Manga
Los 45 mejores mangas shoujo de todos los tiempos
Anuncios
El término shoujo se traduce como "joven" en español. El manga shoujo suele tratar temas de romance, amistad, crecimiento personal y narrativa emotiva.
Una de las características definitorias del manga shoujo es su distintivo estilo artístico, que a menudo enfatiza personajes expresivos con ojos grandes y brillantes y rasgos delicados.
La obra de arte es conocida por su atención al detalle, hermosas ilustraciones y diseños de paneles intrincados que aumentan el impacto emocional de la historia.
Muchas series de manga shoujo giran en torno a una protagonista femenina que experimenta un crecimiento personal y navega en relaciones románticas.
Estas historias a menudo retratan los altibajos del amor juvenil, el desarrollo de profundas conexiones emocionales y la exploración de sentimientos complejos. Vayamos directo al grano.
45. Soredemo Sekai wa Utsukushii

"Soredemo Sekai wa Utsukushii" es un manga shojo que narra la historia de Nike, la cuarta princesa del Ducado de la Lluvia. Para asegurar la paz y la prosperidad de su país, Nike es enviada al Reino del Sol para casarse con el joven Rey Sol, Livius.
Inicialmente dudoso acerca del matrimonio arreglado, Nike viaja al Reino del Sol con un sentido del deber.
Sin embargo, se sorprende al descubrir que Livio, a pesar de su poderosa posición como gobernante del Reino del Sol, es solo un niño. Esta inesperada revelación aumenta las reservas de Niké sobre el matrimonio.
A medida que Nike se instala en el Reino del Sol y en su nuevo papel como reina, se topa con la naturaleza exigente del rey.
Livius, por razones desconocidas, insiste en que Niké use su poder para invocar la lluvia. Mientras intenta sortear esta peculiar situación, Niké va profundizando su comprensión de Livius y su compleja personalidad.
A través de sus interacciones, Nike y Livius comienzan a crear un vínculo único, trascendiendo sus diferencias iniciales.
A medida que su relación evoluciona, aprenden el uno del otro y descubren la fuerza y la belleza de su conexión.
La capacidad de Niké para atraer la lluvia y la posición de Livio como Rey Sol constituyen una representación simbólica de los elementos contrastantes que encarnan, lo que añade profundidad a su historia. Soredemo Sekai wa Utsukushii explora temas como el deber, el amor y el poder de la aceptación.
44. Sakura Card Captor

Los 45 mejores mangas shoujo de todos los tiempos
Cardcaptor Sakura es un querido manga shoujo que sigue las aventuras mágicas de Sakura Kinomoto, una joven que accidentalmente libera un conjunto de cartas mágicas conocidas como Cartas Clow.
Estas cartas, creadas por el poderoso mago Clow Reed, contienen varios poderes mágicos y son demasiado peligrosas como para dejarlas sin control.
Afortunadamente, junto con las cartas, Sakura también despierta a Kerberos, una pequeña bestia guardiana con forma de león alado encargada de la protección de las Cartas Clow.
Kerberos, o Kero para abreviar, se convierte en el guía y mentor de Sakura mientras asume el papel de Cardcaptor, encargada de recuperar las Cartas Clow dispersas y evitar que causen caos en la ciudad.
A medida que Sakura se embarca en su mágico viaje, descubre que cada Carta Clow posee poderes y personalidades únicas. Con la guía de Kero, aprende a capturar y controlar las cartas, enfrentándose a diversos desafíos y encuentros en el camino.
Los amigos de Sakura, incluida su mejor amiga Tomoyo y su rival Syaoran, también se involucran en las aventuras de Cardcaptor.
A lo largo del manga, Sakura crece como persona y como maga, ganando confianza y desarrollando sus propias habilidades mágicas. Se enfrenta a situaciones alegres e intensas, aprende valiosas lecciones de vida y crea profundas conexiones con las cartas y las personas que conoce.
Cardcaptor Sakura es una encantadora mezcla de aventura mágica, amistad, romance y crecimiento personal.
43. Taiyou no es decir

Taiyou no Ie es un manga shoujo que cuenta la historia de Mao Motomiya, una estudiante de secundaria que siente que realmente no pertenece.
Tras la marcha de su madre y el nuevo matrimonio de su padre, Mao se siente perdida y desconectada de su familia. Una noche, Hiro Nakamura, su amigo de la infancia, la encuentra en un santuario, comiendo comida barata de una tienda.
Él se ofrece a llevarla a un restaurante y, durante su conversación sincera, Hiro sugiere que Mao se mude con él.
Hiro, quien ha vivido separado de sus hermanos menores desde la muerte de sus padres, ve esto como una oportunidad para reunir a su familia y brindarle a Mao un hogar amoroso. A regañadientes, Mao acepta la invitación de Hiro y se muda con él.
Para su sorpresa, rápidamente se adapta a vivir con su amiga de toda la vida.
Mientras Mao se adapta a su nuevo entorno, debe navegar no solo en el proceso de reparar su relación con su padre, sino también en el de apoyar a su hermano mayor Nakamura para lograr sus sueños.
A medida que pasa el tiempo, los sentimientos de Mao por Hiro comienzan a cambiar y ella se encuentra luchando con su creciente atracción romántica hacia él.
La historia explora el viaje de Mao hacia el autodescubrimiento, la sanación y el sentido de pertenencia dentro de la familia Nakamura. Taiyou no Ie explora temas como la familia, la amistad, el amor y el crecimiento personal.
42. Caza de fantasmas

Ghost Hunt es un manga shojo que gira en torno a investigaciones paranormales y sobrenaturales. La historia sigue a Mai Taniyama, una estudiante de secundaria que se ve envuelta en sucesos fantasmales en un antiguo edificio embrujado.
Intrigados por los rumores de que el edificio está embrujado, Mai y sus amigos se reúnen allí un día para contar historias de fantasmas y potencialmente encontrarse con espíritus.
Sin embargo, en lugar de encontrarse con fantasmas, conocen a Kazuya Shibuya, el apuesto y joven dueño de Investigación Psíquica Shibuya. Kazuya y su equipo han sido contratados para investigar la actividad paranormal en la escuela.
A medida que comienza la investigación, Mai y sus amigos se ven envueltos en varios fenómenos sobrenaturales.
Unen fuerzas con Kazuya y su equipo, que incluye un exorcista, un monje budista, una mujer con la capacidad de comunicarse con los muertos y una sacerdotisa sintoísta franca.
Cada miembro del equipo aporta sus habilidades y conocimientos únicos para desentrañar los misterios que rodean el edificio embrujado.
Juntos, se adentran en las profundidades de lo sobrenatural, encontrándose con espíritus vengativos, almas inquietas y otras entidades paranormales. Al enfrentarse a estos misteriosos encuentros, sus habilidades y trabajo en equipo se ponen a prueba.
La historia combina elementos de terror, misterio y lo sobrenatural, creando una atmósfera de suspenso y tensión.
41. Gakuen Alice

Gakuen Alice es un manga shoujo que cuenta la historia de Mikan Sakura, una joven que se embarca en un viaje para reunirse con su mejor amiga, Hotaru, quien se ha transferido a una escuela especial llamada Academia Alice.
Lo que Mikan no sabe es que la Academia Alice no es una escuela común, sino una institución oculta para niños con habilidades especiales, conocidos como Alices.
Desesperada por reencontrarse con su amiga, Mikan viaja a Tokio y encuentra la ubicación secreta de la Academia Alice. Sin embargo, al llegar, descubre que solo pueden ingresar a la escuela aquellos con poderes especiales.
Decidida a permanecer al lado de Hotaru, Mikan decide aceptar el desafío y demostrar su valía a sus nuevos compañeros de clase.
Mientras Mikan recorre la escuela, se encuentra con una variedad de estudiantes con habilidades únicas, desde aquellos que pueden manipular los elementos hasta aquellos que poseen talentos extraordinarios.
A pesar de no tener poderes especiales, la determinación inquebrantable, la amabilidad y la lealtad de Mikan la hacen destacar entre sus compañeros.
A lo largo de la historia, Mikan hace nuevos amigos, enfrenta desafíos y descubre la verdadera naturaleza de la Academia Alice. Aprende que no todo es lo que parece y que la escuela esconde secretos y misterios.
La presencia de Mikan cambia la vida de quienes la rodean y su espíritu contagioso inspira a otros a creer en sí mismos y en sus habilidades.
40. Nekota no Koto ga Ki ni Natte Shikatanai

Mikki es una estudiante transferida que siempre ha mantenido una actitud distante y desapegada, pero su vida da un giro inesperado cuando nota algo peculiar en la apariencia de Nekota: ¡tiene una cara que se parece a la de un gato!
No importa cómo Mikki mire a Nekota o cómo intente racionalizarlo, su cabeza siempre parece la de un gato, como la de una mascota.
Sin embargo, pronto descubre que ella es la única que lo ve de esa manera, lo que aumenta el misterio que rodea a Nekota.
Intrigada y curiosa, Mikki se decide a descubrir la verdad detrás de la apariencia felina de Nekota y entender por qué ella es la única que lo ve de esa manera.
Para acercarse a Nekota e investigar más a fondo, Mikki decide hacerse amiga de él.
A medida que se desarrolla su amistad, Mikki comienza a desentrañar los secretos detrás del rostro único de Nekota.
En el camino, se encuentran con diversas situaciones y enfrentan desafíos juntos, construyendo un vínculo que va más allá de las apariencias.
Nekota no Koto ga Ki ni Natte Shikatanai explora temas de amistad, autodescubrimiento y aceptación.
El viaje de Mikki para descubrir la verdad sobre la apariencia de Nekota la lleva a abrirse a los demás y formar conexiones genuinas.
A través de sus interacciones con Nekota y sus compañeros de clase, Mikki aprende la importancia de aceptar las diferencias y de aceptarse a sí misma y a los demás tal como son. Con su tono desenfadado y cómico, el manga ofrece una lectura divertida y conmovedora.
39. ¡¡¡Mi historia de amor!!!

¡Mi historia de amor! es una serie de manga shoujo que cuenta la historia de Takeo Gouda, un estudiante de secundaria con un físico imponente que a menudo intimida a los demás.
A pesar de su apariencia intimidante, Takeo es conocido por su naturaleza amable y desinteresada, lo que lo hace querido por sus amigos y respetado por sus compañeros.
Sin embargo, Takeo nunca ha tenido suerte en el amor. Todas las chicas que le gustan terminan enamorándose de su mejor amigo, Makoto Sunakawa, un chico tranquilo e increíblemente guapo.
Takeo apoya desinteresadamente las relaciones de sus amigos, creyendo que Sunakawa es quien les interesa. Está dispuesto a sacrificar su propia historia de amor por la felicidad de sus amigos.
Todo cambia cuando Takeo conoce a Rinko Yamato, una chica guapa y menuda que le expresa su cariño. Sin que Takeo lo sepa, Rinko se ha enamorado de él, no de su mejor amigo.
Sus sentimientos mutuos crecen, pero Takeo permanece indiferente, pensando que el interés de Rinko recae en Sunakawa.
A lo largo del manga, la bondad incondicional y el altruismo de Takeo brillan mientras navega por sus sentimientos hacia Rinko mientras intenta apoyar su posible relación con Sunakawa.
La historia retrata con maestría el crecimiento de Takeo, quien aprende a creer en sí mismo y a comprender que merece amor. El manga destaca por su singular protagonista, que desafía los estereotipos convencionales del manga shojo.
38. Guerras de bibliotecas: Amor y guerra

Library Wars: Love & War es un manga shoujo que cuenta la historia de Iku Kasahara, una joven que desde hace mucho tiempo desea unirse a las Fuerzas Bibliotecarias, una unidad militar especial creada para proteger los libros y la libertad de expresión.
Desde que el libro favorito de Iku fue salvado de la confiscación por un soldado de las Fuerzas Bibliotecarias en su infancia, ella ha tenido una profunda admiración por ellos.
Sin embargo, al convertirse en recluta, pronto se da cuenta de que el trabajo de sus sueños es más desafiante de lo que imaginaba. Para colmo, su estricto y severo instructor parece guardarle rencor, lo que convierte su experiencia como recluta en una pesadilla.
Mientras Iku entrena y enfrenta las exigentes pruebas físicas y mentales necesarias para convertirse en un miembro de pleno derecho de las Fuerzas de la Biblioteca, debe navegar por las complejidades de su relación con su instructor y sus compañeros reclutas.
En el camino, también descubre la corrupción y la censura que existe dentro del gobierno, lo que amenaza la libertad de la literatura y los derechos de los lectores.
Gracias a su determinación y amor por los libros, Iku se convierte en una apasionada defensora de la misión de las Fuerzas Bibliotecarias. Se ve envuelta en situaciones peligrosas, defendiendo los libros y luchando contra quienes buscan suprimir la información y controlar la sociedad.
Junto a sus compañeros, Iku enfrenta desafíos, riesgos e incluso el romance.
37. Paseo en Ao Haru

Ao Haru Ride es un manga shoujo que cuenta la historia de Futaba Yoshioka, una estudiante de secundaria que, después de una experiencia difícil con los chicos en la escuela secundaria, decide cambiar su imagen y actuar de manera indiferente hacia ellos.
Ella se esfuerza por ser vista como una de las chicas y hacer amigos genuinos.
Sin embargo, la vida de Futaba da un giro inesperado cuando su primer amor, Kou Mabuchi, reaparece tras desaparecer repentinamente en la secundaria. Los sentimientos de Futaba por Kou se reavivan y anhela volver a los tiempos en que eran tan cercanos.
Pero al reencontrarse con él, se da cuenta de que el chico que una vez conoció ha cambiado. Kou ahora es distante y tiene una visión pesimista de la vida.
A pesar de los desafíos, Futaba sigue decidido a comprender a Kou y reconectarse con él.
Mientras navegan por sus complejas emociones y luchas personales, la historia explora temas de autodescubrimiento, perdón y el impacto de las experiencias pasadas en las relaciones.
A lo largo de Ao Haru Ride, los personajes experimentan un crecimiento y una transformación personal.
Futaba aprende a afrontar sus propios sentimientos y miedos, y descubre la importancia de ser fiel a sí misma. Kou también lidia con su pasado y, poco a poco, aprende a abrirse a los demás.
El manga retrata hermosamente las complejidades de las emociones adolescentes, capturando la alegría, la angustia y la confusión que acompañan al primer amor.
36. Refresco de miel y limón

Honey Lemon Soda es un manga shoujo que cuenta la historia de Uka Ishimori, una chica de 15 años que tuvo momentos difíciles en la escuela secundaria debido a su ansiedad social.
Apodada "Roca" por quedarse paralizada frente a los demás, Uka fue víctima de acoso escolar constante. Sin embargo, al ingresar a la preparatoria, lo ve como una oportunidad para empezar de cero y superar sus miedos.
Durante su primera semana de escuela secundaria, ocurre un accidente cuando Uka es rociada accidentalmente con jugo por su compañero de clase Kai Miura, un chico popular y extrovertido con cabello color limón.
A pesar de su incómodo encuentro inicial, Kai resulta ser diferente de lo que Uka esperaba. La anima a salir de su caparazón y le ofrece su apoyo, mostrando amabilidad y comprensión cuando otros se muestran reacios.
A medida que Uka pasa más tiempo con Kai, comienza a desarrollar sentimientos por él y se da cuenta de que su deseo inicial de hacer amigos ha florecido en algo más profundo.
El incidente del refresco de limón se convierte en el catalizador de un viaje transformador en las vidas de Uka y Kai. Gracias a su creciente vínculo, Uka comienza a ganar confianza, a afrontar sus miedos y a descubrir su verdadero yo.
Honey Lemon Soda explora temas de autodescubrimiento, crecimiento personal y el poder del amor y la amistad.
El viaje de Uka resuena en los lectores que pueden haber enfrentado desafíos similares en situaciones sociales y pueden identificarse con su deseo de cambio y aceptación.
El manga profundiza en las complejidades de las emociones y relaciones de los adolescentes.
35. Hanazakari no Kimitachi él

Hanazakari no Kimitachi es un manga que cuenta la historia de Mizuki Ashiya, una adolescente japonesa que vive en Estados Unidos.
Después de quedar cautivada por la gracia y el estilo de la estrella japonesa Izumi Sano, Mizuki se decide a encontrarlo y confesarle su amor.
Para estar más cerca de él, decide transferirse a su escuela sólo para varones, pero hay un problema: debe ocultar su verdadera identidad femenina.
Mizuki se disfraza de chico y se convierte en compañera de habitación de Sano en la escuela.
Sin embargo, mientras sus compañeros ignoran su verdadero género y simplemente la ven como un chico muy femenino, Sano se da cuenta de su disfraz con el tiempo.
Juntos, deberán enfrentar el desafío de mantener el secreto de Mizuki y al mismo tiempo resolver los problemas personales de Sano.
A lo largo de la historia, Mizuki no solo se esfuerza por confesarle su amor a Sano, sino que también se convierte en su apoyo. Lo ayuda a superar sus dificultades e inseguridades, brindándole el aliento que necesita para perseguir sus sueños.
Mientras tanto, Mizuki entabla profundas amistades con sus compañeros de clase, quienes gradualmente descubren su secreto y se convierten en parte integral de su viaje.
Hanazakari no Kimitachi explora temas de amistad, identidad, amor y autodescubrimiento.
El manga combina humor, romance y un toque de drama para crear una narrativa conmovedora y atractiva que mantiene a los lectores inmersos en el viaje de Mizuki para confesar su amor y navegar por las complejidades de sus relaciones.
34. Colette wa Shinu Koto ni Shita

Colette wa Shinu Koto ni Shita es un manga que cuenta la historia de Colette, una doctora dedicada en su pueblo que necesita desesperadamente un respiro de su abrumadora carga de trabajo. Buscando consuelo y alivio en su agotadora vida, da un salto de fe y se tira a un pozo.
Para su sorpresa, Colette se despierta en la Tierra de los Muertos, un reino gobernado por el dios Hades, quien es responsable de juzgar las almas de los difuntos.
Sin embargo, Hades ha enfermado, y sus sirvientes le imploran a Colette que use sus habilidades médicas para curarlo. Ante esta situación inesperada, Colette asume a regañadientes la tarea de cuidar a Hades y ayudarlo a recuperarse.
A medida que Colette profundiza en su rol en la Tierra de los Muertos, se enfrenta a numerosos desafíos y misterios. Debe sortear las complejidades del reino, comprender a sus habitantes y desentrañar los secretos que rodean la enfermedad de Hades.
A lo largo del camino, Colette establece conexiones con otros personajes y aprende más sobre sí misma y sus propios deseos.
Colette wa Shinu Koto ni Shita explora temas de vida, muerte, sanación y autodescubrimiento. Profundiza en las complejidades de las emociones y las relaciones humanas, y en el poder transformador de la empatía y la compasión.
A través del viaje de Colette a través de la Tierra de los Muertos, el manga explora la importancia de cuidar a los demás y encontrar el propósito y la realización en la propia vida.
33. Kimi ni Todoke

Kimi ni Todoke es un manga shoujo que cuenta la historia de Sawako Kuronuma, una chica de 15 años que a menudo es confundida con el misterioso personaje Sadako de The Ring.
Debido a su apariencia oscura y los rumores que la rodean, Sawako es aislada por sus compañeros de clase, quienes le temen.
A pesar de los malentendidos y el aislamiento, Sawako tiene un corazón bondadoso y puro, anhelando conexiones y amistades genuinas.
Ella admira a Shouta Kazehaya, el chico popular y amigable de su clase que atrae sin esfuerzo a la gente con su cálida personalidad.
Inspirada por la capacidad de Kazehaya para conectarse con los demás, Sawako decide hacer un esfuerzo para cambiar y abrirse a las personas que la rodean.
A medida que Sawako pasa más tiempo con Kazehaya, su mundo se expande. Con el apoyo y el ánimo de Kazehaya, se embarca en nuevas experiencias y aprende a expresarse con mayor libertad.
A lo largo del manga, el viaje de Sawako es uno de autodescubrimiento y crecimiento personal, a medida que descubre sus propias fortalezas y aprende a superar sus inseguridades.
Kimi ni Todoke retrata hermosamente el poder de las conexiones genuinas y la naturaleza transformadora de la amistad.
El manga sigue los esfuerzos de Sawako por liberarse de los juicios erróneos de los demás y encontrar su lugar en el mundo, rodeada de personas que realmente la aprecian y se preocupan por ella.
32. De Hana a Akuma

Hana to Akuma es un manga shojo que explora el vínculo improbable entre la demonio Vivi y la niña humana Hana. La historia comienza cuando Vivi, una demonio de alto rango, encuentra a una niña llorando fuera de su casa en el mundo humano.
Por capricho, decide acogerla y la llama Hana. Al principio, Vivi ve a Hana como una fuente de entretenimiento y una forma de pasar el tiempo en el mundo humano.
No tiene planes de un compromiso a largo plazo e incluso promete abandonarla si se convierte en un problema. Sin embargo, con el paso de los años, Hana crece y madura, dejando una huella imborrable en la vida de Vivi.
Mientras Hana permanece devota y leal a Vivi, comienza a cuestionar sus propios sentimientos y la naturaleza de su relación.
A pesar de su indiferencia inicial, Vivi se siente atraída por el amor y la compañía inquebrantables de Hana.
La historia profundiza en las complejidades de su conexión y explora la lucha de Vivi para enfrentar sus propias emociones y reconciliar su naturaleza demoníaca con su creciente afecto por Hana.
A lo largo del manga, Hana to Akuma retrata el desarrollo de la relación de Vivi y Hana, destacando sus experiencias compartidas, momentos de alegría y los desafíos que enfrentan juntas.
Explora temas de amor, lealtad y la naturaleza de la humanidad mientras Vivi lucha con su propia identidad y el impacto que Hana ha tenido en su vida.
31. Último juego

Last Game es una serie de manga shoujo que sigue la relación dinámica entre Naoto Yanagi, el heredero privilegiado del conglomerado empresarial Yanagi, y Mikoto Kujou, una estudiante transferida aparentemente simple y oscura que rápidamente se convierte en la mayor rival de Naoto.
Durante sus días de escuela primaria, Naoto vivió una vida de admiración y éxito.
Sin embargo, todo cambia cuando Mikoto entra en escena. A pesar de sus orígenes humildes, Mikoto supera a Naoto sin esfuerzo en lo académico y lo atlético, dejándolo impactado e intrigado.
Decidido a recuperar su posición como el mejor, Naoto reta a Mikoto a un partido de superación. Diez años después, Naoto y Mikoto asisten a la misma universidad.
Sin dejarse intimidar por sus fracasos pasados, Naoto decide que su objetivo final será hacer que Mikoto se enamore de él y luego romperle el corazón, creyendo que esta será su victoria final.
Sin embargo, a medida que su relación se desarrolla, Naoto inesperadamente se enamora de Mikoto en lugar de llevar a cabo su plan original.
Last Game explora las complejidades del amor, la rivalidad y el crecimiento personal mientras Naoto y Mikoto navegan por sus sentimientos cambiantes el uno por el otro.
El manga profundiza en las luchas internas de Naoto mientras confronta la verdadera naturaleza de sus emociones y lidia con las consecuencias de sus intenciones iniciales. Mientras tanto, Mikoto debe reconciliar sus propios sentimientos y determinar si el cambio de opinión de Naoto es genuino.
30. Tsuiraku JK a Haijin Kyoushi

La historia comienza con Mikoto considerando el suicidio tras una confesión fallida de su primer amor. Sin embargo, sus planes son interrumpidos por Jin, su profesor de física, quien le habla con calma.
En lugar de intentar disuadir a Mikoto de sus oscuros pensamientos, Jin propone una petición poco convencional: le pide a Mikoto que inicie una relación romántica con él antes de que decida terminar con su vida.
Esta propuesta inesperada desencadena un viaje de autodescubrimiento e introspección para ambos personajes mientras exploran sus razones para seguir viviendo y las complejidades del amor.
A medida que Mikoto y Jin pasan más tiempo juntos, van desentrañando sus propios traumas emocionales, miedos y deseos. Se cuestionan el sentido de la vida, la importancia de la conexión humana y el poder del amor ante la desesperación.
A través de sus interacciones, desafían las perspectivas de los demás y comienzan a encontrar consuelo y esperanza en sus experiencias compartidas.
Tsuiraku JK to Haijin Kyoushi explora temas como el existencialismo, el valor de la vida humana y el poder sanador de las conexiones genuinas. Aborda temas delicados como la salud mental, la depresión y los pensamientos suicidas con sensibilidad y profundidad.
El manga profundiza en las complejidades de las emociones humanas, examinando las profundidades de la desesperación y el potencial de crecimiento personal y redención.
La relación de Mikoto y Jin sirve como catalizador para su crecimiento individual, ya que aprenden a enfrentar sus propios demonios y encontrar razones para seguir viviendo.
29. ¡Nukozuke!

¡Nukozuke! es una serie de manga shoujo que cuenta la historia de Yuuya Amane, un joven que se encuentra con dos adorables y extraordinarias criaturas conocidas como Nukos.
Estos Nukos son gatos que han evolucionado con cualidades humanas, incluida la capacidad de hablar y experimentar emociones humanas, conservando al mismo tiempo sus instintos felinos.
Al descubrir a estos seres únicos en una caja, Yuuya queda cautivado al instante por su encanto y decide aceptarlos como suyos. Ofrece su hogar como refugio para los dos Nukos, a quienes llama Kei y Sasame.
Kei es una Nuko guepardo que exuda un comportamiento maduro a pesar de que a menudo la confunden con una mujer, mientras que Sasame es una Nuko negra que es la más joven y juguetona de las dos.
Mientras Yuuya asume su nuevo rol de cuidador, Nukozuke! retrata con ternura la vida cotidiana y las conmovedoras interacciones entre Yuuya y sus Nukos.
A través de su presencia, Yuuya descubre la alegría de la compañía y la belleza de conectarse con estos extraordinarios híbridos felino-humanos.
El manga explora el vínculo único que se forma entre Yuuya y sus Nukos mientras navegan por sus experiencias, alegrías y desafíos compartidos.
Muestra el profundo vínculo emocional que puede desarrollarse entre humanos y animales, resaltando el amor incondicional y el apoyo que se ofrecen mutuamente.
28. Despierta, La Bella Durmiente

Despierta, La Bella Durmiente es un manga shoujo que cuenta la historia de Tetsu Misato, un estudiante de secundaria tímido pero trabajador.
Cuando comienza a trabajar en la agencia de limpieza de su padre, a Tetsu lo asignan a una mansión en una colina que lo ha intrigado desde la infancia.
Dentro de la mansión se encuentra un jardín oculto y un edificio solitario, donde reside la misteriosa y recluida Shizu Karasawa. Mientras limpiaba cerca del edificio, Tetsu se encuentra inesperadamente con Shizu, y su encuentro fortuito desencadena una conexión única entre ellos.
A medida que pasan más tiempo juntos, rápidamente desarrollan un vínculo y una comprensión profundos.
Shizu le cuenta a Tetsu que ha estado confinada en el edificio debido a una enfermedad no revelada que la ha aislado del mundo exterior durante años.
A pesar de su condición sobrenatural, la compasión de Tetsu y su genuino cuidado por Shizu solo se fortalecen a medida que continúan interactuando.
A medida que los sentimientos de Tetsu por Shizu se profundizan, él se decide a descubrir la verdadera naturaleza de su enfermedad y ayudarla a encontrar una manera de liberarse de su confinamiento.
A lo largo de su viaje, Tetsu debe enfrentar sus propias emociones y buscar a la verdadera Shizu escondida bajo su enigmática condición.
Despierta, la Bella Durmiente explora temas como el amor, el autodescubrimiento y el poder de la conexión.
27. Blancanieves con el pelo rojo

Blancanieves con el pelo rojo es un manga shoujo que cuenta la historia de Shirayuki, una hábil herbolaria cuya vida da un giro inesperado cuando su singular cabello rojo llama la atención del príncipe Raji Shenazard de Tanbarun.
Cuando el príncipe Raji exige que Shirayuki se convierta en su concubina, ella se niega a aceptar ese destino.
Decidida a forjar su propio camino, valientemente se corta el pelo y huye de Tanbarun. En su viaje por el bosque, se cruza con Zen Wistalia, el príncipe del reino vecino de Clarines.
Mientras el destino entrelaza sus vidas, Shirayuki demuestra sus habilidades excepcionales al usar su conocimiento de las hierbas para salvar a Zen de una manzana envenenada enviada por el Príncipe Raji.
Impresionado por su talento y fuerza de carácter, Zen invita a Shirayuki a acompañarlo a Clarines.
Junto con sus leales compañeros Zen, Kiki y Mitsuhide, Shirayuki emprende un nuevo capítulo en su vida en Clarines. Aspira a dedicarse a su pasión como boticaria y ganarse un lugar en la corte real.
En el camino, se desarrolla un vínculo profundo entre Shirayuki y Zen, trascendiendo la diferencia de su estatus social.
Mientras Shirayuki y Zen enfrentan varios desafíos y obstáculos, aprenden a confiar el uno en el otro, a apoyar sus sueños y a superar las expectativas sociales que los rodean.
Su relación florece con calidez, confianza y afecto genuino.
26. Complejo encantador

Lovely Complex es un manga shoujo que cuenta la historia de Risa Koizumi y Atsushi Ootani, una pareja improbable que se encuentra buscando el amor.
Risa, que mide 172 cm de altura, y Ootani, que mide 156 cm de altura, inicialmente forman una alianza cuando descubren que sus respectivos intereses amorosos se han enamorado.
Decididos a encontrar un nuevo amor después de sus recientes desamores, Risa y Ootani deciden apoyarse mutuamente, manteniendo sus bromas y peleas habituales.
A pesar de sus diferencias de altura y personalidad, Risa y Ootani descubren que tienen más en común de lo que creían inicialmente. Ambas tienen dificultades académicas, comparten preferencias culinarias similares y, a veces, tienden a comportarse de forma infantil.
Sus constantes travesuras e interacciones cómicas les han ganado la reputación de ser un dúo cómico, provocando risas entre sus compañeros.
Mientras Risa y Ootani transitan los altibajos de sus vidas en la escuela secundaria, su vínculo se profundiza y comienzan a preguntarse si el amor que buscan puede estar más cerca de lo que imaginaban.
A través de experiencias compartidas y una creciente comprensión mutua, descubren que el amor verdadero puede trascender las apariencias y las expectativas sociales.
Lovely Complex retrata con belleza temas como la amistad, la autoaceptación y el poder transformador del amor. El manga combina comedia y romance, creando una historia alegre y cautivadora que conecta con los lectores.
25. Sora wa Akai Kawa no Hotori

Sora wa Akai Kawa no Hotori es un manga shoujo que sigue el extraordinario viaje de Yuri, un adolescente común y corriente que es transportado inesperadamente en el tiempo al Imperio hitita en la antigua Anatolia.
Yuri se ve atrapada en una peligrosa red de intrigas políticas y luchas de poder cuando se convierte en el objetivo de los siniestros planes de una ambiciosa reina.
La reina pretende utilizar a Yuri como sacrificio de sangre para eliminar a todos los herederos potenciales al trono, dejando sólo a su propio hijo como único sucesor.
Sin embargo, el destino de Yuri cambia cuando el príncipe Kail, miembro de la familia real hitita, interviene justo a tiempo para salvarla de las garras de la reina.
A pesar de su promesa inicial de enviar a Yuri de regreso a su tiempo y mundo, las circunstancias y su conexión cada vez más profunda les impiden separarse como estaba planeado.
Mientras Yuri y el Príncipe Kail navegan por el peligroso paisaje del Imperio hitita, se encuentran constantemente frustrando los incansables intentos de la reina por eliminarlos a ambos.
Sus crecientes sentimientos mutuos complican aún más las cosas, ya que deben enfrentar no sólo amenazas externas sino también sus propias emociones conflictivas.
En medio de las maquinaciones políticas y la lucha por el poder, Sora wa Akai Kawa no Hotori explora temas de amor, lealtad y las decisiones que debemos tomar frente a la adversidad.
24. Un registro de observaciones de mi prometida que se hace llamar villana

El príncipe heredero Cecil Glow Alfostar, un genio que encuentra la vida increíblemente mundana. Dominado por el conocimiento y las habilidades, anhela algo que realmente capte su interés.
Su mundo cambia para siempre cuando conoce a su prometida, Bertia Evil Nochesse, quien se identifica orgullosamente como una villana.
Según Bertia, su mundo se asemeja a un juego otome, un género popular de novelas visuales románticas. En este mundo, Bertia cree haberse reencarnado en la villana, cuyo papel es perturbar la relación entre Cecil y la heroína del juego.
Al aceptar su nueva identidad, Bertia se compromete con todo su corazón con sus supuestas malas acciones, esforzándose por cumplir su papel en la narrativa del juego.
Sin embargo, hay un giro inesperado. Sin que Bertia lo sepa, sus acciones, que ella considera malvadas, siempre parecen sinceras y bondadosas.
Sus esfuerzos por sabotear la relación entre Cecil y la supuesta heroína a menudo conducen a resultados inesperados, con consecuencias no deseadas y desenlaces conmovedores.
Para Cecil, los días, antes aburridos, ahora se llenan de fascinación al observar la bondad genuina e involuntaria de su autoproclamada prometida malvada. Queda cautivado por su naturaleza cautivadora, pues sus acciones, supuestamente malvadas, siempre fallan, dejando tras sí un rastro de bondad involuntaria.
23. Tsubaki-chou Lonely Planet

Tras verse obligada a dejar su apartamento debido a las deudas de su padre, Fumi necesita un lugar donde vivir y una forma de mantenerse. Esto la lleva a convertirse en la empleada doméstica interna de Akatsuki Kibikino, un joven y reconocido escritor.
Su encuentro inicial está lejos de ser agradable, ya que Akatsuki trata a Fumi con desdén y subestima sus habilidades.
Decidida a demostrar su valor y pagar la deuda de su padre, Fumi persevera y trabaja diligentemente para cambiar la percepción que Akatsuki tiene de ella.
A medida que pasan más tiempo juntos, Fumi comienza a descubrir las capas debajo del exterior brusco de Akatsuki y se da cuenta de que puede no ser tan despreciable como parecía inicialmente.
A través de sus interacciones, Fumi descubre un lado apasionado y afectuoso de Akatsuki que oculta al mundo.
A pesar de su comportamiento malhablado y misterioso, Fumi comienza a comprender la profundidad de su carácter y las dificultades que enfrenta. A medida que su vínculo se fortalece, sus sentimientos hacia Akatsuki evolucionan, difuminando la línea entre la amistad y algo más.
Tsubaki-chou Lonely Planet explora temas de crecimiento personal, resiliencia y el poder de la conexión humana.
La determinación de Fumi para superar la adversidad y su capacidad de ver más allá de las impresiones superficiales forman el núcleo de la historia.
El manga captura hermosamente las complejidades emocionales de las relaciones y el poder transformador de la comprensión y la aceptación.
22. Kanata Kara

Kanata Kara es un manga shojo que sigue el extraordinario viaje de Noriko, una estudiante de preparatoria que es transportada a un misterioso mundo de fantasía. En este nuevo mundo, conoce al enigmático y atractivo Izark, quien se convierte en su inesperado salvador y compañero.
A pesar de su comportamiento noble y valiente, Izark alberga un secreto profundo y oscuro dentro de él, uno que supuestamente encarna la encarnación del mal según una antigua profecía.
Noriko, inconsciente de su propio papel en esta profecía, posee un poder que potencialmente podría desatar esta fuerza malévola.
Unidos por el destino, Noriko e Izark se embarcan en una peligrosa aventura a través de un mundo a la vez maravilloso y traicionero. Deberán recorrer tierras hostiles, encontrarse con criaturas fantásticas y afrontar los desafíos que plantea la profecía que entrelaza sus destinos.
A lo largo de su viaje, Noriko e Izark forman un vínculo profundo y desarrollan una comprensión profunda de las fortalezas y debilidades de cada uno.
Se enfrentan a innumerables pruebas y tribulaciones, apoyándose en su creciente confianza mutua para superar los obstáculos que se interponen en su camino. Kanata Kara explora temas como el destino, el autodescubrimiento y el poder de la conexión.
21. La rosa de Versalles

La Rosa de Versalles es un manga shoujo ambientado en la Francia del siglo XVIII, con la corte real de Versalles como telón de fondo.
La historia gira en torno a Oscar François de Jarjayes, hija del general de Jarjayes, quien la crio como hombre para cumplir su deseo de tener un hijo.
Dotado de una esgrima excepcional y un agudo sentido de la justicia, Oscar se gana el prestigioso puesto de guardaespaldas de María Antonieta tras su matrimonio con Luis XVI. La familia Jarjayes ve esto como una oportunidad para finalmente enorgullecerse de los logros de su hija.
Sin embargo, dentro de los opulentos muros de Versalles, se desarrolla un mundo de intrigas, ambición y riqueza excesiva.
La corte se convierte en una maraña de luchas de poder mientras los nobles compiten por influencia y la población hambrienta fuera de los muros del palacio se vuelve cada vez más resentida.
La frívola conducta de María Antonieta solo exacerba la tensión, poniendo al pueblo en su contra. En medio de la agitación, Oscar debe sortear el traicionero panorama político y proteger al Rey y a la Reina.
Se debate entre su lealtad a la corona y su empatía por el campesinado oprimido. ¿Podrá Oscar conciliar sus deberes con la monarquía con su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de los oprimidos?
La Rosa de Versalles teje un rico tapiz de acontecimientos históricos, inspirándose en figuras y sucesos de la vida real durante la Revolución Francesa.
20. Yamaguchi-kun no es tan malo

Yamaguchi-kun Isn't So Bad es un manga shoujo que cuenta la historia de Satsuki Shinohara, una tímida estudiante de secundaria que tiene grandes planes para su debut en la escuela secundaria.
Sin embargo, sus planes casi se desbaratan cuando se encuentra con un pervertido en un tren. Justo cuando la situación se pone fea, Yamaguchi-kun, un compañero de clase conocido por su imagen ruda y rebelde, la salva inesperadamente.
Yamaguchi-kun ya tiene mala reputación entre sus compañeros, y Satsuki siente curiosidad por él. A pesar de sus intentos por distanciarse de ella, Satsuki está decidida a acercarse a Yamaguchi-kun y demostrarle que es más de lo que parece.
A medida que Satsuki profundiza en su misión, descubre que Yamaguchi-kun no es el delincuente que parece ser.
Tras su apariencia dura se esconde una persona amable y cariñosa. Con su perseverancia, Satsuki aspira a romper las barreras que rodean a Yamaguchi-kun y revelar su verdadero yo a los demás.
Yamaguchi-kun Isn't So Bad explora temas como el error de juicio, el autodescubrimiento y el poder de las conexiones genuinas.
El manga profundiza en las complejidades de la naturaleza humana y desafía los juicios superficiales que a menudo plagan los entornos de la escuela secundaria.
A medida que avanza la historia, la determinación de Satsuki y la vulnerabilidad de Yamaguchi-kun crean una dinámica cautivadora entre ambos personajes. Sus interacciones y su creciente amistad sirven como catalizadores para el crecimiento y el cambio personal.
19. Margarita Dengeki

Dengeki Daisy es un manga shoujo que cuenta la historia de Teru Kurebayashi, una joven que encuentra consuelo y apoyo en una misteriosa persona conocida como Daisy.
Tras la muerte de su hermano, Souichirou, Teru se siente sola en el mundo. Sin embargo, descubre que puede comunicarse con Daisy a través de un celular que su hermano dejó.
Daisy se convierte en una fuente constante de consuelo para Teru, siempre ofreciéndole palabras amables y ánimo. Por otro lado, las interacciones de Teru con Tasuku Kurosaki, el conserje de la escuela, son todo lo contrario.
Tasuku es grosero y a menudo se interpone en el camino de Teru, incluso obligándola a trabajar para él rompiendo accidentalmente una ventana.
A pesar de su exterior rudo, Teru comienza a preguntarse si hay más en Tasuku de lo que parece.
A medida que avanza la historia, Teru se ve envuelta en una compleja red de secretos y misterios que rodean a Daisy y Tasuku. Empieza a cuestionar la verdadera identidad de Daisy y la conexión entre ella y su hermano fallecido.
En el camino, Teru descubre que Tasuku tiene un lado oculto, y su relación da un giro inesperado. Dengeki Daisy explora temas de amistad, confianza y crecimiento personal.
El viaje de Teru para descubrir la verdad detrás de Daisy y su dinámica cambiante con Tasuku forman el núcleo de la narrativa.
18. La Bestia del Rey

La Bestia del Rey se ambienta en un reino donde los Ajin, individuos con habilidades mágicas, son tratados como seres inferiores. Los hombres son obligados a prestar servicio militar, mientras que las mujeres son confinadas en burdeles.
Los que tienen la fortuna de vivir más tiempo son sometidos a trabajos degradantes y serviles. Los niños que demuestran poderes mágicos son reclutados para servir a la familia imperial en el palacio.
El hermano gemelo de Rangetsu se convierte en sirviente del Príncipe Tenyou, pero encuentra un final trágico, lo que lleva a Rangetsu a creer que el amo de su hermano fue responsable de su asesinato.
Decidida a buscar venganza, Rangetsu oculta su identidad como mujer y se dedica a sobresalir en el campo de batalla.
Después de años de perfeccionar sus habilidades, finalmente tiene la oportunidad de servir junto al Príncipe Tenyou.
Sin embargo, el príncipe Tenyou resulta ser diferente de lo que Rangetsu esperaba, y la red de intrigas del palacio es más compleja y traicionera de lo que ella jamás imaginó.
Mientras navega por el complejo panorama político, Rangetsu debe correr contra el tiempo para vengarse antes de caer víctima de los planes mortales que se desarrollan dentro del palacio.
En su afán de venganza, Rangetsu confronta sus crecientes sentimientos por el príncipe Tenyou. Mientras lidia con sus deseos contradictorios, Rangetsu se enfrenta a la prueba definitiva de lealtad y determinación.
17. Tokio, el paraíso de la locura

Tokyo Crazy Paradise es un manga shoujo ambientado en el año 2020 en Tokio, donde las tasas de criminalidad son altas y los crímenes contra las mujeres son alarmantemente frecuentes.
Para proteger a su hija de estos peligros, los padres de Tsukasa decidieron criarla como un hombre. Tsukasa, ahora un niño, sueña con ser policía y luchar contra la yakuza, tal como lo hicieron sus padres.
Sin embargo, la tragedia golpea cuando sus padres mueren en el cumplimiento del deber, dejando a Tsukasa y sus tres hermanos viviendo solos.
Con la carga de las deudas de su familia pesando pesadamente sobre sus hombros, Tsukasa se ve obligada a trabajar como guardaespaldas de su compañero de clase, Ryuji, quien resulta ser el líder del grupo yakuza más poderoso de Tokio.
El trabajo de Tsukasa es proteger a Ryuji y ayudarlo a mantener su posición en el peligroso mundo del crimen organizado. A medida que Tsukasa y Ryuji pasan más tiempo juntos, su relación evoluciona y desarrollan un vínculo único que va más allá de su acuerdo inicial.
Tokyo Crazy Paradise sigue a Tsukasa mientras enfrenta los desafíos de su vida poco convencional, equilibrando sus deberes como guardaespaldas con su deseo de descubrir la verdad detrás de la muerte de sus padres.
En el camino, Tsukasa navega por la intrincada dinámica del submundo criminal y aprende valiosas lecciones sobre la lealtad, la fuerza y el amor.
16. Ataque a los Titanes: Sin remordimientos

Attack on Titan: No Regrets es un manga spin-off que profundiza en el pasado de dos personajes destacados de la serie original Attack on Titan, Levi Ackerman y Erwin Smith.
La historia sigue al joven Erwin Smith, quien rápidamente está adquiriendo relevancia en el Cuerpo de Inspección, la última línea de defensa de la humanidad contra los Titanes.
Erwin es conocido por su crueldad y brillantez estratégica, buscando constantemente formas de burlar a los Titanes y asegurar la supervivencia de la humanidad.
Sin embargo, debajo de la superficie del comportamiento aparentemente sereno de Erwin se esconde un mundo secreto conocido como la Infraoscuridad.
En el Subterráneo, un lugar oscuro y sucio donde la humanidad vive rodeada de la basura del Capitolio, reside el hábil criminal Levi. Levi confía en su agilidad e ingenio para sobrevivir en este entorno hostil.
Desarrolló su propio conjunto de habilidades, lo que lo convirtió en un luchador formidable y un activo valioso en el Underground.
Cuando los caminos de Erwin y Levi se cruzan, sus ambiciones chocan y comienza una lucha de poder. Ambos personajes, impulsados por sus propias motivaciones, buscan demostrar su valía en este mundo peligroso e implacable.
A medida que enfrentan los desafíos, la historia explora las profundidades de sus personajes y arroja luz sobre los eventos que dieron forma a sus identidades.
15. Amor así es la vida

Love So Life es un manga shojo que gira en torno a Shiharu Nakamura, una estudiante de preparatoria con un profundo amor por los niños. Shiharu vive en un orfanato y sueña con tener su propia guardería en el futuro.
Ella trabaja a tiempo parcial en una guardería, donde conoce a las adorables gemelas de 2 años, Akane y Aoi Matsunaga.
Un día, el hermano mayor de los gemelos, Seiji Matsunaga, llega a recogerlos de la guardería. Sin embargo, los gemelos se niegan a ir a casa con él y, en cambio, desarrollan un fuerte vínculo con Shiharu.
Impresionado por el vínculo entre Shiharu y sus hermanos, Seiji le ofrece un trabajo como niñera, prometiendo pagarle el doble de lo que gana actualmente en la guardería.
Al reconocer que esta oportunidad podría ayudarla a realizar sus sueños y al mismo tiempo cubrir sus gastos de manutención y estudios, Shiharu acepta la oferta.
A medida que avanza la historia, Love So Life muestra los momentos alegres y emocionantes de la vida de Shiharu mientras forma una conexión profunda con los gemelos y Seiji.
Shiharu asume su rol de cuidadora y experimenta las alegrías y los desafíos de criar hijos. A través de sus interacciones con Akane y Aoi, su amor por los niños se profundiza y aprende valiosas lecciones sobre el cuidado, la responsabilidad y la importancia de la familia.
Love So Life retrata los lazos del amor, la familia y las alegrías de la paternidad.
14. Machida-kun no Sekai

Machida-kun no Sekai es un manga shoujo que gira en torno a la vida de Hajime Machida, un adolescente común y corriente que posee una habilidad extraordinaria para tocar la vida de quienes lo rodean.
A pesar de ser un estudiante promedio, Hajime es adorado por su familia, amigos y compañeros de clase debido a su naturaleza amable y desinteresada.
El manga explora los encuentros cotidianos de Hajime y las conexiones especiales que forma con los demás.
Ya sea interactuando con sus hermanos en casa o conociendo gente nueva en la calle, la compasión innata de Hajime y su voluntad de ayudar a los demás conducen a experiencias únicas y relaciones significativas.
A través de estas interacciones, comienza a obtener una comprensión más profunda de sí mismo y de las diversas formas de amor que existen en el mundo.
A medida que se desarrolla la historia, los lectores son testigos del crecimiento personal de Hajime mientras navega por las complejidades de las relaciones humanas.
El manga explora temas de familia, amistad y romance, mostrando las diferentes formas en que el amor se manifiesta e impacta la vida de las personas.
Las interacciones de Hajime sirven como catalizadores para el desarrollo personal, no sólo para él mismo sino también para aquellos que conoce en el camino.
Machida-kun no Sekai destaca el poder de la bondad, la empatía y las conexiones genuinas para transformar vidas.
13. Keishichou Tokuhanka 007

Keishichou Tokuhanka 007 es un manga shoujo que se adentra en el mundo del Departamento de Investigación Criminal Especial 007, una unidad de élite compuesta por investigadores extraordinarios y excepcionalmente hábiles.
La historia sigue a Fuyuki, una joven talentosa que se une al departamento y se empareja con Kuze, un detective atractivo y genial.
Juntos, forman un dúo formidable y peligroso, como nunca antes se había visto en la comisaría. Mientras Fuyuki y Kuze abordan numerosos casos desafiantes, sus habilidades y química únicas los convierten en una fuerza a tener en cuenta.
Las capacidades y la determinación de Fuyuki la convierten en un activo valioso para el equipo, mientras que el comportamiento tranquilo y los agudos instintos de Kuze contribuyen a su éxito en la resolución de crímenes.
Su colaboración se caracteriza por una intensa acción, emocionantes investigaciones y giros inesperados que mantienen a los lectores en vilo. A lo largo del manga, Fuyuki y Kuze no solo se enfrentan a peligrosos criminales, sino que también lidian con su propia y compleja relación.
A medida que trabajan juntos y confían uno en el otro en situaciones de alta presión, su vínculo se profundiza, dando lugar a una mezcla de camaradería, confianza y tal vez incluso romance.
El manga muestra la dedicación y las habilidades de los investigadores del Departamento de Investigación Criminal Especial 007. Destaca la naturaleza intensa y peligrosa de su trabajo, así como los vínculos que forman frente a la adversidad.
12. En el claro crepúsculo iluminado por la luna

In the Clear Moonlit Dusk es un manga shoujo que cuenta la historia de Yoi Takiguchi, una estudiante de secundaria que es adorada por sus compañeros de clase por su apariencia principesca y su comportamiento distante.
A pesar de la atención que recibe, Yoi permanece indiferente y continúa su vida diaria sin mucha preocupación.
Sin embargo, todo cambia cuando Kohaku Ichimura, el otro príncipe de la escuela, entra en su vida y declara abiertamente su belleza. A diferencia del típico príncipe azul, Kohaku es despreocupado y sigue sus propios caprichos.
Sin embargo, su sincero cumplido deja a Yoi confundida y avergonzada. Su mirada atenta y el inesperado reconocimiento de su feminidad aceleran su corazón.
Mientras Yoi intenta distanciarse de Kohaku, se ve incapaz de ignorar el efecto que este tiene en ella. A pesar de sus intentos iniciales de restarle importancia a sus interacciones, sus crecientes sentimientos no pueden negarse.
Yoi lucha con sus emociones mientras Kohaku continúa mostrando interés en ella, desafiando su decisión de mantener las cosas casuales.
En el Claro Crepúsculo de la Luna explora temas como el autodescubrimiento, el romance incipiente y las complejidades del primer amor. El viaje de Yoi implica navegar sus emociones conflictivas, cuestionar su propia identidad y aprender a aceptar su feminidad.
A medida que se abre gradualmente a las posibilidades del amor, Yoi descubre nuevos aspectos de sí misma y experimenta el poder transformador de la conexión genuina.
11. Niñeras Gakuen

Gakuen Babysitters es un manga shoujo que cuenta la historia de Ryuuichi Kashima, un adolescente responsable que se convierte en el guardián de su hermano menor, Kotarou, después de que sus padres fallecieran trágicamente en un accidente aéreo.
Sus vidas dan un giro inesperado cuando son acogidos por Youko Morinomiya, una anciana que perdió a su hijo y a su nuera en el mismo accidente.
Youko se ofrece a ser su tutora y se mudan con ella. Para asistir a la escuela donde Youko preside, Ryuuichi debe unirse al club de niñeras, un club único que cuida a los hijos de los profesores de la escuela.
Al principio, inseguro sobre su nuevo rol, Ryuuichi encuentra apoyo y amistad en su compañero de clase Hayato Kamitani y otros miembros del club.
Juntos, se embarcan en diversas aventuras mientras cuidan a los niños del club. A través de sus experiencias en el club, Ryuuichi aprende los desafíos y las alegrías de cuidar niños pequeños.
Forma vínculos especiales con los niños, cada uno con personalidades y necesidades únicas.
Mientras Ryuuichi enfrenta sus nuevas responsabilidades, descubre el profundo impacto que puede tener en la vida de los niños y encuentra consuelo y propósito en ser su cuidador.
Gakuen Babysitters explora temas como la familia, la amistad y el crecimiento personal. Muestra el amor incondicional y la dedicación que Ryuuichi y los demás miembros del club demuestran a los niños a su cargo.
10. Cesta de frutas

Fruits Basket es una serie de manga que cuenta la historia de Tooru Honda, una huérfana de buen corazón que se encuentra en una situación única y extraordinaria cuando la familia Souma la acoge.
Sin que el mundo exterior lo sepa, la familia Souma guarda un secreto notable.
Están malditos por los espíritus del zodíaco chino y, cuando son abrazados por alguien del sexo opuesto, se transforman en el respectivo animal del zodíaco.
Tooru, decidido a ayudar a su nueva familia, promete mantener su secreto oculto al resto de la sociedad.
A medida que Tooru conoce a la familia Souma, especialmente a Kyou y Yuki Souma, dos de los miembros malditos, forma vínculos profundos con ellos y desarrolla amistades con sus compañeros de clase, Arisa Uotani y Saki Hanajima.
Juntos, navegan por las complejidades de la maldición de la familia Souma, brindando apoyo y comprensión a los afectados.
A lo largo de la serie, la inquebrantable bondad, compasión y resiliencia de Tooru conmueven los corazones de los miembros de la familia Souma, quienes han soportado un inmenso sufrimiento debido a su maldición.
A medida que interactúa con más miembros del zodíaco, incluidos personajes como Shigure, Hatori y Kagura, gradualmente desentraña sus luchas personales y busca curar sus heridas emocionales.
9. Amor, eso es quedarse corto

Love, That's an Understatement es una serie de manga que cuenta la historia de Risa Amakawa, una estudiante de secundaria muy independiente que siempre viene preparada para cualquier situación inesperada.
Armada con su confiable bolsa de herramientas, está lista para afrontar cualquier desafío que se le presente.
En una tarde lluviosa, Risa encuentra a un delincuente golpeado y magullado que necesita ayuda.
Haciendo uso de su cautela, interviene y presta ayuda. Para su sorpresa, el delincuente Zen Oohira le toma cariño.
Zen encaja en el estereotipo de delincuente típico, exudando una sensación de distanciamiento e incluso poseendo una motocicleta.
Sin embargo, es sorprendentemente alegre y dulce, incluso le da a Risa un cupón de ayuda como forma de agradecerle.
Lo que Risa no sabe es que este simple acto de bondad conducirá a acontecimientos inesperados.
Cuando surgen circunstancias que requieren que Risa canjee el cupón, descubre un lado del Zen que es mucho más encantador de lo que inicialmente imaginó.
A medida que lo conoce mejor, se siente dividida entre su naturaleza meticulosa y el atractivo despreocupado de un posible romance con Zen.
Amor, eso es un eufemismo explora la dinámica de la atracción de los opuestos y el poder transformador de las conexiones inesperadas.
Risa debe decidir si aceptar la imprevisibilidad del amor y abandonar su meticulosidad, o continuar en su camino cuidadosamente planeado.
8. Club anfitrión de la escuela secundaria Ouran

Ouran High School Host Club es una popular serie de manga shoujo que cuenta la historia de Haruhi Fujioka, una estudiante becada en la prestigiosa escuela secundaria Ouran.
La naturaleza pragmática y estudiosa de Haruhi contrasta con las actitudes despreocupadas de los estudiantes ricos y privilegiados que la rodean.
Un día, mientras busca un lugar tranquilo para estudiar, Haruhi se topa con el Host Club, un grupo de seis chicos atractivos y carismáticos que alojan a estudiantes femeninas a cambio de dinero.
En un giro cómico, Haruhi rompe accidentalmente un costoso jarrón valorado en ¥8,000,000, perteneciente al Club de Anfitriones. Como resultado, se ve obligada a trabajar para el club para saldar su deuda.
Para integrarse en el Host Club, Haruhi se ve obligada a adoptar una personalidad masculina y disfrazarse de chico.
A pesar de su reticencia inicial, el talento natural de Haruhi para comprender e interactuar con la gente, junto con su personalidad genuina, la convierten en una anfitriona popular entre los clientes del club.
Sin embargo, Haruhi debe mantener su verdadero género en secreto para conservar su lugar en el club y cumplir con sus deberes.
A lo largo de la serie, surgen situaciones cómicas a medida que Haruhi navega por las complejidades de la vida escolar, lidia con los excéntricos miembros del club y lucha por mantener su identidad secreta.
Mientras tanto, sus interacciones con los demás miembros del club, que poco a poco descubren su verdadero género, conducen al desarrollo de relaciones únicas y a menudo divertidas.
7. Pez plátano

Banana Fish es un manga shojo que narra la historia de Ash Lynx, un joven de atractivo físico y un pasado oscuro. Ash fue criado como heredero adoptivo y objeto de deseo por el poderoso y manipulador capo del crimen Dino Golzine, conocido como Papa.
A los diecisiete años, Ash se rebela contra su educación y el control de su padre.
Se niega a ser un peón en los planes de Papá y decide liberarse de las garras de su pasado. Sin embargo, durante este período crítico, un secreto impactante que volvió loco al hermano mayor de Ash durante la guerra de Vietnam cae en manos de Papá.
En medio de esta peligrosa situación, Ash se cruza con Eiji Okamura, un joven fotógrafo japonés de buen corazón.
Eiji se enreda en el mundo de Ash, y su improbable amistad se desarrolla mientras navegan por la traicionera clandestinidad de la ciudad de Nueva York.
Juntos, descubren los oscuros y corruptos secretos que rodean la misteriosa sustancia conocida como Banana Fish. Banana Fish explora temas como el trauma, las dinámicas de poder y las consecuencias de la manipulación.
La historia explora la lucha de Ash para escapar de su pasado traumático mientras protege a quienes le importan de fuerzas siniestras que buscan explotar el peligroso conocimiento de Banana Fish.
El manga combina elementos de acción, misterio y suspenso psicológico, con un toque de romance entrelazado en la narrativa.
6. ¡Salta el ritmo!

Skip Beat! es una popular serie de manga shoujo que cuenta la historia de Kyouko Mogami, una decidida chica de dieciséis años que sigue a su amigo de la infancia e interés amoroso, Shoutarou "Shou" Fuwa, a Tokio para apoyar su sueño de convertirse en un gran ídolo.
Sin embargo, los sueños de Kyouko se hacen añicos cuando descubre que Shou solo la ve como una ama de casa devota y no tiene sentimientos románticos por ella.
Devastada y llena de rabia, Kyouko jura vengarse de Shou superándolo en la industria del entretenimiento.
El viaje de Kyouko en el mundo del espectáculo enfrenta un revés inmediato cuando es rechazada por la agencia de talentos a la que esperaba unirse.
Afortunadamente, el presidente de la agencia, impresionado por su determinación, le ofrece una segunda oportunidad y la asigna a la recién creada sección Love Me.
El objetivo de esta sección es entrenar y rehabilitar a personas con emociones negativas, y Kyouko debe realizar una variedad de trabajos extraños y desafíos para demostrar su valor y compromiso.
A medida que Kyouko comienza su transformación y su búsqueda del estrellato, se enfrenta a numerosos obstáculos, rivalidades y oportunidades de crecimiento. Se adentra en la actuación, aprendiendo a controlar sus emociones e interpretando diferentes personajes de forma convincente.
En el camino, Kyouko hace amigos y alianzas con otros artistas aspirantes y profesionales de la industria que apoyan su viaje.
5. ¡Kaichou wa Maid-sama!

La historia se desarrolla en la escuela secundaria Seika, que antes era solo para varones, pero recientemente se convirtió en mixta. La protagonista, Misaki Ayuzawa, es la primera presidenta del consejo estudiantil en la historia de la escuela.
Conocida por su fuerte personalidad e impresionantes habilidades de Aikido, se ganó el apodo de Presidenta Demonio debido a sus estrictas reglas y acciones disciplinarias.
Sin embargo, Misaki tiene un secreto que intenta ocultar desesperadamente a sus colegas. Para mantener a su familia, trabaja a tiempo parcial en un café de mucamas, donde se viste de mucama y atiende a los clientes.
Si alguien en Seika High descubriera su doble vida, podría arruinar su reputación y socavar su autoridad como presidente del consejo estudiantil.
Un día, Takumi Usui, el chico más popular de la escuela, descubre el secreto de Misaki. En lugar de revelarlo, Usui decide guardárselo para sí y empieza a interesarse por Misaki.
A medida que pasan más tiempo juntos, comienzan a desarrollar una comprensión más profunda de los secretos, las luchas y las vulnerabilidades de cada uno.
Kaichou wa Maid-sama! sigue la historia de Misaki y Usui mientras navegan por su compleja relación. El desprecio inicial de Misaki por Usui se transforma poco a poco en algo más complejo a medida que descubre sus profundidades ocultas y comienza a verlo con otros ojos.
Usui, por otro lado, está cada vez más decidido a proteger a Misaki y apoyarla en todo lo que pueda.
4. Yubisaki a Renren

Yubisaki to Renren es un manga shojo que se centra en Yuki Itose, un estudiante universitario sordo de nacimiento. Lleva una vida relativamente aislada y su principal compañero es su mejor amigo, Rin Fujishiro.
Sin embargo, el mundo de Yuki comienza a cambiar cuando conoce a Itsuomi Nagi, un joven de cabello gris que habla varios idiomas con fluidez y es amigo en común de Rin.
Lo que distingue a Itsuomi es su firme aceptación y comprensión de la pérdida auditiva de Yuki. Sus experiencias en el extranjero y su genuino interés por ella fascinan y conmueven profundamente a Yuki.
A medida que Yuki e Itsuomi pasan más tiempo juntos y aprenden sobre la vida del otro, comienza a formarse un vínculo especial entre ellos y los sentimientos de Yuki por Itsuomi comienzan a crecer.
Yubisaki to Renren es una comedia romántica alegre que explora el viaje de dos personas con diferentes perspectivas sobre la vida.
A través de sus interacciones, Yuki e Itsuomi comienzan a descubrir un nuevo mundo lleno de posibilidades y comprensión.
La presencia de Itsuomi en la vida de Yuki rompe gradualmente el silencio que siempre ha conocido, abriendo caminos para la comunicación, la conexión y el crecimiento personal.
Yubisaki to Renren captura la esencia de cómo la comprensión y el cuidado genuinos de una persona pueden tener un efecto transformador en otra, y cómo el amor puede florecer incluso frente a la adversidad.
3. Beso Kamisama

Kamisama Kiss es una popular serie de manga shoujo que cuenta la historia de Nanami Momozono, una joven que se encuentra arrojada al mundo de los dioses y los espíritus.
La vida de Nanami da un giro dramático cuando su padre, adicto al juego y siempre huyendo de los cobradores de deudas, la abandona, dejándola sin hogar y hambrienta.
Sola y desesperada, Nanami se encuentra con un hombre extraño en un parque que le ofrece refugio. Este hombre es una deidad, Mikage, quien actualmente es el guardián de un santuario local.
Debido a una serie de acontecimientos, Nanami se convierte en la nueva diosa de la tierra del santuario y hereda las responsabilidades de Mikage. Sin embargo, su nuevo hogar ya está ocupado por un zorro familiar llamado Tomoe.
Tomoe, inicialmente resentido por la presencia de Nanami, se niega a aceptarla como su ama y discute constantemente con ella. Para que Nanami consiga la cooperación de Tomoe y cumpla con sus deberes como diosa, debe firmar un contrato con él.
El problema es que ella debe besarlo primero, una perspectiva que le resulta bastante desagradable.
A medida que avanza la serie, Nanami enfrenta los desafíos de ser un dios de la tierra mientras lidia con espíritus traviesos, dioses rivales y su complicada relación con Tomoe.
En el camino, Nanami aprende gradualmente sobre sus propios poderes divinos y gana la confianza y el apoyo de otros seres sobrenaturales, incluidos otros miembros de la familia del santuario y varios seres celestiales.
2. El libro de los amigos de Natsume

Natsume's Book of Friends es una popular serie de manga shoujo que sigue la historia de Takashi Natsume, un chico de 15 años que posee la habilidad de ver e interactuar con espíritus conocidos como youkai.
Natsume inicialmente desea vivir una vida normal y liberarse de la carga de su visión espiritual.
Sin embargo, pronto descubre que su difunta abuela, Reiko, le dejó un misterioso libro llamado el Libro de los Amigos. Este libro contiene los nombres de varios youkai que Reiko derrotó y obligó a obedecer su voluntad durante su vida.
Como resultado, estos youkai ahora buscan a Natsume para obtener su libertad disolviendo los contratos inscritos en el libro.
A lo largo de la serie, Natsume se encuentra con varios youkai, cada uno con sus propias personalidades e historias únicas.
Algunos youkai son benignos y buscan la ayuda o la amistad de Natsume, mientras que otros son maliciosos y representan una amenaza para él.
En sus interacciones con estos espíritus, Natsume aprende sobre sus sentimientos, deseos y arrepentimientos.
Uno de los personajes principales de la serie es Madara, un poderoso youkai que frecuentemente se le aparece a Natsume en forma de un gato rotundo.
Madara, también conocido como Nyanko-sensei, se convierte en el autoproclamado guardaespaldas de Natsume y le ofrece su ayuda para lidiar con los youkai que lo persiguen.
A pesar de su comportamiento grosero, Madara forma un vínculo peculiar con Natsume.
1. Akatsuki no Yona

Akatsuki no Yona es una popular serie de manga shoujo que sigue la historia de la princesa Yona y su viaje de autodescubrimiento y redención después de experimentar una traición dramática.
Al comienzo de la historia, Yona vive una vida protegida y pacífica como princesa del Reino de Kouka, bajo el gobierno de su padre amante de la paz, el Rey Il.
La acompaña su fiel guardaespaldas, Hak, quien a menudo la molesta con comentarios sarcásticos. La mayor preocupación de Yona es su llamativo cabello rojo, que le cuesta controlar.
También siente algo por su primo, Soo-wan, y espera casarse con él algún día. Sin embargo, todo cambia cuando Yona presencia un suceso impactante que la trastorna.
Un golpe de estado orquestado por su amada Soo-wan provoca el asesinato del rey Il y el derrocamiento del reino. Yona se convierte en fugitiva y se ve obligada a huir para salvar su vida, con Hak como su único protector.
Decidida a reclamar su reino y buscar justicia por la muerte de su padre, Yona se embarca en una búsqueda para volverse más fuerte física y emocionalmente.
En el camino, descubre la existencia de cuatro legendarios Guerreros Dragón que sirvieron al Rey Dragón Carmesí. Estos guerreros poseen habilidades extraordinarias y se cree que tienen la clave para restaurar la paz en el reino.
A medida que Yona viaja por diferentes regiones de Kouka, encuentra nuevos aliados y enemigos, cada uno con sus propias motivaciones y antecedentes.
Conclusión
En conclusión, el manga shojo ocupa un lugar especial en el mundo del manga como género dirigido principalmente al público femenino. El manga shojo ha alcanzado popularidad mundial, con numerosas series adaptadas a animes de éxito.
Su atractivo se extiende más allá de su público objetivo, cautivando a lectores de todas las edades y géneros con su narrativa convincente y su arte bellamente representado.
Ya sea una conmovedora historia de amor, una emocionante aventura fantástica o un relato de la vida real, el manga shojo sigue cautivando a los lectores con su énfasis en las emociones, las relaciones y el crecimiento personal. Ha dejado una huella imborrable en el mundo del manga y se ha convertido en un género muy querido que celebra el poder de los sueños, las emociones y los viajes de autodescubrimiento de las chicas.
Si no estás de acuerdo con los puntos de la publicación y tienes tu propia opinión, compártela con nosotros en la sección de comentarios. Sigue visitando. Animangeek para más información sobre Anime y Manga.