Manga
Shigaraki: ¿Fantasma o vestigio al final de My Hero Academia?
Anuncios
Esta transferencia era esencial, pues buscaba destruir a Shigaraki Tomura desde dentro. A pesar del éxito del plan, las consecuencias dejaron a Deku sin Don.
Pasó varios años como profesor ante sus amigos de la Clase A, no queriendo dejarlo fuera de acción, le dieron un objeto de apoyo para ayudarlo a retomar su papel de héroe.
Al reanudar sus deberes heroicos, Deku se encontró con una figura espectral de Shigaraki Tomura, lo que provocó un amplio debate entre los fanáticos: ¿Shigaraki se había convertido en un vestigio?
Comprender la aparición final de Shigaraki
En la batalla final climática, la transferencia del quirk Uno Para Todos de Deku a Shigaraki Tomura preparó el escenario para un enfrentamiento dramático.
Los restos de One For All, en su esfuerzo por frustrar a Shigaraki, atacaron las grietas mentales en su conciencia, causándole un daño significativo.

Cuando el cuerpo de Shigaraki comenzó a deteriorarse, All For One tomó el control, lo que llevó a una feroz batalla contra los héroes.
Durante esta batalla, All For One recibió una revelación sorprendente. Confesó ser el impulsor de la adquisición del Don Decadencia por parte de Tenko Shimura, una verdad que conmocionó profundamente a Shigaraki.
La peculiaridad de Decay provocó la muerte accidental de su familia, lo que a su vez dio forma a su personalidad villana.
Esta constatación motivó la decisión de Shigaraki de rebelarse contra All For One, y luchó junto a Deku en el mundo vestigio.
Cuando llegamos al capítulo 424, tanto All For One como Shigaraki Tomura han encontrado su final.
A pesar de sus roles antagónicos, Deku albergaba un profundo arrepentimiento. Su intención nunca fue matar a Shigaraki, sino salvarlo, y no haberlo logrado le pesaba profundamente.
Este sentimiento de pérdida persistió mientras pensaba continuamente en formas de rescatar a Shigaraki.
La visión fantasmal
Ocho años después, Deku aparentemente ha aceptado la muerte de Shigaraki, lo que queda claro en su renovado vigor como héroe.
Al regresar a la heroica escena, se encontró con un momento conmovedor: una imagen fantasmal de Tomura, sonriéndole. Este encuentro dio pie a especular que Shigaraki podría haberse convertido en un vestigio.

Sin embargo, el manga aclara que la apariencia de Shigaraki no era un vestigio, sino un fantasma. Anteriormente, estos vestigios solo se mostraban en los mundos de los usuarios de All For One y One For All.
Con la destrucción de estos Dones, el concepto de rastros dejó de ser aplicable. En cambio, lo que Deku vio fue una imagen espectral de Shigaraki, no un remanente ni rastro de su ser.
El significado del fantasma de Shigaraki
Si bien el manga no proporciona una explicación detallada de la aparición fantasmal de Shigaraki, se da a entender fuertemente que tenía la intención de brindarle un cierre a Deku.
El fantasma de Shigaraki parecía transmitir un mensaje de tranquilidad, sugiriendo que su fracaso en salvar a Shigaraki no definía su valor ni su éxito como héroe.
Este encuentro espectral fue la forma de Shigaraki de desearle a Deku todo lo mejor en sus futuros proyectos, ofreciéndole una forma de cierre emocional y aliento.

El capítulo final de “My Hero Academia” no confirmó a Shigaraki como un vestigio.
En cambio, la imagen de Shigaraki Tomura era una aparición fantasmal, destinada a consolar a Deku y significar que sus esfuerzos, aunque no siempre resultaban en éxito, no eran en vano.
Esta interacción final destacó los temas centrales de la serie: la redención, la comprensión y las complejidades emocionales de sus personajes.
Los momentos finales de “My Hero Academia” ofrecen una conmovedora conclusión a la compleja relación de Deku y Shigaraki.
Aunque el manga terminó el capítulo con su enfrentamiento directo, dejó a los lectores con un conmovedor recordatorio de las luchas personales y el crecimiento que definen la serie.
La aparición de Shigaraki como un fantasma en lugar de un vestigio sirve como un dispositivo narrativo para ofrecer tanto un cierre como un mensaje de esperanza para Deku.
Al concluir la serie, reafirma que incluso frente al fracaso, el viaje hacia la redención y la comprensión continúa, tanto para los héroes como para los villanos.