicidarse.
Sin recuerdos de su vida pasada, el alma solo tendrá una segunda oportunidad si descubre la razón por la que Makoto se suicidó y expía sus pecados en seis meses. "Colorful" es una película hermosa y conmovedora que narra la importancia de encontrar nuestro lugar en el mundo.
4. Desfile de la Muerte

El thriller psicológico Death Parade comienza con una inquietante pregunta sobre si las personas son inherentemente buenas o malas y cómo sus acciones en el más allá pueden determinar su destino. Ambientada en el más allá, la historia sigue a varios fallecidos que son llevados a un bar llamado Quindecim.
Decim, árbitro y camarero, reta a los clientes a una serie de juegos, y sus almas son juzgadas según su desempeño. Sin que los clientes lo sepan, se juegan la vida y deben revelar su verdadero yo para sobrevivir.
3. Una voz silenciosa

Una Voz Silenciosa es una de las películas de anime románticas más aclamadas por la crítica que aborda el tema central del acoso escolar y sus repercusiones en las personas involucradas. La película sigue al estudiante de preparatoria Shoya Ishida, quien se convierte en víctima de acoso escolar tras acosar a una compañera sorda llamada Shoko Nishimiya.
Aunque Shoya no fue el único que acosó a Shouko, es marginado por quienes lo alentaron. Al ingresar a la preparatoria y seguir luchando contra la culpa y la desesperación, Shoya enfrenta sus inseguridades y se esfuerza por enmendar sus heridas del pasado.
2. Naranja

Orange concientiza de forma única sobre la salud mental al centrarse en el enorme impacto emocional y mental que la depresión ha tenido en el elenco principal. La historia sigue a Naho Takamiya, quien recibe una carta de su yo del futuro sobre un nuevo estudiante de intercambio, Kakeru Naruse, quien pronto morirá.
Al principio, Naho se muestra escéptica ante la carta, pero al experimentar los acontecimientos que describe, se da cuenta de que es real. Con la carta como guía, Naho jura cambiar el rumbo del futuro y salvar la vida de Kakeru antes de que sea demasiado tarde.
1. Bienvenido a la NHK

Bienvenidos a la NHK es una historia real sobre el autor, un hikikomori (adulto que se aísla de la vida social) que lucha contra la depresión y la realeza. El anime sigue a Tatsuhiro Sato, un estudiante que abandonó la universidad, demasiado ansioso para salir de casa y que apenas interactúa con los demás.
Preocupado por su comportamiento solitario, un amigo llamado Misaki intenta ayudarlo a superar sus profundas inseguridades para que Tatsuhiro pueda superar su miserable vida y disfrutarla al máximo mientras experimenta el mundo aparentemente hermoso con sus propios ojos.
¿Cuál de los siguientes animes sobre salud mental es tu favorito? No dudes en comentar y recomendar otros animes como los mencionados. Además, no olvides compartir este artículo con tus amigos otakus.