Cultura otaku

¿Cuánto gana un empleado de MAPPA Studio?

En las redes sociales se ha desatado un frenesí por compartir una intrigante oferta de trabajo de los estudios MAPPA.

Anuncios

Cuenta de Twitter “Colina hexagonal” desató un frenesí en las redes sociales al compartir una intrigante oferta de trabajo de los estudios MAPPAcon sede en Tokio, Japón. Esta oferta causó revuelo por su carácter inusual y las implicaciones que traía consigo.

Lo que inicialmente parecía ser un llamado a aspirantes a animadores de la reconocida compañía de animación, en realidad resultó ser una oportunidad laboral para roles gerenciales dentro de la empresa.

Si bien esto puede haber sido un simple malentendido, el hecho de que el usuario “Hexagon Hill” omitió este detalle crucial ha dado lugar a una serie de interpretaciones erróneas.

Esta oferta de empleo, dirigida a personas sin experiencia previa en la industria del entretenimiento, llamó la atención por su enfoque en la versatilidad y la voluntad de adaptarse a diversas responsabilidades.

El requisito principal es la capacidad de utilizar programas de oficina como Word y Excel, junto con la capacidad de afrontar cualquier reto que se le presente.

Los roles exactos enumerados en la oferta de trabajo cubren una amplia gama de tareas, desde preparar manuales y gestionar equipos hasta recopilar materiales y ayudar con proyectos de preproducción.

Además, el candidato seleccionado también prestará apoyo en la comunicación interdepartamental y la gestión de servicios, así como en la preparación y agregación de presupuestos para cada producción. La oferta también destaca la importancia del control de facturas, la gestión del trabajo de los animadores contratados y el apoyo a la gestión organizacional, entre otras responsabilidades.

Quizás uno de los puntos fuertes de esta oferta es el salario mencionado. Con un salario mensual superior a 240.000 yenes (aproximadamente $ 1.650) y con 37.985 yenes correspondientes a veinte horas extras incluidas, el salario base queda fijado en 202.105 yenes (aproximadamente $ 1.390).

Estas cifras son impresionantes ya que están por encima del salario medio para un puesto de trabajo de nivel inicial en Japón, que es de 206.250 yenes.

Una característica interesante de este salario es que las horas extras mencionadas están garantizadas incluso si no te presentas a trabajar (aunque siempre te obligan a trabajar, obviamente).

Si se excede el límite mensual de horas extras, se compensa cada hora adicional trabajada.

Este salario se considera uno de los más altos en la industria del anime en Japón, solo superado por los ofrecidos por Toei Animation y TMS Entertainment.

MAPPA

Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿es este salario suficiente para vivir cómodamente en Tokio? Aunque estas cifras pueden parecer tentadoras, la realidad es que el costo de vida en la metrópolis japonesa es considerable.

A modo de comparación, el salario ofrecido por CloverWorks, otra empresa de animación, es de 219.000 yenes al mes (un poco más de 1.500 dólares estadounidenses), y eso incluye casi el doble de horas extras.

Una de las principales preocupaciones en redes sociales es si se ofrecerá el mismo salario a los animadores recién contratados. ¿Se les ofrecerá más? ¿Se les ofrecerá menos? ¿Serán más altas las horas extras acordadas? ¿O serán más bajas?

Como la oferta está dirigida a quienes están interesados en la gestión, la relación entre estos dos grupos laborales se convirtió en un tema de discusión. Es fundamental tener en cuenta que las horas extras son parte integral de este salario, incluso si no se trabajan.

Si se supera este límite, las horas extras trabajadas son recompensadas económicamente (o eso se supone, los trabajadores japoneses a menudo terminan trabajando horas extras sin paga, lo que llaman “horas extras gratuitas”).

Si has visto el primer episodio de Zom 100: Bucket List of the Dead, probablemente sepas a qué nos referimos.

MAPPA

Dicho esto, esta oferta plantea varias preguntas. ¿Es este salario competitivo en la industria del anime? ¿Cómo afecta a quienes no tienen título universitario y tienen formación técnica?

La variación salarial en función de la formación y la experiencia es una realidad, siendo los titulados universitarios los que reciben el salario máximo mencionado, mientras que aquellos con formación técnica o secundaria (que es el caso de la mayoría de los animadores) verán reducido su salario mensual.

En conclusión, la oferta de trabajo de los estudios MAPPA ha desatado un debate en las redes sociales sobre la industria del anime en Japón.

Las discusiones abarcan desde la idoneidad del salario propuesto, su comparación con otras compañías de animación y la viabilidad de vivir en Tokio con esos ingresos. Las preguntas sobre la subsistencia en la capital japonesa y la capacidad de mantener a una familia son temas centrales en estos debates en línea.

Fuente: @HexagonHill en Twitter