Cultura otaku

Una empresa quiere contratar ventiladores de Netorare (NTR)

Anuncios

AliceSoftUn reconocido desarrollador de videojuegos para adultos en Japón, famoso por su popular franquicia hentai “Rance”, ha estado generando mucho revuelo recientemente. La compañía publicó una convocatoria para desarrolladores interesados en crear videojuegos para adultos. Sin embargo, lo que realmente ha llamado la atención y hecho que esta convocatoria se convierta en tendencia es uno de los requisitos: Los interesados deben ser fanáticos de los géneros de mujeres casadas (MILF) y netarare (NTR).

Netorare

Netorare (NTR) es un género dentro del hentai y los videojuegos para adultos que genera opiniones muy divididas entre los fanáticos del anime y el manga. Este género se caracteriza por presentar situaciones en las que un personaje, generalmente masculino, es traicionado románticamente por su pareja, quien es seducida y apoyada por otro hombre. Esta traición no es solo física, sino también emocional, y la pareja original suele sufrir al darse cuenta de la infidelidad.

NTR es extremadamente controvertido y a menudo detestado por muchos fanáticos del anime y el manga debido a la intensidad emocional y el sufrimiento que representa. La reacción negativa a este género se debe principalmente a la identificación del espectador con el personaje traicionado, conocido como el "cornudo". Ver a un personaje con el que se empatiza sufrir una traición profunda y dolorosa puede ser angustioso y generar rechazo.

Sin embargo, la percepción de NTR puede variar dependiendo de con quién se identifique el espectador. Para algunos, la perspectiva del “goring”, un personaje que seduce y conquista a la pareja del protagonista, puede resultar en una fantasía de poder y dominio, lo que podría explicar por qué este género sigue teniendo seguidores a pesar de su carácter controvertido.

AliceSoft, al especificar que busca desarrolladores que sean fanáticos de MILF y NTR, tocó un tema delicado y generó debate en la comunidad. Mientras que algunos ven este llamado como una oportunidad para explorar y desarrollar contenido para un nicho específico con una base de seguidores leales, otros lo consideran una táctica arriesgada que podría alienar a una parte significativa de la audiencia.

Fuente: Cuenta oficial de Twitter